Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Metas Internacionales, Esquemas y mapas conceptuales de Enfermería

Las metas internacionales de la seguridad del paciente se basan en acciones específicas para mejorar la seguridad del paciente. Objetivo: Promover acciones específicas para mejorar la seguridad de los pacientes. Las Metas destacan problemas relevantes dentro de la atención médica y describen soluciones que abarcan a todo el sistema, basadas tanto en evidencia como en el conocimiento de expertos.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 26/02/2021

monserrat-herrera-patino
monserrat-herrera-patino 🇲🇽

5

(2)

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Metas
Internacionales
Metas
Internacionales
Identificar
correctamente a
los pacientes.
Mejorar la comunicación efectiva
entre profesionales (escuchar, anotar,
repetir, corroborar y llevar a cabo).
Mejorar la seguridad de
los medicamentos de
alto riesgo (electrolitos
concentrados).
1.
2.
Reducir el
riesgo de
caídas.
Reducir el riesgo de infecciones
asociadas con la atención
médica (lavado de manos).
Garantizar las círugias en
el lugar correcto, con el
procedimiento correcto y al
paciente correcto.
6.
5.
4.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Metas Internacionales y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Enfermería solo en Docsity!

Metas

Internacionales

Metas

Internacionales

Identificar correctamente a los pacientes. Mejorar la comunicación efectiva entre profesionales (escuchar, anotar, repetir, corroborar y llevar a cabo). Mejorar la seguridad de los medicamentos de alto riesgo (electrolitos concentrados).

Reducir el riesgo de caídas. Reducir el riesgo de infecciones asociadas con la atención médica (lavado de manos). Garantizar las círugias en el lugar correcto, con el procedimiento correcto y al paciente correcto.