Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Expansión de Boutique Eztravaganzza: Estudio de Contabilidad y Finanzas, Apuntes de Economía

ensayo de tarea para la materia

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 25/11/2019

marco-garcia-23
marco-garcia-23 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Subject: Antonio Valles_Aportacion inicial_Boutique_Eztravaganzza: ¿conviene crecer?
Nombre del Alumno: Antonio Valles González.
Matricula: 2715708
Nombre de Curso: Contabilidad y administración financiera.
Nombre del Profesor: Yazmin Adzyadeth Olano García
Fecha: 10/8/2013.
Buenas tardes:
Primero un poco de historia: Irma Garcia inició su pequeño negocio de venta de ropa al
menudeo Boutique Eztravaganzza en 1994. El negocio fue creciendo en cuanto al volumen de
ventas así como también en cuanto a la diversificación de productos. En el 200 se empezó a
dedicar de tiempo completo a la administración y expansión de su negocio, fue en este año
cuando añadió la línea de perfumería, la cual a finales del año representaba la tercera parte de
su negocio.
En general Irma era conocida como una prestigiada proveedora de la región, aparte de por la
calidad y variedad de la ropa, también por los bajos precios.
Analizando el caso, podemos darnos cuenta de que Boutique Eztravaganzza es una empresa
con personalidad jurídica propia la cual tiene reconocimiento legal, es un ente jurídico
independiente y puede realizar transacciones y contratos. También, por disposiciones
gubernamentales, legales o de control, debe llevar registro de sus transacciones financieras e
informar sobre su estado financiero (Guajardo, 2010).
Más adelante en el caso, se le plantea a Irma una propuesta de negocios. Lourdes Mendoza,
una de sus mejores compradoras y pagadoras estaba interesada en un intermediario que se
encargara de surtir ropa quirúrgica y productos médicos en la ciudad, para ella a su vez
ocuparse de la distribución en la región.
Según Guajardo (2010), existen diferentes tipos de contabilidad y estos se clasifican de la
siguiente manera:
Financiera: esta contabilidad tiene como propósito “expresar en términos cuantitativos y
monetarios las transacciones que realiza una entidad””, para ello requiere un proceso de
registro, resumen y presentación de la información que esté regulado a través de normas y
criterios.
Administrativa: agrupa una serie de herramientas de información administrativa que sirven para
cubrir las necesidades internas de las organizaciones, relativas a sus procesos de tomas de
decisiones.
Fiscal: es un sistema de información diseñado para dar cumplimiento a las obligaciones
tributarias de las organizaciones.
Con lo anterior podemos ver que la asociación de Irma con Lourdes Mendoza afectaría tanto en
sus procesos de información administrativa como en los procesos de información fiscal. En
cuanto a la información administrativa se refiere, afectaría ya que aquí van incluidos análisis de
costos, asignación de precios, etc. Lo cual influye o al menos debería influir en cualquier toma
de decisiones por parte de Irma. Así también la información Fiscal se vería impactada ya que se
pretende cumplir con las obligaciones tributarias que marca la ley. En cuanto a la Información
Financiera, pienso que no tendría ninguna afectación ya que esta es utilizada más bien para
uso de usuarios externos como clientes, proveedores, etc.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Expansión de Boutique Eztravaganzza: Estudio de Contabilidad y Finanzas y más Apuntes en PDF de Economía solo en Docsity!

Subject: Antonio Valles_Aportacion inicial_Boutique_Eztravaganzza: ¿conviene crecer?

Nombre del Alumno: Antonio Valles González. Matricula: 2715708 Nombre de Curso: Contabilidad y administración financiera. Nombre del Profesor: Yazmin Adzyadeth Olano García Fecha: 10/8/2013.

Buenas tardes:

Primero un poco de historia: Irma Garcia inició su pequeño negocio de venta de ropa al menudeo Boutique Eztravaganzza en 1994. El negocio fue creciendo en cuanto al volumen de ventas así como también en cuanto a la diversificación de productos. En el 200 se empezó a dedicar de tiempo completo a la administración y expansión de su negocio, fue en este año cuando añadió la línea de perfumería, la cual a finales del año representaba la tercera parte de su negocio. En general Irma era conocida como una prestigiada proveedora de la región, aparte de por la calidad y variedad de la ropa, también por los bajos precios.

Analizando el caso, podemos darnos cuenta de que Boutique Eztravaganzza es una empresa con personalidad jurídica propia la cual tiene reconocimiento legal, es un ente jurídico independiente y puede realizar transacciones y contratos. También, por disposiciones gubernamentales, legales o de control, debe llevar registro de sus transacciones financieras e informar sobre su estado financiero (Guajardo, 2010).

Más adelante en el caso, se le plantea a Irma una propuesta de negocios. Lourdes Mendoza, una de sus mejores compradoras y pagadoras estaba interesada en un intermediario que se encargara de surtir ropa quirúrgica y productos médicos en la ciudad, para ella a su vez ocuparse de la distribución en la región.

Según Guajardo (2010), existen diferentes tipos de contabilidad y estos se clasifican de la siguiente manera: Financiera: esta contabilidad tiene como propósito “expresar en términos cuantitativos y monetarios las transacciones que realiza una entidad””, para ello requiere un proceso de registro, resumen y presentación de la información que esté regulado a través de normas y criterios. Administrativa: agrupa una serie de herramientas de información administrativa que sirven para cubrir las necesidades internas de las organizaciones, relativas a sus procesos de tomas de decisiones. Fiscal: es un sistema de información diseñado para dar cumplimiento a las obligaciones tributarias de las organizaciones.

Con lo anterior podemos ver que la asociación de Irma con Lourdes Mendoza afectaría tanto en sus procesos de información administrativa como en los procesos de información fiscal. En cuanto a la información administrativa se refiere, afectaría ya que aquí van incluidos análisis de costos, asignación de precios, etc. Lo cual influye o al menos debería influir en cualquier toma de decisiones por parte de Irma. Así también la información Fiscal se vería impactada ya que se pretende cumplir con las obligaciones tributarias que marca la ley. En cuanto a la Información Financiera, pienso que no tendría ninguna afectación ya que esta es utilizada más bien para uso de usuarios externos como clientes, proveedores, etc.

Teniendo en cuenta los elementos de contabilidad financiera y administrativa presentados en el caso, yo considero que si sería beneficiosa la apertura de la nueva línea para la Boutique Eztravaganzza. Esto basado en que según los cálculos de Irma, la ropa y equipo médico representaría un 20% en cuanto a porcentaje de ventas, esto solamente al principio. Y aunque sus fletes y viáticos aumentaran, esto podría compensarse con el hecho de que no implicaría ningún esfuerzo extra de su parte para vender toda esa ropa y equipo médico ya que Lourdes haría todo el trabajo.

Fuentes: Garrison, R. (2011). LS-eBook Contabilidad Administrativa (11ª ed.). México: McGraw-Hill.

Guajardo, G. (2010). LS-eBook Contabilidad financiera (5ª ed.). México: McGraw-Hill.