






















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El método científico es un método de investigación usado principalmente en la producción de conocimiento en las ciencias. Para ser llamado científico, un método de investigación debe basarse en lo empírico y en la medición, y estar sujeto a los principios específicos de las pruebas de razonamiento.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 30
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión – Huacho FACULTAD DE INGENIERIA PESQUERA Escuela Profesional de Ingeniería Acuícola ASIGNATURA: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION SEMESTRE ACADEMICO: 2021-I CICLO:IV DOCENTE: Ing. FELIX TORRES PEREZ TEMA 3: EL MÉTODO CIENTÍFICO CONTENIDO TEMATICO:
FASES O ELEMENTOS DEL METODO CIENTIFICO 1)LA OBSERVACIÓN, consiste en ver y examinar atentamente los hechos y fenómenos que tienen lugar en la naturaleza y que pueden ser percibidos por los órganos de los sentidos. 2)LA FORMULACIÓN DEL PROBLEMA, es elaborar una interrogante sobre la razón de por qué ocurre algo, sobre el modo en que algo no funciona bien, existe dificultad o anomalía. 3)FORMULACION DE OBJETIVOS, es el enunciado claro y preciso de las metas que se persiguen en la investigación a realizar. Los objetivos deberán señalar el qué y el para qué de la investigación. 4)FORMULACION DE HIPOTESIS, consiste en elaborar una explicación provisional (suposición o afirmación anticipada) de los fenómenos o hechos observados y de sus posibles causas. 5)EXPERIMENTACIÓN Y COMPROBACIÓN, consiste en reproducir y observar varias veces el hecho o fenómeno que se quiere estudiar, modificando las circunstancias que se consideren convenientes. 6)LA EMISIÓN DE CONCLUSIONES, consiste en la interpretación de los hechos observados de acuerdo con los datos experimentales (teoría).