




































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento ofrece una detallada descripción del metabolismo de lipidos en el cuerpo humano, desde su digestion y absorcion hasta su transporte en la sangre mediante lipoproteinas. Además, se abordan los tipos de lipidos, su función y los efectos de eicosanoides. Se explica la relación entre grasas y hidratos de carbono, el perfil de lipidos y el tratamiento para reducir el colesterol LDL.
Tipo: Diapositivas
1 / 44
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
DIGESTIÓN Y ABSORCIÓN DE LOS LÍPIDOS LIPOPROTEÍNAS SÍNTESIS DE COLESTEROL LIPOGÉNESIS LIPÓLISIS O B-OXIDACIÓN
INTRODUCCIÓN
TIPOS DE LÍPIDOS EN EL CUERPO HUMANO TIPO DE LÍPIDO FUNCIONES Triglicéridos (grasas y aceites). Protección, aislamiento, almacenamiento de energía. Fosfolípidos Principales componentes lípidos de las membranas celulares. Esteroides Colesterol Componente secundario de todas las membranas celulares animales; precursor de las sales biliares, la vitamina D y hormonas esteroideas. Sales biliares Necesarias para la absorción de los lípidos de la dieta. Vitamina D Ayuda a regular la concentración de calcio en el cuerpo; necesario para el crecimiento y reparación de los huesos. Hormonas adrenocorticales Ayudan a regular el metabolismo, resistir el estrés y mantener el equilibrio de sal y agua. Hormonas sexuales Estimulan las funciones reproductivas y las características sexuales. Eicosanoides Producen diversos efectos sobre la coagulación sanguínea, la inflamación, el sistema inmunitario, la secreción de ácido gástrico, el diámetro de los conductos respiratorios, el desdoblamiento de lípidos y la contracción del músculo liso.
TIPOS DE LÍPIDOS EN EL CUERPO HUMANO TIPO DE LÍPIDO FUNCIONES Otros Lípidos: Ácidos grasos Se catabolizan para generar ATP o participan en la síntesis de triglicéridos y fosfolípidos. Carotenos Son necesarios para la síntesis de vitamina A, que se utiliza en los ojos para la elaboración de pigmentos visuales. Vitamina E Promueve la reparación espontánea de heridas, impide la formación de escaras; en los tejidos, contribuye a la función y estructura normales del sistema nervioso y actúa como antioxidante. Vitamina K Se requiere para la síntesis de proteínas en la coagulación sanguínea. Lipoproteínas Transportan lípidos en la sangre, llevan triglicéridos y colesterol a los tejidos y eliminan de la sangre el exceso de colesterol.
DIGESTIÓN Y ABSORCIÓN DE LÍPIDOS La digestión y absorción de lípidos se realiza en condiciones difíciles. Las enzimas deben catalizar reacciones a un pH diferente de su óptimo, y como son hidrosolubles, les resulta difícil actuar sobre sustratos liposolubles. Por tanto las sales biliares, que actúan como agente emulsificante, ayudan considerablemente a la buena digestión y absorción de los lípidos. Respecto a los triglicéridos, no hace falta la hidrólisis completa antes de su absorción. Se absorben mono y diglicéridos, además de ácidos grasos y glicerina. Los ácidos grasos de cadena más larga (de 11 carbonos o más) se absorben por el sistema linfático, y en la linfa se presentan principalmente como triglicéridos. Esto significa que hay una nueva síntesis de triglicéridos en las células de la mucosa del intestino. Los ácidos grasos de cadena menor ( 10 carbonos o menos) pueden pasar a la sangre portal que se dirige al hígado.
DIGESTIÓN Y ABSORCIÓN DE LÍPIDOS Durante la digestión se forman partículas pequeñísimas de lípidos, llamadas micelas , que están formadas por una mezcla de ácidos grasos, monoglicéridos y sales biliares; las cuales se absorben por medio de difusión facilitada o pinocitosis; engullido de sustancia lípida por las paredes de las células intestinales. En la linfa, los triglicéridos absorbidos se presentan como quilomicrones, partículas muy pequeñas formadas por triglicéridos en el centro, rodeados por una película externa de fosfolípidos, colesterol y lipoproteínas. Dicha estructura aumenta la solubilidad de estas sustancias para fines de transporte. Los fosfolípidos se absorben tal cual o como producto de hidrólisis completa. El colesterol es absorbido por el sistema linfático y en la linfa se presenta como producto de una nueva esterificación. Para la absorción óptima de vitaminas y precursores liposolubles por ejemplo, vitamina A, carotenos, vitamina D y sus precursores y vitamina K, se requiere la presencia de las sales biliares y condiciones satisfactorias de absorción de grasas.
METABOLISMO DE LOS LÍPIDOS
METABOLISMO DE LOS LÍPIDOS
METABOLISMO DE LAS LIPOPROTEÍNAS
METABOLISMO DE LAS LIPOPROTEÍNAS APOLIPOPROTEÍNAS
CLASIFICACIÓN DE LAS LIPOPROTEÍNAS
FUNCIONES DE LAS APOLIPOPROTEÍNAS
VÍAS DEL TRANSPORTE DE LÍPIDOS
VÍA EXÓGENA 1