Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Metodo simplex ejercicios, Apuntes de Álgebra

metodo simplex ejercicios resuletos ejemplos

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 12/05/2020

francisco-gomez-25
francisco-gomez-25 🇲🇽

5

(1)

5 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ELABORA: DRA. CYBELE RODRÍGUEZ SERRANO
1
Tecnológico de Estudios Superiores de San Felipe del Progreso
Organismo Descentralizado del Estado de México
División de Ingeniería Civil
Instrucciones: Resuelve correctamente los siguientes ejercicios utilizando el método simplex, realízalos en hojas
blancas con buena presentación y escritos a mano, de acuerdo a lo establecido en los criterios de la rúbrica y los envías
a la plataforma escaneados.
EJERCICIO 1)
𝑀𝑎𝑥 𝑍 = 𝑋1 + 4𝑋2 + 𝑋3 + 2𝑋4
s.a
𝑋1 + 𝑋3 5
2𝑋1 + 𝑋2 + 𝑋4 16
𝑋2 +4 𝑋3 + 𝑋4 6
𝑋1, 𝑋2, 𝑋3 , 𝑋4 0
EJERCICIO 2)
𝑀𝑎𝑥 𝑍 = 𝑋1 + 3𝑋2 +5𝑋3
s.a
2𝑋1 + 𝑋2 +2𝑋3 5
𝑋1 +2𝑋2 + 𝑋3 5
𝑋1, 𝑋2, 𝑋3 0
EJERCICIO 3)
𝑀𝑎𝑥 𝑍 = 3𝑋1 + 2𝑋2
s.a
4𝑋1 + 2𝑋2 36
2𝑋1 + 3𝑋2 42
3𝑋1 + 𝑋2 24
𝑋1, 𝑋2, ≥ 0
EJERCICIO 4)
𝑀𝑎𝑥 𝑍 = 10𝑋1 + 6𝑋2
s.a
4𝑋1 + 8𝑋2 800
4𝑋1 + 3𝑋2 600
3𝑋1 + 𝑋2 300
𝑋1, 𝑋2, ≥ 0
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Metodo simplex ejercicios y más Apuntes en PDF de Álgebra solo en Docsity!

ELABORA: DRA. CYBELE RODRÍGUEZ SERRANO 1 Tecnológico de Estudios Superiores de San Felipe del Progreso

Organismo Descentralizado del Estado de México

División de Ingeniería Civil Instrucciones: Resuelve correctamente los siguientes ejercicios utilizando el método simplex, realízalos en hojas blancas con buena presentación y escritos a mano, de acuerdo a lo establecido en los criterios de la rúbrica y los envías a la plataforma escaneados. EJERCICIO 1) 𝑀𝑎𝑥 𝑍 = 𝑋 1 + 4 𝑋 2 + 𝑋 3 + 2 𝑋 4 s.a 𝑋 1 + 𝑋 3 ≤ 5 2 𝑋 1 + 𝑋 2 + 𝑋 4 ≤ 16 𝑋 2 +4 𝑋 3 + 𝑋 4 ≤ 6 𝑋1, 𝑋 2 , 𝑋 3 , 𝑋 4 ≥ 0 EJERCICIO 2) 𝑀𝑎𝑥 𝑍 = 𝑋 1 + 3 𝑋 2 +5𝑋 3 s.a 2 𝑋 1 + 𝑋 2 +2𝑋 3 ≤ 5 𝑋 1 + 2 𝑋 2 + 𝑋 3 ≤ 5 𝑋1, 𝑋 2 , 𝑋 3 ≥ 0 EJERCICIO 3) 𝑀𝑎𝑥 𝑍 = 3 𝑋 1 + 2 𝑋 2 s.a 4 𝑋 1 + 2𝑋 2 ≤ 36 2 𝑋 1 + 3𝑋 2 ≤ 42 3 𝑋 1 + 𝑋 2 ≤ 24 𝑋1, 𝑋 2 , ≥ 0 EJERCICIO 4) 𝑀𝑎𝑥 𝑍 = 1 0 𝑋 1 + 6 𝑋 2 s.a 4 𝑋 1 + 8 𝑋 2 ≤ 800 4 𝑋 1 + 3𝑋 2 ≤ 600 3 𝑋 1 + 𝑋 2 ≤ 300 𝑋1, 𝑋 2 , ≥ 0

ELABORA: DRA. CYBELE RODRÍGUEZ SERRANO 2 Tecnológico de Estudios Superiores de San Felipe del Progreso

Organismo Descentralizado del Estado de México

División de Ingeniería Civil EJERCICIO 5) 𝑀𝑎𝑥 𝑍 = 𝑋 1 + 4 𝑋 2 + 𝑋 3 + 2 𝑋 4 s.a 𝑋 1 + 6 𝑋 3 + 3𝑋 4 ≤ 12 2 𝑋 1 + 𝑋 2 + 𝑋 3 +2𝑋 4 ≤ 12 3 𝑋 1 + 6𝑋 2 + 𝑋 3 +2𝑋 4 ≤ 18 4 𝑋 1 + 4 𝑋 3 +𝑋 4 ≤ 4 𝑋1, 𝑋 2 , 𝑋 3 , 𝑋 4 ≥ 0 EJERCICIO DE APLICACIÓN Se tiene disponible $6,000.00 para invertirlos. Dos empresas mercantiles, 1 y 2, ofrecen la oportunidad de participar en dos negocios. Con la empresa 1, a lo más, se podrían invertir $5,000.00 por políticas internas de la empresa, para lograr una ganancia estimada de $4.00 por unidad invertida; mientras que con la empresa 2 se podrían invertir hasta $4,000. para obtener una ganancia estimada de $5.00 por unidad invertida. Ambas empresas son flexibles y te permitirán entrar en el negocio con cualquier fracción de las cantidades máximas, respetando las utilidades de cada inversión. Resuelve el problema e indica en qué forma se debe invertir el dinero para maximizar la utilidad.