

















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
como se usa el metodo ventajas y desventajas
Tipo: Apuntes
1 / 25
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Además, la madera utilizada en el sistema de soporte era inflamable, lo que aumentaba el riesgo de incendios en la mina. A medida que la tecnología avanzaba, se desarrollaron técnicas de soporte de roca más seguras y eficientes, como la utilización de pernos de anclaje y mallas metálicas. Estas técnicas han reemplazado en gran medida al método Square Set en las operaciones mineras modernas, aunque todavía se utiliza en algunos casos especiales.
La aplicación de este método esta declinado debido a los altos costos de labor y materiales, así como también a la escasez de yacimientos minerales con la ley lo suficientemente alta como para equilibrar estos costos de explotación, además que hoy en día se han desarrollado métodos de explotación más efectivos para ser utilizados en este tipo de terrenos poco competentes, En si es un tipo de método tradicional y que puede ser aplicado a cualquier forma de cuerpo mineralizado, pero a la vez requiere una mano de obra intensiva y grandes suministros de madera para la estabilidad, la aplicación de este método en el tajeo consiste en: Disparar, extraer y apuntalar con maderas las galerías que se van abriendo, antes de proseguir a la siguiente sección Un square set consiste en maderas horizontales por lo general son llamados sombreros, las maderas verticales son denominados postes y las maderas horizontales colocadas perpendicular al frente son denominados avances, o en los extremos de las maderas se hacen muestras a fin de agarrar las maderas adyacentes y que generalmente son ubicadas en ángulo recto El método se basa sobre sistema de cuadros, el espacio entre los cuadros es rellenado; se dejan ciertas secciones que sirven como galería de acceso y orepass (labor vertical o inclinada de diámetros diferentes que conecta el lugar en más de dos niveles. La extracción es completamente manual, y las vigas son armadas manualmente para el soporte en las operaciones de la labor. El minado de Square set es adecuado para cuerpos pequeños de alta ley, donde la recuperación sea alta y en donde la ley justifique el alto costo de operación
Cuadros conicos: Son usados cuando la mayor presión procede de los hastíales, la diferencia con los cuadros rectos, solo radica en el hecho de que los cuadros cónicos se reduce la longitud del sombrero, inclinando los postes, de la tal manera de formar un ángulo de 78º a 82º, respecto al piso, quedando el cuadrado de forma trapezoidal. Figura 3 Partes de un cuadro conico Nota: El ángulo de inclinación depende al estudio de esfuerzos del terreno Cuadros cojos: Estos están compuestos por solo un poste y un sombrero, se utilizan en vetas angostas menores de 3 m de potencia, su uso permite ganar espacio de trabajo pueden ser verticales o inclinado, según el buzamiento de la estructura mineralizada, estos cuadros deben adecuarse a la forma de la excavación para que cada elemento trabaje de acuerdo a las presiones ejercidas por el terreno.
Figura 4 Partes de un cuadro cojo Nota: La inclinación del poste no siempre es 90°.
3. CONDICIONES DE APLICACIÓN Para este método de se requiere como base fundamental las siguientes condiciones:
Figura 5 Conjunto de square sets Nota: Se muestra la zona de la espiga de vista de planta Figura 6 Conexiones del sobrero tirante y poste Nota: Esta conexión es referencial, no se aplica en todas las minas
4.1. Labores de preparación Los trabajos preparativos generalmente consisten en la excavación de la galería de transporte de preferencia en la caja piso y chimeneas en la caja techo luego se enmaderan, la distancia entre chimeneas es de 30 a 40 m. y la distancia entre buzones de mineral varía dependiendo a el cuerpo mineralizado. En todas las aplicaciones con enmaderado el arranque de mineral se realiza excavando bloques que tienen aproximadamente las mismas dimensiones que van desde1.5x1.5x2.1 a 1.8x1.8x2.4 siendo la mayor dimensión la vertical a. Tan pronto como se ha excavado uno o más bloques se monta la estructura de madera en el vacío de la explotación. b. Cuando las cajas y los frentes de mineral son resistentes pueden arrancarse un cierto número de bloques antes de montar el enmaderado; pero si el terreno empuja mucho solo se arranca un bloque y se fortifica inmediatamente c. La roca fracturada se deja caer o es arrastrada por medio de winches por la caja piso hasta los echaderos, algunas veces se usan pequeños equipos cargadores d. La potencia de estos winches varía de 5 a 20HP siendo una potencia de15HP la máxima que el enmaderado resistirá sin ser removido por los SCRAPER e. La explotación comienza a partir de una chimenea que se fortifica por el mismo sistema luego se arranca una franja horizontal de altura igual a la de un cuadro que se avanza a nivel hasta el opuesto y se enmadera, la primera franja horizontal se llama franja de solera o de nivel de planta f. Luego se comienza otra franja inmediatamente que se denomina primer piso g. Los pisos siguientes se avanzan tan pronto como el piso inferior ha progresado, luego sobre los sombreros del enmaderado se montan pisos de tablones fuertes que sirven de plataforma de trabajo. h. El mineral arrancado cae sobre la plataforma y desde ella es arrastrada por medio de winches a los coladeros i. Cuando los coladeros están cerca el mineral se palea directamente a ellos
Nota: Esta foto fue tomada en marzo del 2023 En la figura podemos visualizar el tajo del método corte y relleno ascendente en la unidad Minera TITAN, donde se observa cuadros de madera que ayudan a soportar el peso de material, estos puntales pueden ser recuperados dependiendo las condiciones del macizo rocoso, o en todo caso se quedan sepultados por el relleno Figura 8 Zona de perforación en el tajo Nota: Esta foto fue tomada en marzo del 2023 En esta figura podemos ver a los trabajadores perforando el siguiente bloque que será removido mediante un winche de izaje hacia el buzón para su posterior evacuación.
Los siguientes costos fueron extraidos de un estudio de la Universidad Jorge Basadre Grohman - 2018 (Estela, 2018) II COSTOS DIRECTOS 2.1 MANO DE OBRA Jornal S/. Cant.trab Nº labores Tareas BB.SS. S/.tarea S/ x pza Enmaderador 40 1 1,0 1,00 97,23% 78, Ayudante enmaderador 35 2 1,0 2, 3, 97,23% 138, 216,95 166, Supervisión Sueldo S/. Ing. Residente 6500 1 18 0,06 71,69% 22, Ing. de Seguridad 5200 1 18 0,06 71,69% 17, Ing. Jefe de Guardia 4000 1 9 0,11 71,69% 25, Inspector de Seguridad Capataz 1800 1 10 0,10 71,69% 10, 0,33 75,66 58, Administración y Apoyo Administrador de Obra 2200 1 20 0,05 71,69% 6, Asistenta social 2000 1 20 0,05 71,69% 5, Chofer 1050 1 20 0,05 97,23% 3, Herrero 900 1 20 0,05 97,23% 2, Lamparero 1050 1 20 0,05 97,23% 3, Personal apoyo-Logística 780 0,5 20 0,03 97,23% 1, 0,28 23,42 18, 2.2 IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD Und cant. S/.x und S/. S/. x pza Ropa de Jebe jgo. 3,00 0,72 2, Guantes de neoprene par 3,51 2,07 7, Botas de Jebe par 3,51 0,28 0, Mameluco pza 3,51 0,37 1, Casco de Seguridad pza 3,51 0,09 0, Correa de porta lámpara pza 3,51 0,07 0, Respirador contra polvo-3M pza 3,51 0,20 0, Filtro contra polvo-3M par 3,51 1,11 3, Tapón Auditivo pza 3,51 0,09 0, Anteojos de Seguridad pza 3,51 0,06 0, Barbiquejo pza 3,51 0,12 0, Lampara de Bateria pza 3,23 1,37 4, Cargador de Lampara pza 3,23 0,43 1, 23,65 18, 2.3 HERRAMIENTAS und cant. S/.x und S/. S/. x pza
Herramientas varias ( Anexo 3 ) gbl 1 3,70 3,70 2, 2.4 MATERIAL DE SOSTENIMIENTO Und cant. S/.x und S/. S/. x pza Madera de 8" x 8" pza 1,3 8,35 10,86 8, 2.5 UTILES DE CAMPAMENTO und cant. S/.x und S/. S/. x pza Camarote pza 3,61 0,18654 0, Colchón pza 3,61 0,17153 0, Frazadas pza 3,61 0,21628 0, 2,07 1, 2.6 ALIMENTACIÓN cant. S/.x und S/. S/. x pza Empleados 0,43 19,99 8, Obreros 3,18 15,01 47, 3,61 56,33 43, 2.7 SERVICIOS cant. S/.x und S/. S/. x pza Transporte de personal 3,61 0 0, Camioneta 1 10,09 10, 10,09 7, TOTAL COSTO DIRECTO 325, III. COSTOS INDIRECTOS 3.1 Gastos Generales 10% 32, 3.2 Imprevistos 5% 16, 3.3 Utilidad 15% 48, 97, COSTO TOTAL ( directo + indirecto ) S/. x pza 422, US $ x pza 152, SOLERA En terreno poco resistente se usa solera
Botas de Jebe par 2.51 0.28 0. Mameluco pza 2.51 0.37 0. Casco de Seguridad pza 2.51 0.09 0. Correa de porta lámpara pza 2.51 0.07 0. Respirador contra polvo-3M pza 2.51 0.20 0. Filtro contra polvo-3M par 2.51 1.11 2. Tapón Auditivo pza 2.51 0.09 0. Anteojos de Seguridad pza 2.51 0.06 0. Barbiquejo pza 2.51 0.12 0. Lampara de Bateria pza 2.23 1.37 3. Cargador de Lampara pza 2.23 0.43 0. PUNTAL DE LINEA
a 10
.1.1 Sección de labor 1.2 Tipo de Roca 1.3 Diámetro de madera varios semidura 7" a 8" 1.4 Nº puntales / ciclo 5.00 pza INCLUYE TRASLADO DE MADERA Tipo de cambio 2.78 S/.x $ II COSTOS DIRECTOS 2.1 MANO DE OBRA Jornal S/. Cant.trab Nº labores Tareas BB.SS. S/.tarea S/ x pza Enmaderador 40 1 1.0 1.00 97.23% 78. Ayudante enmaderador 35 1 1.0 1.00 97.23% 69. 2.00 147.92 29. Supervisión Sueldo S/. Ing. Residente 6500 1 18 0.06 71.69% 22. Ing. de Seguridad 5200 1 18 0.06 71.69% 17. Ing. Jefe de Guardia 4000 1 9 0.11 71.69% 25. Capataz 1800 1 10 0.10 71.69% 10. 0.33 75.66 15. Administración y Apoyo Administrador de Obra 2200 1 20 0.05 71.69% 6. Asistenta social 2000 1 20 0.05 71.69% 5. Chofer 1050 1 20 0.05 97.23% 3. Herrero 900 1 20 0.05 97.23% 2. Lamparero 1050 1 20 0.05 97.23% 3. Personal apoyo-Logística 780 0.5 20 0.03 97.23% 1. 0.28 23.42 4. 2.2 IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD Und cant. S/.x und S/. S/. x pza Ropa de Jebe jgo. 2.00 0.72 1. Guantes de neoprene par 2.51 2.07 5. Botas de Jebe par 2.51 0.28 0. Mameluco pza 2.51 0.37 0. Casco de Seguridad pza 2.51 0.09 0. Correa de porta lámpara pza 2.51 0.07 0. Respirador contra polvo-3M pza 2.51 0.20 0. Filtro contra polvo-3M par 2.51 1.11 2. Tapón Auditivo pza 2.51 0.09 0. Anteojos de Seguridad pza 2.51 0.06 0. Barbiquejo pza 2.51 0.12 0. Lampara de Bateria pza 2.23 1.37 3. Cargador de Lampara pza 2.23 0.43 0.