










































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
dmetablolismo de lipiods enfocado en la rama de la bioquimica
Tipo: Diapositivas
1 / 50
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
METABOLISMO DE LIPIDO Rutas de anabólicas o catabólicas esenciales para las membranas celulares
REACCIÓN DE SÍNTESIS MÁS IMPORTANTE Ácidos Grasos
REACCIÓ DE DEGRADACIÓN Oxidación en la posición β son parte del metabolismo de combustible
La degradación y síntesis de los ácidos grasos son procesos relativamente simples, y son en esencia procesos inversos.
3 En su degradación, los áci dos grasos se descompone n de manera secuencial en acetil-CoA, que posteriorme nte se procesa en el ciclo d el ácido cítrico.
2 En estos tejidos, los ác idos grasos deben activ arse y transportarse al i nterior de la mitocondri a para su degradación
1 Los triacilglicéridos se degradan a ácidos graso s y glicerol, que se liber an desde el tejido adipo so y se transportan a lo s tejidos que requieren energía.
Los ácidos grasos liberados, que no son solubles en el plasma sanguíneo. Es necesaria la intervenc ión de albúmina presente en el suero, que se une a los ácidos grasos y actúa como portador. De es ta manera los ácidos grasos libres pasan a la san gre y pueden ser accesibles a otros tejidos.
Glicerol, que es captado por el hígado, siendo fosforilado y oxidado a dihidroxiacetona fos fato e isomerizado a gliceraldehido3-fosfato , intermediario tanto de las vías glucolítica co mo gluconeogénica. Glicerol y este tipo de int ermediarios son fácilmente interconvertibles en el hígado dependiendo de las necesidades del organismo.
Los ácidos grasos son activados en el citosol mediante su conversión a tioésteres de coenzima A catalizada por acil-CoA sintetasa, en una re acción que consume ATP. Este enzima se encuentra en la membrana ex terna mitocondrial
Esta activación tiene lugar en dos etapas:
1. El ácido graso reacciona con ATP para formar un aciladenilato, anhídrido mixto donde el grupo carboxilo del ácido graso esta enlazado al grupo fosforilo del AMP, y pirofosfato. Esta molécula permanece fuertemente unida al enzima
2. El grupo sulfhidrilo del CoA ataca entonces al aciladenilato para formar acil- CoA y AMP.
Una vez en la matriz mitocondrial, las moléculas de acil-CoA son degradadas mediante una secuencia repetitiva de cuatro reacciones :
1.Oxidación por FAD. 3.Oxidación por NAD+ 2.Hidratación 4.Tiolisis por CoA
Como resultado de estas reacciones, la cadena del ácido graso se recorta en dos carbonos y se genera FADH2, NADH y Acetil-CoA. Esta serie de reacciones se conoce como β-oxidación porque la oxidación tiene lugar en el carbono β.