









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
breve ensayo de como realizar un correcto marketing de los servicios a ofertar en una ips
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 16
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Caso final – parte 1 Presenta: Luisa Fernanda Guzmán Salinas Optativa Interdisciplinar Mercadeo en Servicios de Salud Fundación Universitaria del Área Andina Especialización Auditoria en Salud 2021
Caso simulado ORD Colombia es una empresa distribuidora de medicamentos a nivel nacional, dedicada a la operación logística, dispensación y comercialización de medicamentos y dispositivos médicos. Nuestro know how nos permite responder a las demandas del mercado farmacéutico, ofreciendo todo tipo de alternativas incluidas en el sistema general de seguridad social, con un amplio cubrimiento en el territorio nacional, llegando donde nuestros clientes lo requieran. En días pasados fuimos seleccionados por la Dirección General de Sanidad Militar para ejecutar un contrato por adquisición, distribución, dispensación y control de medicamentos, como operador para los usuarios del subsistema de salud de todas las Fuerzas Militares, bajo la modalidad de monto agotable. Dentro de las cláusulas contractuales, tenemos la obligación de implementar un plan de mercadeo, enfocado a mantener a los usuarios del sistema en las políticas, los deberes y las obligaciones en el proceso de dispensación de los medicamentos a que tienen cobertura. Descripción de empresa Somos una empresa distribuidora de medicamentos a nivel nacional, dedicada a la operación logística, dispensación y
Nuestras capacidades y habilidades técnicas nos permiten responder a las demandas del mercado farmacéutico, ofreciendo todo tipo de alternativas incluidas en el sistema general de seguridad social, con un amplio cubrimiento en el territorio nacional, llegando donde nuestros clientes lo requieran. Nuestra empresa, cumple con todos los estándares de gestión de calidad, con el fin de ofrecer a nuestros clientes medicamentos de alta calidad y dispositivos médicos avalados y certificado por las instituciones acreditadoras de medicamentos y dispositivos médicos establecidas por el ministerio de salud. Dentro de nuestro catálogo de productos, contamos con una amplia variedad de dispositivos médicos certificados por el ministerio de salud y clasificados según el nivel de riesgo: Muy alto riesgo. Alto riesgo Riesgo moderado Bajo riesgo El personal que trabaja con ORD Colombia está altamente capacitado para brindar la información y la atención que necesite el cliente con respecto a los recursos e información solicitada de los diferentes productos de nuestro catalogo y portafolio de servicios.
Definición de target Nuestro target en ORD Colombia está dirigido a todo el país, somo una de las pocas empresas que cuenta con todos los medicamentos y los dispositivos médicos de alta calidad abalados por el ministerio de salud y protección social y los entes encargados de verificación de control de calidad de los medicamentos, enfocados siempre en la satisfacción del cliente con los productos adquiridos de buena calidad y compromiso en los despachos sin presentar problemas o retrasos de entrega de los insumos y dispositivos médicos. Matriz Dofa Fortalezas Debilidades Buen trato y servicio a sus compradores. Recursos tecnológicos de ultima tecnología Stock de medicamentos en farmacia. Estrategias de mercadeo para atraer nuevos clientes. Talento humano comprometido con el continuo mejoramiento y crecimiento de la empresa. Insumos y dispositivos médicos suficientes. Inversión desmedida Falta de promoción de los productos Falta de recordación de la marca Deficiencias en la página web Oportunidades Amenazas
Estrategias de mercadeo para atraer nuevos clientes: Nuestra empresa cuenta con una alta gama de estrategias múltiples de mercadeo que nos garantizan un flujo creciente de usuarios. Talento humano comprometido con el continuo mejoramiento y crecimiento de la empresa: Nuestro talento humano compuesto por personal altamente capacitado siempre está dispuesto a brindar lo mejor de sus habilidades y experiencia en pro del crecimiento empresarial. Insumos y dispositivos médicos suficientes: Contamos con recursos en cantidad suficiente para atender las necesidades de los usuarios. Oportunidades: Nuevas tecnologías disponibles: Con la llegada al mercado de nuevas tecnologías y posterior adquisición de las mismas se puede hacer uso de las mismas para mejorar los servicios ofrecidos al público en general por la empresa Existe una alta demanda en el mercado para servicios farmacéuticos: Los servicios farmacéuticos son muy apetecidos de forma constante ya que van ligados a los servicios de salud para los cuales la demanda es permanente.
de servicios en línea que faciliten la adquisición de productos por parte de los usuarios Amenazas: Competencia con empresas de estrategias fuertes e innovadoras: La competencia presenta estrategias solidas de mercadeo que le permiten tener una estabilidad fuerte en el mercado Economía cambiante: La estabilidad de la empresa depende de la economía global que tiende a ser cambiante según la relación entre oferta y demanda de productos Precios de insumos elevados: Esto genera que la cantidad de presupuesto que la empresa tiene que invertir para adquirirlos sea mayor. Competidores con precios más bajos: La competencia presenta ofertas de servicios a bajo precio lo cual obliga a nuestra empresa a disminuir los precios propios para poder competir. FORMULACIÓN DE LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS.
y abriéndonos campo para nuevas fórmulas que propenden para una mejor calidad de nuestro servicio.
PLAN DE MARKETING ORD COLOMBIA OBJETIVOS VARIABLE ESTRATEGIA TACTICAS (^) FECHACRONOGRAMA INICIO FECHA^ FINAPRESUPUESTO MENSUAL CONTROL Y SEGUIMIENTO INDICADOR Incrementar el nivel de ventas que permita disminuir las dificultades de la atención del servicio en cuanto a la entrega de medicamentos a domicilio a nivel nacional. Producto. Contar con el personal idóneo que permita optimizar los tiempos de entrega de la medicación al domicilio. Proceso de selección eficiente. 5/6/2021^ 15/6/2021^ $ 1.800.000^ Recursos^ Humanos.^ Número de trabajadores reemplazados en el año. Rutas de búsqueda digital. 5/6/2021^ 10/6/2021^ $ 150.000^ Gerencia^ Comercial. Número de entregas en el año/Nivel de satisfacción de la entrega año. Incentivos económicos según el número de entregas por mes. 5/6/2021 5/6/2022 $ 150.000 Recursos Humanos. Encuesta cliente interno.^ de^ satisfacción^ del Velar por la satisfacción en cuanto a las necesidades de los clientes, entregando productos farmacéuticos y dispositivos médicos con altos estándares de calidad. Producto. Garantizar contratos con laboratorios reconocidos a nivel nacional e internacional que cuenten con la mejor tecnología. Selección de medicamentos y dispositivos médicos con estudios ya avalados por el INVIMA y FDA. 01-06-2021 10/06/2021 $1.500.000.000 Gerencia Comercial. Eventos Adversos por medicamentos o dispositivos médicos/ Total de medicamentos mes Contar con un equipo de mensajería que priorice los medicamentos y dispositivos de alta demanda por el cliente externo. Proceso de selección eficiente. 05-06-2021^ 10/06/2021^ $1.800.000^ Recursos^ Humanos.^ Número de trabajadores reemplazados en el año. Mejorar los tiempos de entrega de insumos y dispositivos médicos ofreciendo un amplio portafolio que satisfaga las necesidades del cliente externo. Producto. Contar con el personal idóneo que permita optimizar los tiempos de entrega de la medicación al domicilio. Proceso de selección eficiente. 05-06-2021^ 15/06/2021^ $1.800.000^ Recursos^ Humanos.^ Número de trabajadores reemplazados en el año. Rutas de búsqueda digital. 05-06-2021^ 10/06/2021^ $ 150.000^ Gerencia^ Comercial. Número de entregas en el año/Nivel de satisfacción de la entrega año. Incentivos económicos según el número de entregas por mes. 05-06-2021 05/06/2022 $ 150.000 Recursos Humanos. Encuesta cliente interno.^ de^ satisfacción^ del Contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los usuarios a través de los servicios ofertados, logrando un alto nivel de satisfacción (90%) por los usuarios beneficiados de los servicios. Poducto. Incrementar el número de clientes reales para la empresa encaminado al cumplimiento de los objetivos estratégicos. Contactar IPS de acuerdo al mercado de segmentación con alta demanda. 05-06-2021 05/07/2021 $1.300.000 Asesor Comercial. (Número de contactos/ Número de contratos por IPS) * 100 Contar con el personal idóneo para la distribución de los medicamentos y dispositivos médicos. Capacitar a los trabajadores en educación al paciente que optimice la entrega y explicación del medicamento o dispositivo. 20-06-2021 20/08/2021 $400.000 Recursos Humanos. (Número de capacitaciones al año/ Total de trabajadores)* Plaza. Contar con instintivos alusivos a la calidad en salud. Generar calcomanias, bolsas y dotación alusiva al paciente y su familia. 01-06-2021 01/06/2022 $500.000 Gerencia Comercial. Encuestas del cliente^ de satisfacción externo. Garantizar el capital de trabajo para las operaciones futuras con una rentabilidad deseada establecida por la organización con la finalidad de evitar los problemas ocasionados por la escasez Plaza. Contar con recursos disponibles de forma inmediata o en el corto plazo que requiera la empresa para poder operar. Generar recursos activos inmediatos optimizando la fuerza de trabajo con incentivos altalento humano 01-06-2021 01-06-2022 $1.600.000 Gerencia comercial Débito mensual que evidencie el capital de trabajo obtenido. Mejorar e innovar continuamente los procesos con la adquisicion de equipos de última tecnologia con el fin de incrementar la eficiencia y productividad de la organización dentro de los primeros 6 meses. producto Utilizacion de recursos para la Contactar con empresas que provean los equipos tecnológicos para negociar su compra 01/06/2021 01/12/21 $2.400.000 Recursos Humanos Medición de la efectividad de los productos adquiridos a los 6 meses de inicado el procesos de compra. Mantener y fortalecer la gestión del talento humano en alas de contribuir al mejoramiento de las competencias, su compromiso y calidad de vida favoreciendo un clima organizacional propicio al logro de objetivos propuestos para el plan de desarrollo de las vigencias futuras. (^) plaza Capacitar de forma constante al talento humano para de esta manera mejorar sus habilidades y competencias en pro de una mejora continua en la prestación de servicios. Generar cursos de actualización de forma periódica dirigidos al personal de talento humano dados por entes capacitados. (^) 20-06-2021 20/06/2022 $ 1.000.000 Recursos Humanos Evaluaciones al final de cada curso con el fin de asegurar el aprendizaje de nuevos conocimientos
CONCLUSIÓN El plan de marketing es un documento administrativo que permite a las empresas ajustar, encaminar y unificar los objetivos estratégicos, involucrando cada área de la organización para toma de decisiones gerenciales de manera intuitiva de la situación actual de la empresa de una forma organizada y de impacto para el cliente interno como el externo. BIBLIOGRAFÍA Sanabria A. Eje 4: Propongamos. Mercadeo en salud. [archivo PDF]. Ayala, J. (2014). La salud en Colombia: más cobertura pero menos acceso (No. 011883). BANCO DE LA REPÚBLICA- ECONOMÍA REGIONAL. Recuperado de: https://www.banrep.gov.co/docum/Lectura_finanzas/pdf/dtser_204.pdf Cohen, W. (2001). El plan de marketing. Deusto. Recuperado de: https://www.deustoformacion.com/blog/marketing- digital/crear-plan-marketing-online Hoyos, R. (2016). Plan de marketing: diseño, implementación y control. Ecoe Ediciones. Recuperado de: https://www. ecoeediciones.com/wp-content/uploads/2015/09/Plan-de-Marketing-1ra-edici%C3%B3n.pdf Kotler, P., & Armstrong, G. (2003). Fundamentos de marketing. Pearson Educación. Recuperado de: https://frrq.cvg.utn.edu. ar/pluginfile.php/14584/mod_resource/content/1/Fundamentos%20del%20Marketing-Kotler.pdf