



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La pulvimetalurgia o metalurgia de polvos es un proceso de fabricación de objetos metálicos a base de polvos finos, que permite obtener piezas que no se pueden fabricar mediante otros procesos. el proceso de fabricación, características de la metalurgia de polvos y métodos para producir y compactar polvos. Además, se mencionan los métodos de sinterización, ventajas y desventajas, y productos fabricados con este método.
Qué aprenderás
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La pulvimetalurgia o la metalurgia de polvos es un proceso de fabricación de objetos metálicos a base polvos finos, que nos permite obtener piezas que no se pueden fabricar mediante otros procesos, como pueden ser la forja o el moldeo. El proceso de fabricación es:
Métodos para producir polvos Todos los metales pueden producirse en forma de polvo, sin embargo, no todos cumplen con las características necesarias para poder conformar una pieza. Los polvos más utilizados son el Cobre y Hierro, aunque hay ocasiones en la cuales también se utiliza el bronce, también se llega a utilizar otros polvos de Níquel, Plata, Tungsteno y Aluminio. Para la producción de los polvos metalúrgicos va dependiendo de las propiedades física y químicas de los metales a utilizar. Trituración: En el proceso de producción de estos polvos se tritura en unos molinos rompiendo los metales, por este método los materiales frágiles pueden reducirse a partículas irregulares de cualquier finura. Perdigonado: El proceso de perdigonado consiste en vaciar metal fundido en un tamiz y enfriarlo dejándolo caer en agua. En este proceso se obtienen partículas esféricas o con forma de pera. La mayoría de los metales pueden persignarse, pero el tamaño de las partículas es demasiado grande. Electrolisis: para la producción de polvo de hierro, plata, cobre y algunos otros metales es el de depósito electrolítico. Consiste en la inmersión del metal a pulverizar, como ánodos, en tinas con un electrolito, los tanques actúan como cátodos, el hierro o metal a pulverizar se mueve de los ánodos hacia los cátodos depositándose como un polvo fino que puede posteriormente utilizarse con facilidad. Atomizado: consiste en enviar un chorro de aire, gas inerte o agua sobre un flujo de metal fundido formándose de esta manera partículas de distinto tamaño al solidificar el metal, formándose a si el polvo metálico. Se emplea en la producción de polvos de zinc, estaño, plomo, aluminio, etc. Métodos de compactación.
Tolerancias reducidas. Acabado superficial de alta calidad. No hay pérdidas de material. No se requieren operarios con alta capacitación. Existen algunas dificultades térmicas en el proceso de sinterizado, especialmente con los materiales de bajo punto de fusión. Algunos polvos de granos finos presentan riesgo de explosión, como aluminio, magnesio, Zirconio y Titanio. Productos fabricados con este método: APLICACIÓN EJEMPLOS DE USO Abrasivos ruedas polidoras metálicas, equipos de molienda Agricultura covertores de semillas, equipos de jardín y césped Aeroespacial motores de jet, escudos de calor, boquillas de turbina Automóviles válvulas, engranes, varillas Químicos colorantes, filtros, catalíticos Construcción techado de asfañto, calafatear Eléctrico contactos, conectores Electrónico tintas, paquetes microelectrónicos, lavatorios de calor Hardware candados, herramientas, herramientas de corte tratamiento de calor calderas, termocuplas, bandejas de correa Industrial absorción de sonido, herramientas de corte Uniones soldadores, electrodos, llenado de soldadura Lubricación Grasas Magnético relays, imanes, núcleos Manufactura moldes, herramientas, rodamientos medicina/dental implantes de cadera, fórceps, amalgamas Metalúrgico recubrimiento metálico, aleaciones Nuclear escudos, filtros, reflectores equipos de oficina copiadores, cámaras, fotocopiadores Artillería fusiles, munición, penetradores Personal vitaminas, cosméticos, jabones, lápices Petroquímico catalíticos, brocas Plásticos herramientas, moldes, llenadores, cemento, superficies de desgaste Imprenta tintas, laminates Pirotécnicos explosivos, combustible, colorantes, bengalas Bibliografía https://aprendecienciaytecnologia.com/2017/10/24/que-es-la-pulvimetalurgia- o-metalurgia-de-polvos/ https://es.slideshare.net/CesarValiente4/la-metalurgia-de-polvos-o- pulvimetalurgia
https://www.ecured.cu/Pulvimetalurgia https://es.slideshare.net/vanesa201007/metalurgia-de-polvos https://www.cec.uchile.cl/~rhpalma/pulvimetalurgia/index.html