Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Atención en niños de Tercer año de Educación Básica: Neuropsicología y Educación, Apuntes de Metodología de Investigación

Un trabajo de investigación realizado por erika fernanda ruiz quispe en el marco del máster universitario de neuropsicología y educación de la facultad de educación. El estudio se centra en estimular la atención de los estudiantes de tercer año de educación básica de la unidad educativa ‘ramón barba naranjo’. Se discuten las características de la atención, su clasificación y se presentan hipótesis sobre cómo mejorarla. Se realizan observaciones institucionales, en el aula y entrevistas a estudiantes y docentes para recopilar información.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se define la atención en este documento?
  • ¿Cómo se clasifican diferentes tipos de atención en este documento?
  • ¿Qué estrategias se propone utilizar para estimular la atención de los estudiantes de Tercer año de Educación Básica?
  • ¿Qué características se mencionan sobre la atención en este documento?
  • ¿Qué objetivos persigue el estudio presentado en este documento?

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 17/12/2019

titaRQ
titaRQ 🇪🇨

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Asignatura:
Metodologia de la investigación
Máster Universitario en:
Neuropsicología y
Educación Facultad de Educación
Trabajo 2:
Cómo estimular la atención de los niños y niñas de Tercer año de Educación
Básica de la Unidad Educativa “Ramón Barba Naranjo”.
Presentado por: Erika Fernanda Ruiz Quispe
Profesor/a: María José Álvarez Alonso
Fecha: 05-07-2019
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Atención en niños de Tercer año de Educación Básica: Neuropsicología y Educación y más Apuntes en PDF de Metodología de Investigación solo en Docsity!

Asignatura:

Metodologia de la investigación

Máster Universitario en:

Neuropsicología y

Educación Facultad de Educación

Trabajo 2:

Cómo estimular la atención de los niños y niñas de Tercer año de Educación

Básica de la Unidad Educativa “Ramón Barba Naranjo”.

Presentado por: Erika Fernanda Ruiz Quispe

Profesor/a: María José Álvarez Alonso

Fecha: 05-07-

» Justificación. Como manifiesta en el plan nacional del buen vivir del Ecuador sobre el desarrollo de capacidades y potencialidades fortaleciendo las capacidades individuales. La educación está comprometida con el desarrollo integral en todos los aspectos con experiencias enriquecedoras de recreación y socialización pedagógica. » Problema de investigación. Siendo la atención el medio por el cual permite el procesamiento de la información para poder retener. Es decir que es fundamental para los proceso de aprendizaje, determinando la forma de percibir y atender a estímulos internos y externos. Objetivos General  Orientar con estrategias pedagógicas para estimular la atención en los estudiantes de Tercer año de Educación Básica de la Unidad educativa “Ramón Barba Naranjo”. Especifico  Identificar las características sociales y familiares de los estudiantes de Tercer año de Educación Básica de la Unidad educativa “Ramón Barba Naranjo”.  Reconocer los factores que generen interferencia en la atención en los estudiantes de Tercer año de Educación Básica de la Unidad educativa “Ramón Barba Naranjo”.  Implementar estratégicas que estimulen a los estudiantes de Tercer año de Educación Básica de la Unidad educativa “Ramón Barba Naranjo”. » Marco teórico La atención es importante en los aspectos de la vida, múltiples autores han realizados diferentes estudios y la han definido entre procesos psicológicos, fases, fases de orientación, selección y sostenimiento. (Ardila, 1979; Cerdá, 1982; Luria. 1986; Celada , 1989). Características de la atención

» Cronograma. Período Actividade s Día s

L M M J V L M M J V L M M J V L M M J V L M M J V L M M J V

Diagnóstico situacional Convocatoria a docentes Diseño del ante proyecto Elaboración de actividades Diseño de instrumentos Observación institucional Observación en el aula Observación de dinámica de la clase Entrevista a estudiantes Entrevista a docentes Aplicación de estrategias (piloto) Evaluación de actividades Elaboración del proyecto

Entrega del proyecto » Bibliografía Plan Nacional para el Buen Vivir 2009-2013: Construyendo un Estado Plurinacional e Intercultural Garcia Sevilla J. 2014. Como mejorar la atención del niño. Recuperado de http://URL: https://books.google.com.ec/books?isbn=