Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Metodología de la Investigación: Protocolo de Investigación y Tipos de Investigación, Diapositivas de Nutrición

conceptos, información completa

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 13/01/2020

andrea-ssc
andrea-ssc 🇲🇽

4.9

(7)

4 documentos

1 / 135

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e
pf4f
pf50
pf51
pf52
pf53
pf54
pf55
pf56
pf57
pf58
pf59
pf5a
pf5b
pf5c
pf5d
pf5e
pf5f
pf60
pf61
pf62
pf63
pf64

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Metodología de la Investigación: Protocolo de Investigación y Tipos de Investigación y más Diapositivas en PDF de Nutrición solo en Docsity!

OBJETIVO

Comprender las bases científicas y metodológicas que

permitan diseñar e implementar un trabajo de

investigación en salud.

BIBLIOGRAFÍA

Texto: Básica

Villarreal, Ríos, Enrique ( 2011 ) El protocolo de investigación en las ciencias de la salud, Trillas Hernández, Sampieri, R., Fernández, Collado, C. y Baptista, Lucio, P. ( 2010 ) Metodología de la investigación. Mc Graw Hill. Pineda, Elia, B. y Alvarado, Eva, Luz. ( 2008 ) Metodologia de la Investigacion. OPS/OMS

Software recomendado

NCSS Statiscal software

S A L U D

"La salud es un estado de completo bienestar

físico, mental y social, y no solamente la

ausencia de afecciones o enfermedades".

- Organización Mundial de la Salud 1948

¿CÓMO SE GENERA EL

CONOCIMIENTO?

La investigación es sumamente complicada y difícil La investigación no está vinculada al mundo cotidiano, a la realidad

MITO REALIDAD

MITO REALIDAD

  • https://www.youtube.com/watch?v=xjVEq_K CDA

Protocolo de investigación

• Es el documento con que el investigador

(médico, nutriólogo, físico, químico, cualquier

persona) especifica lo que se propone estudiar

• Su propósito es comunicar de manera eficaz y

organizada el problema por estudiar

Esquema para la elaboración de un protocolo de investigación

El problema

Marco de referencia

Metodología

Aspectos

administrativos

Bibliografía

Titulo descriptivo del proyecto Formulación del problema Objetivos de la investigación Justificación Limitaciones Recursos humanos Presupuesto Cronograma Diseño de técnicas de recolección de información Población y muestra Técnicas de análisis Índice analítico tentativo del proyecto Guía de trabajo de campo Fundamentos teóricos Antecedentes del problema Elaboración de hipótesis Identificación de las variables Experiencia individual Material escrito (libros, revistas, periódico, tesis, etc.) Teorías Observaciones de hechos Conversaciones personales

PASO 1: Concebir el tema a investigar. Generar la idea que será estudiada.

Fuentes de ideas para una investigación

  • Experiencias individuales
  • Materiales escritos (libros, artículos de revistas o periódicos, notas y tesis)
  • Materiales audiovisuales y programas de radio o televisión,
  • Información disponible en internet (páginas web, foros de discusión, entre otros)
  • Teorías
  • Descubrimientos producto de investigaciones
  • Conversaciones personales
  • Observaciones de hechos
  • Creencias e incluso intuiciones y presentimientos

¿Cómo surgen las ideas de investigación?