Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Metodo de willian t fine, Esquemas y mapas conceptuales de Seguridad en el Lugar de Trabajo

El método de Fine es un procedimiento originalmente previsto para el control de los riesgos cuyas medidas usadas para la reducción de los mismos eran de alto costo. Mientras más grande sea la exposición a una situación potencialmente peligrosa, mayor es el riesgo asociado a dicha situación.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 22/01/2023

Edy-monty-
Edy-monty- 🇪🇨

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Metodo de willian t fine y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Seguridad en el Lugar de Trabajo solo en Docsity!

Capítulo 3: Análisis y evaluación del riesgo de accidente 3.6. Método William T. Fine Se base en el análisis de tres factores: » Probabilidad. Posibilidad de que se materialice el accidente. » Exposición. Frecuencia con que se presenta la situación de riesgo. » Consecuencias. Daños a la salud y costo económico. El nivel de riesgo se obtiene por el producto de dichos tres factores. Probabilidad P Es el resultado más probable y esperado. 10 Es completamente posible, no será nada extraño. 6 Sería una secuencia o coincidencia rara pero posible, ha ocurrido. 3 Coincidencia muy rara, pero se sabe que ha ocurrido. 1 Coincidencia extremadamente remota pero concebible, 0,5 Coincidencia prácticamente imposible, jamás ha ocurrido. 0,1 Exposición E Continuamente, muchas veces al día. 10 Frecuentemente, aproximadamente una vez al día. 6 Ocasionalmente, de una vez a la semana a una vez al mes. 3 Trregularmente, de una vez al mes a una vez al año. 2 Raramente, cada bastantes años. 1 Remotamente, no se sabe que haya ocurrido pero no se descarta. 0,5 O Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)