Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Técnico Superior en Desarrollo de Negocios: Mercadotecnia Digital, Apuntes de Mercado Financiero

Desarrollo de Negocios área Mercadotecnia

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 01/10/2019

larisa-flores
larisa-flores 🇲🇽

1 documento

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN
DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA MERCADOTECNIA
EN COMPETENCIAS PROFESIONALES
MERCADOTECNIA DIGITAL
1. Competencias Desarrollar e implementar planes estratégicos de
mercadotecnia a partir del análisis situacional del entorno,
la mezcla de mercadotecnia, las políticas internas y la
normatividad vigente, para contribuir al logro de los
objetivos organizacionales y a una posición competitiva
en el ámbito nacional e internacional.
2. Cuatrimestre Quinto
3. Horas Teóricas 30
4. Horas Prácticas 60
5. Horas Totales 90
6. Horas Totales por Semana
Cuatrimestre
6
7. Objetivo de Aprendizaje El alumno gestionará la mercadotecnia digital, haciendo
uso de herramientas, estrategias y software especializado,
para el posicionamiento de la marca y comercialización de
sus productos.
Unidades de Aprendizaje Horas
Teóricas Prácticas Totales
Introducción a la mercadotecnia digital 6 14 20
E-Commerce 15 20 35
II. S-Commerce 9 26 35
Totales 30 60 90
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Técnico Superior en Desarrollo de Negocios: Mercadotecnia Digital y más Apuntes en PDF de Mercado Financiero solo en Docsity!

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN

DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA MERCADOTECNIA

EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

MERCADOTECNIA DIGITAL

  1. Competencias Desarrollar e implementar planes estratégicos de mercadotecnia a partir del análisis situacional del entorno, la mezcla de mercadotecnia, las políticas internas y la normatividad vigente, para contribuir al logro de los objetivos organizacionales y a una posición competitiva en el ámbito nacional e internacional.
  2. Cuatrimestre Quinto
  3. Horas Teóricas 30
  4. Horas Prácticas 60
  5. Horas Totales 90
  6. Horas Totales por Semana Cuatrimestre
  1. Objetivo de Aprendizaje El alumno gestionará la mercadotecnia digital, haciendo uso de herramientas, estrategias y software especializado, para el posicionamiento de la marca y comercialización de sus productos.

Unidades de Aprendizaje Horas Teóricas Prácticas Totales troducción a la mercadotecnia digital 6 14 20 E-Commerce 15 20 35

. S-Commerce 9 26 35

Totales 30 60 90

UNIDADES DE APRENDIZAJE

  1. Unidad de

Aprendizaje

I. Introducción a la mercadotecnia digital

  1. Horas Teóricas 6
  2. Horas Prácticas 14
  3. Horas Totales 20
  4. Objetivo de la

Unidad de Aprendizaje

El alumno utilizará herramientas de la mercadotecnia digital para administrar eficientemente la propuesta comercial en el ambiente online.

Temas Saber Saber hacer Ser Fundamentos de la Mercadotecnia digital.

Explicar el concepto e importancia de mercadotecnia digital.

Comprender los indicadores de la mercadotecnia digital: -Hábitos y tendencias del uso del internet en México. -Tendencias de la publicidad online.

Reconocer los elementos de la mezcla de mercadotecnia.

Identificación la aplicación de la mezcla de mercadotecnia en medios digitales.

Analítico Disciplinado Investigador Autónomo Asertivo

Brief publicitario

Explicar el concepto de brief publicitario y sus elementos: -Concepto creativo. -Branding. -Promesa comercial. -Ventaja competitiva. -Identificación y segmentación del público objetivo. -Competencia directa e indirecta.

Elaborar brief publicitarios.

Responsable Analítico Disciplinado Ético Tolerante Proactivo Investigador Autónomo Creativo Innovador

PROCESO DE EVALUACIÓN

Resultado de aprendizaje Secuencia de aprendizaje Instrumentos y tipos de reactivos A partir de un caso de

mercadotecnia digital, elaborar un reporte que

incluya:

-Mezcla de mercadotecnia.

  • Análisis de indicadores para la toma de decisiones.
  • Prototipo de brief publicitario.
  • Propuesta de herramientas de mercadotecnia digital y justificación. -Conclusiones.
    1. Comprender el concepto, importancia e indicadores de mercadotecnia digital.
    2. Identificar los elementos de la mercadotecnia en un ambiente digital.
    3. Distinguir los elementos del brief publicitario.
    4. Identificar las herramientas de la mercadotecnia digital.

Estudio de caso

Rúbrica

PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Métodos y técnicas de enseñanza Medios y materiales didácticos Análisis de casos Discusión en grupo Realización de trabajos de investigación.

Computadora Proyector Pintarrón Materiales impresos Internet Aula virtual Software especializado

ESPACIO FORMATIVO

Aula Laboratorio / Taller Empresa

X

MERCADOTECNIA DIGITAL

UNIDADES DE APRENDIZAJE

  1. Unidad de

Aprendizaje

II. E-Commerce

  1. Horas Teóricas 15
  2. Horas Prácticas 20
  3. (^) Horas Totales 35
  4. Objetivo de la

Unidad de Aprendizaje

El alumno propondrá elementos en el diseño de páginas web para una comercialización en línea de los productos y servicios de la organización.

Temas Saber Saber hacer Ser Concepto de e- commerce y Modelos de Negocios en Internet

Explicar el concepto de e-commerce y su importancia en la mercadotecnia.

Identificar el concepto de modelos de negocios y su clasificación en el comercio electrónico: B2B, C2C, B2C, C2B, A2B, A2C, A2A.

Clasificar sitios web de acuerdo a los modelos de negocios.

Analítico Proactivo Investigador Autónomo Observador

PROCESO DE EVALUACIÓN

Resultado de aprendizaje Secuencia de aprendizaje Instrumentos y tipos de reactivos A partir de un caso de mercadotecnia digital presentar una propuesta que contenga:

  • Modelo de negocios y su justificación
  • Propuesta de elementos para el sitio web -Conclusiones
  1. Comprender el concepto de e-commerce y los modelos de negocios.
  2. Comprender los conceptos relacionado con desarrollo de sitio web corporativo.
  3. Identificar las funciones y uso de software para la creación de sitios web.
  4. Comprender el concepto, importancia, uso del M- Commerce y proceso de creación.
  5. Identificar el proceso de generación de códigos QR.

Estudio de casos

Lista de cotejo

PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Métodos y técnicas de enseñanza Medios y materiales didácticos

Aprendizaje auxiliado por las tecnologías de la información Análisis de casos Práctica en laboratorio

Computadora Proyector Pintarrón Materiales impresos Internet Software especializado para diseño de páginas web y aplicaciones móviles Aula virtual

ESPACIO FORMATIVO

Aula Laboratorio / Taller Empresa X

MERCADOTECNIA DIGITAL

UNIDADES DE APRENDIZAJE

  1. Unidad de Aprendizaje

III. S-Commerce

  1. Horas Teóricas 9
  2. Horas Prácticas 26
  3. Horas Totales 35
  4. Objetivo de la

Unidad de Aprendizaje

El alumno formulará estrategias de mercadotecnia digital para atraer clientes potenciales.

Temas Saber Saber hacer Ser Campañas de Social Media

Explicar los conceptos de

  • S-Commerce
  • Community manager
  • Social CRM

Identificar redes sociales, su importancia y funcionamiento.

Identificar las aplicaciones para la gestión de campañas en redes sociales y su importancia:

Seleccionar redes sociales.

Gestionar campañas en redes sociales.

Realizar publicaciones virales y pagadas.

Responsable Analítico Disciplinado Ético Proactivo Investigador Creativo Innovador

PROCESO DE EVALUACIÓN

Resultado de aprendizaje Secuencia de aprendizaje Instrumentos y tipos de reactivos A partir de un caso de

mercadotecnia digital presentar una propuesta que

contenga:

  • Estrategia de mercadotecnia digital y sus indicadores de medición
  • Redes sociales y su justificación
  • Selección de publicación y su justificación
  • Metodología de inbound marketing
  • Análisis de publicaciones
  • Conclusiones
    1. Explicar los conceptos de S- Commerce, Community manager y Social CRM.
    2. Identificar las redes sociales, su funcionamiento e importancia.
    3. Explicar la importancia de las aplicaciones para la gestión de campañas y las características de las publicaciones pagadas y virales.
    4. Comprender el concepto, metodología y técnicas del inbound marketing.
    5. Comprender el modelo de generación de estrategias digitales y sus indicadores de medición.

Estudio de casos

Lista de cotejo

PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Métodos y técnicas de enseñanza Medios y materiales didácticos

Aprendizaje auxiliado por las tecnologías de la información Práctica en laboratorio Análisis de casos

Computadora Proyector Pintarrón Materiales impresos Internet Tutoriales

ESPACIO FORMATIVO

Aula Laboratorio / Taller Empresa X

MERCADOTECNIA DIGITAL

CAPACIDADES DERIVADAS DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES A LAS QUE

CONTRIBUYE LA ASIGNATURA

Capacidad Criterios de Desempeño

Estructurar estrategias de comunicación integral de mercadotecnia mediante la integración de la mezcla promocional, para posicionar el producto en el mercado objetivo.

Presenta estrategias de comunicación integral que incluya:

  • Venta personal
  • Publicidad
  • Promoción de ventas
  • Relaciones públicas
  • Comercio electrónico
  • S-Commerce
  • Marketing digital
  • Mercadotecnia de punto de venta
  • Mercadotecnia directa.