Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

mertiolate, yogurt de melón, Esquemas y mapas conceptuales de Medicina

Resumenes de poco precio adecuado y moderado

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 21/05/2024

mauricio-vazquez-trinidad
mauricio-vazquez-trinidad 🇲🇽

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
En cuanto a su epidemiología, el mieloma múltiple representa el 1-2%
de todos los cánceres y el 10% de los cánceres de la sangre. Además,
es el segundo cáncer de la sangre más frecuente, sólo por debajo del
Linfoma non-Hodgkin. Sin embargo, es considerado una enfermedad
rara.
MIELOMA MULTIPLE
Definición
Epidemiología
Factores de
riesgo
El mieloma múltiple es un cáncer de células plasmáticas. Las células
plasmáticas normales se encuentran en la médula ósea y son un
componente importante del sistema inmunitario. El sistema inmunitario
se compone de varios tipos de células que funcionan juntas para
combatir las infecciones y otras enfermedades. Los linfocitos (células
linfáticas) son uno de los tipos principales de glóbulos blancos del
sistema inmunitario e incluyen a las células T y células B.
Edad: El riesgo de padecer mieloma múltiple aumenta a medida que
las personas envejecen.
·Incidencia según el sexo
Los hombres tienen una probabilidad ligeramente mayor de padecer
mieloma múltiple en comparación con las mujeres.
·Raza
La causa de esto se desconoce.
·Antecedentes familiares
El mieloma múltiple parece presentarse con más frecuencia en
algunas familias..
·Obesidad
Padecer otras enfermedades de las células plasmáticas
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga mertiolate, yogurt de melón y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Medicina solo en Docsity!

En cuanto a su epidemiología, el mieloma múltiple representa el 1-2% de todos los cánceres y el 10% de los cánceres de la sangre. Además, es el segundo cáncer de la sangre más frecuente, sólo por debajo del Linfoma non-Hodgkin. Sin embargo, es considerado una enfermedad rara.

MIELOMA MULTIPLE

Definición

Epidemiología

Factores de

riesgo

El mieloma múltiple es un cáncer de células plasmáticas. Las células plasmáticas normales se encuentran en la médula ósea y son un componente importante del sistema inmunitario. El sistema inmunitario se compone de varios tipos de células que funcionan juntas para combatir las infecciones y otras enfermedades. Los linfocitos (células linfáticas) son uno de los tipos principales de glóbulos blancos del sistema inmunitario e incluyen a las células T y células B. Edad: El riesgo de padecer mieloma múltiple aumenta a medida que las personas envejecen. ·Incidencia según el sexo Los hombres tienen una probabilidad ligeramente mayor de padecer mieloma múltiple en comparación con las mujeres. ·Raza La causa de esto se desconoce. ·Antecedentes familiares El mieloma múltiple parece presentarse con más frecuencia en algunas familias.. ·Obesidad Padecer otras enfermedades de las células plasmáticas

Hemograma completo con plaquetas, frotis de sangre periférica, y pruebas químicas (nitrógeno ureico en sangre, creatinina, calcio, ácido úrico, LDH). Electroforesis de proteínas en suero y orina (en una muestra de orina de 24 horas), seguida de inmunofijación; inmunoglobulinas cuantitativas; cadenas livianas libres en suero Radiografías (evaluación esquelética) y una tomografía por emisión de positrones (PET)-TC o una RM de cuerpo entero

MIELOMA MULTIPLE

Fisiopatología

Diagnóstico

Cuadro clínico

La proteína M (proteína inmunoglobulina monoclonal) producida por las células plasmáticas malignas es IgG en alrededor del 55% de los pacientes con mieloma e IgA en alrededor del 20%. De los pacientes que producen IgG o IgA, el 40% también tiene proteinuria de Bence Jones, que es la presencia de cadenas livianas kappa (κ) o lambda (λ) monoclonales, libres, en orina. En el 15-20% de los casos, las células plasmáticas secretan sólo proteína de Bence Jones. Los mielomas IgM e IgD representan alrededor del 1% de los casos cada uno; el mieloma IgD es más frecuente en pacientes de ascendencia asiática. El mieloma por IgE es extremadamente raro. El cuadro clínico del mieloma múltiple comprende variedad de síntomas y puede presentarse desde una forma asintomática, hasta un cuadro severo con complicaciones que requieren tratamiento urgente, como son: sangrado, infección, hipercalcemia y falla renal.

Tratamiento

·Quimioterapia convencional para pacientes sintomáticos ·Talidomida, lenalidomida o pomalidomida y/o bortezomib, carfilzomib o ixazomib con corticosteroides y/o quimioterapia convencional ·Anticuerpos monoclonales, que incluyen elotuzumab, isatuximab y daratumumab.