


















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Como es el metabolismo completo del colesterol en el cuerpo
Tipo: Diapositivas
1 / 26
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El colesterol se elimina fundamentalmente por pérdidas de colesterol libre por descamación de epitelio intestinal, piel… También eliminamos el colesterol directamente gracias a la pérdida de derivados de éste (vitamina D, hormonas, sales biliares…) El colesterol no se puede degradar y por ello su síntesis tiene una severa regulación. TIPOS DE COLESTEROL.
El colesterol en el organismo está distribuido fundamentalmente en plasma. Generalmente se encuentra esterificado lo que causa una disminución drástica de su ya de por si escasa solubilidad. La concentración en plasma es aproximadamente de 150-200 mg/dL. En plasma circula unido a lipoproteínas. A partir del colesterol derivan todos los esteroides del organismo, como las hormonas esteroideas (sexuales y corticoides) y las sales biliares. También hay otros intermediarios del colesterol de importancia.
CONTROLADA POR EL FLUJO DE COLESTEROL INTESTINAL HACIA EL HÍGADO. LA ACETIL-COA PROPORCIONA TODOS LOS ÁTOMOS DE CARBONO PARA LA SÍNTESIS DEL COLESTEROL, LA CUAL PUEDE DIVIDIRSE EN CINCO ETAPAS:
La enzima más importante a nivel regulador es la HMG CoA- reductasa. Actividad. La regulación en actividad se debe a la interconversión. Ésta es una enzima que puede estar fosforilada o no fosforilada por insulina. La fosforilación es catalizada por la HMG CoA-reductasa-quinasa , que a su vez es interconvertible. Fosforilada es activa y defosforilada es inactiva.
El colesterol apenas se transforma, y no se puede degradar hasta Acetil CoA. La única forma “eficaz” de perder colesterol es mediante sales biliares, por lo que éstos serán los productos que podemos considerar como degradación de colesterol. Todos los días perdemos sales biliares que nos permiten deshacernos en cierta medida del exceso de colesterol.
Una vez formados se activan y se unen a aminoácidos: glicocola o taurina. La taurina es un aminoácido muy importante como neurotransmisor y en la formación de ácidos biliares. Colil CoA + Taurina → Taurocolato El glicocolato y el taurocolato se encuentran fisiológicamente ionizados y neutralizados por sales sódicas o potásicas. De ahí que se les denomine ácidos biliares conjugados o sales biliares.
Las sales biliares emulsionan los lípidos de la dieta, por lo que una vez que disponemos de ellas, éstas pasan a la vesícula biliar donde se concentran y pasan al intestino. En el intestino ejercen su función emulsionando los lípidos y a medida que circulan por el intestino, las bacterias intestinales hacen que pierdan la conjugación (glicocola o taurina) y una vez finalizan su función, en su mayor parte se reciclan volviendo al hígado en lo que se conoce como recirculación enterohepática.
La mayor parte de ácidos biliares secundarios vuelven otra vez al hígado efectuando la recirculación enterohepática, pero sin embargo una pequeña porción (sobre todo los ácidos biliares secundarios, pero también alguno primario) se pierde en las heces, siendo ésta una de las mejores formas del organismo de deshacerse del colesterol. Por tanto las sales biliares tendrán las siguientes funciones:
**1. Emulsionan los lípidos de la dieta