

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Metodología de la simulación, Estructura y Etapas de un Estudio de Simulación.
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1.3 Metodología de la simulación
1.4-1.5 Estructura y Etapas de un Estudio de Simulación. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA Es necesario definir con exactitud los resultados que se esperan obtener del estudio. Antes de intentar resolver un problema, es esencial formularlo adecuadamente. Para encontrar una solución a un problema, primero es preciso conocer cuál es el problema. El primer paso en todo estudio de simulación es definir explícitamente cuál es objetivo: la construcción del modelo se realiza con el fin de ayudar a responder ciertas preguntas acerca del sistema real. PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO Y DEFINICIÓN DEL SISTEMA Tiene como objetivo estimar que recursos sean necesarios para llevar acabo el estudio: dinero, personal, hardware de computación, software, etc. Si estos recursos no están disponibles debe replantearse el alcance del estudio. También debe definirse qué aspectos de la realidad constituyen el sistema bajo estudio. FORMULACIÓN DEL MODELO En la formulación del modelo es necesario definir todas las variables que forman parte de él, sus relaciones lógicas y los diagramas de flujo que describan en forma completa al modelo. No es