Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Metabolismo del agua y del potasio, Diapositivas de Semiología

El agua como tal no se digiere y el 95% se absorbe en el intestino delgado y en el grueso el 5% restante. Además, el agua no se metaboliza. El exceso se elimina por la orina a través de los riñones

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 17/11/2021

valelu0109
valelu0109 🇵🇪

5

(3)

4 documentos

1 / 46

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SEMIOLOGÍA
NEFROLOGÍA
ALUMNA: Bohórquez Medina,Valeria
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Metabolismo del agua y del potasio y más Diapositivas en PDF de Semiología solo en Docsity!

SEMIOLOGÍA

NEFROLOGÍA

ALUMNA: Bohórquez Medina,Valeria

CONTENIDO:

Metabolismo del agua y Síndrome de sobrecarga y depleción Metabolismo del Potasio y Síndrome de Hiperkalemia e Hipokalemia

¿QUÉ ES EL AGUA? DONDE SE LLEGA A PERDER EL AGUA?

CONTENIDO CORPORAL CONTENIDO DE AGUA EN DIFERENTES ÓRGANOS Y TEJIDOS ÓRGANO O TEJIDO CONTENIDO DE AGUA Riñón > Pulmón > Corazón 79 Musculo Esquelético 75 Piel 70 Hueso 20 Tejido Adiposo 10

COMPARTIMENTOS ACUOSOS AGUA CORPORAL TOTAL LÍQUIDO EXTRACELULAR COMPARTIMIENTO INTERSTICIAL PLASMA LÍQUIDO INTRACELULAR

EQUIVALENTES Y

El análisis del equilibrio hídrico y electrolítico, se utilizan

los Miliequivalentes

MILIEQUIVALENTES OSMOLARIDAD

Es la medición de la concentración de solutos, definida

como el número de osmoles de un soluto por litro de

solución.

CÁLCULO DE LA OSMOLARIDAD Osmolaridad = 2 (Na + mEq/L) + Glu/18 + Urea/ 2. Solutos Osmóticamente activos

METABOLISMO Y BALANCE HÍDRICO

Las pérdidas del agua ocurren por cuatro vías distintas:

RENAL CUTANEA DIGESTIVA PULMONAR

EXCRESIÓN DE AGUA

PÉRDIDAS RENALES: La dieta es rica en proteínas y sales minerales PÉRDIDAS CUTANEAS: Mediante sudoración PÉRDIDAS PULMONARES: PÉRDIDAS DIGESTIVAS: Actividad física intensa Diarrea

SIGNOS Y SÍNTOMAS DE LA ALTERACIÓN DE VOLUMEN DEL AGUA SISTEMA GENERAL CARDIACO RENAL GASTRO PULMONAR DÉFICIF EXCESO

SÍNDROME DE SOBRECARGA Y DEPLECIÓN

EPIDEMIOLOGÍA

CLASIFICACIÓN DE LA DESHIDRATACIÓN DESHIDRATACIÓN ISOTÓNICA DESHIDRATACIÓN HIPERTÓNICA DESHIDRATACIÓN HIPOTÓNICA

DESHIDRATACIÓN ISOTÓNICA Pérdidas gastrointestinales Pérdidas renales Pérdidas cutáneas

DESHIDRATACIÓN ISOTÓNICA SED (^) ANURIA

OJOS
HUNDIDOS
SIGNO DE PLIEGUE
POSITIVO