Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis del Marketing Mix: Producto, Precio, Distribución y Promoción - Prof. Martinez, Apuntes de Marketing

El marketing mix es un análisis estratégico interna desarrollado comúnmente por empresas para evaluar cuatro variables básicas de su actividad: producto, precio, distribución y promoción. Este análisis permite conocer la situación de la empresa y desarrollar una estrategia de posicionamiento específica. Las cuatro ps originales son precio, producto, distribución y promoción, pero para servicios se añaden gente, proceso y evidencia física.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se aplica el Marketing Mix a servicios?
  • ¿Cómo se determina el precio adecuado para un producto?
  • ¿Qué son las cuatro variables principales del Marketing Mix?

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 01/12/2022

kevin-josue-segovia-rivera-1
kevin-josue-segovia-rivera-1 🇲🇽

3 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Marketing mix - ¿Qué es el marketing mix?
Es un análisis de la estrategia interna desarrollada comúnmente por las empresas. Se analizan
cuatros variables básicas de su actividad: producto, precio, distribución y promoción.
Para llevar tu negocio te viene bien unas nociones de marketing pero también un programa de
facturación. Deja que SumUp Facturas se encargue de tu facturación. Pruébalo ahora.
El marketing mix es un análisis de estrategia de aspectos internos y desarrollada comúnmente
por las empresas. Se tienen en cuenta cuatros variables principales del negocio: producto,
precio, distribución y promoción.
Empiece ya
Open menu
Marketing mix - ¿Qué es el marketing mix?
Es un análisis de la estrategia interna desarrollada comúnmente por
las empresas. Se analizan cuatros variables básicas de su actividad:
producto, precio, distribución y promoción.
Para llevar tu negocio te viene bien unas nociones de marketing pero
también un programa de facturación. Deja que SumUp Facturas se
encargue de tu facturación.Pruébalo ahora.
El marketing mix es un análisis de estrategia de aspectos internos y
desarrollada comúnmente por%las empresas. Se tienen en cuenta
cuatros variables principales del negocio: producto, precio,
distribución y promoción.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis del Marketing Mix: Producto, Precio, Distribución y Promoción - Prof. Martinez y más Apuntes en PDF de Marketing solo en Docsity!

Marketing mix - ¿Qué es el marketing mix? Es un análisis de la estrategia interna desarrollada comúnmente por las empresas. Se analizan cuatros variables básicas de su actividad: producto, precio, distribución y promoción. Para llevar tu negocio te viene bien unas nociones de marketing pero también un programa de facturación. Deja que SumUp Facturas se encargue de tu facturación. Pruébalo ahora. El marketing mix es un análisis de estrategia de aspectos internos y desarrollada comúnmente por las empresas. Se tienen en cuenta cuatros variables principales del negocio: producto, precio, distribución y promoción. Empiece ya Open menu

Marketing mix - ¿Qué es el marketing mix?

Es un análisis de la estrategia interna desarrollada comúnmente por las empresas. Se analizan cuatros variables básicas de su actividad: producto, precio, distribución y promoción. Para llevar tu negocio te viene bien unas nociones de marketing pero también un programa de facturación. Deja que SumUp Facturas se encargue de tu facturación. Pruébalo ahora. El marketing mix es un análisis de estrategia de aspectos internos y desarrollada comúnmente por las empresas. Se tienen en cuenta cuatros variables principales del negocio: producto, precio, distribución y promoción.

El objetivo de aplicar este análisis es conocer la situación de la empresa y poder desarrollar una estrategia específica de posicionamiento posterior. Una manera de empezar es realizando un estudio de mercado. Esta estrategia es también conocida como las "4Ps", dado que en su origen anglosajón se conoce como: price (precio), product (producto), place (distribución) y promotion (promoción).

Precio

En esta variable se establece la información sobre el precio del producto al que la empresa lo ofrece en el mercado. Este elemento es muy competitivo en el mercado, dado que, tiene un poder esencial sobre el consumidor, además es la única variable que genera ingresos. Al ajustar el precio el conjunto de la estrategia de marketing se verá afectada, al igual que la demanda del producto. Es lo que se conoce como elasticidad precio de la demanda.

Una gran parte de la estrategia de promoción incluye analizar el retorno de la inversión o ROI. Es decir, si el hecho de invertir en redes sociales o en un anuncio en la televisión ha reportado ingresos.

El modelo de marketing mix de 4Ps

y de 7Ps

Por lo general, la estrategia de marketing mix se asocia a 4Ps. Sin embargo, cuando se trata de servicios en vez de productos es común ver un modelo de 7Ps. Además de las 4 Ps originales de precio, producto, distribución y promoción, se añaden gente (people), proceso (process) y evidencia física (physical evidence). El primero de estos aspectos, la gente, responde a factores como los empleados y la cultura de la empresa. Los empleados y su cultura determinarán el servicio a prestar. Por otro lado, el proceso sirve para identificar cómo se consume o aprovecha el servicio, además de comprobar si el proceso de prestación de servicios se adapta a la empresa para poder maximizar el beneficio. Finalmente, está la evidencia física. Todos los servicios tienen elementos físicos incluso cuando son intangibles. Desde archivos digitales a documentos en papel, como por ejemplo las facturas, todo servicio incluye una parte física.