




























































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
conceptos, información completa
Tipo: Diapositivas
1 / 135
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
BIBLIOGRAFÍA
Villarreal, Ríos, Enrique ( 2011 ) El protocolo de investigación en las ciencias de la salud, Trillas Hernández, Sampieri, R., Fernández, Collado, C. y Baptista, Lucio, P. ( 2010 ) Metodología de la investigación. Mc Graw Hill. Pineda, Elia, B. y Alvarado, Eva, Luz. ( 2008 ) Metodologia de la Investigacion. OPS/OMS
NCSS Statiscal software
La investigación es sumamente complicada y difícil La investigación no está vinculada al mundo cotidiano, a la realidad
Esquema para la elaboración de un protocolo de investigación
Titulo descriptivo del proyecto Formulación del problema Objetivos de la investigación Justificación Limitaciones Recursos humanos Presupuesto Cronograma Diseño de técnicas de recolección de información Población y muestra Técnicas de análisis Índice analítico tentativo del proyecto Guía de trabajo de campo Fundamentos teóricos Antecedentes del problema Elaboración de hipótesis Identificación de las variables Experiencia individual Material escrito (libros, revistas, periódico, tesis, etc.) Teorías Observaciones de hechos Conversaciones personales
PASO 1: Concebir el tema a investigar. Generar la idea que será estudiada.
Fuentes de ideas para una investigación
¿Cómo surgen las ideas de investigación?