















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Metodología TEG MGI Metodología TEG MGI Metodología TEG MGI
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 23
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Dirección Nacional de Docencia
Departamento de Postgrado
Marzo, 2023
1-Consideraciones generales al respecto.
2-Disposiciones sobre la conformación del tribunal, tutor y
coordinación académica.
3-Estructura.
4-Generalidades acerca de su desarrollo.
Estará enmarcado en las áreas y líneas de investigación priorizadas
por el MPPS, y de la UCS “HChF”.
Documento escrito que detalla los lineamientos que el estudiante se
propone.
Muestra la identificación del objeto de estudio, los objetivos o
propósitos, el marco referencial y la metodología.
Debe contener un máximo de estructura escrita de cuarenta (40 - 50)
paginas, que incluyen las páginas preliminares y las referencias.
Requisitos:
1-Resumen del currículum vitae del profesor o profesora postulado(a).
2-Copia simple documento de identidad del profesor o profesora
postulado(a).
3-Copia simple certificada del título de postgrado en el área
especializada.
4-Carta de aceptación del Tutor o tutora (Anexo 1)
5-La coordinación académica del PNFA respectivo, debe responder por
escrito a la solicitud de la (el) estudiante en un lapso de cinco (5)
días hábiles a partir de la fecha de solicitud.
1-La página del título: portada y contraportada,
2-Carta de aceptación del tutor,
3-Carta de aprobación del tutor o tutora para la presentación del
proyecto del TEG,
4-Acta de valoración del proyecto del TEG,
5-Índice general,
6-Resumen,
1-Contextualización y delimitación del planteamiento del problema.
2-Formulación de interrogantes de la investigación.
3-Justificación.
4-Sistema de variables.
5-Este capítulo debe redactarse en más o menos diez (10) páginas.
1-Antecedentes de la investigación.
2-Bases teóricas.
3-Bases Ética/Legales.
4-Normas de ética y bioética para la investigación.
La inscripción se realiza en la coordinación académica del PNFA una
vez que culmine la unidad curricular Investigación y Bioética II y tenga
firmada la autorización de presentación del Proyecto de TEG por parte
del tutor.
El tutor, por escrito, declara que el proyecto reúne todas las
condiciones para ser enviado al Jurado Evaluador.
La (el) estudiante, consignará el Proyecto de TEG, en formato o
soporte digital, PDF no encriptado más la carta original de aceptación
del (la) tutor(a) (firmada.).
La coordinación académica del PNFA respectivo, debe responder por
escrito la solicitud a la (el) estudiante en un lapso de cinco (5) días
hábiles a partir de la fecha de solicitud.
Inscripción y consignación del proyecto del T E G
La Comisión Coordinadora del PNFA correspondiente del centro del
formación, en el transcurso de los cinco (5) días hábiles posterior a
la consignación del proyecto en formato o soporte digital.
Seleccionarán a 3 miembros como jurado evaluador:
dos (2) profesionales (uno externo y otro interno)
el tutor, con grado académico de especialistas o superior y
competencia específica para ser jurado evaluador de dicho
proyecto.
Se comunicará por escrito la designación (Anexo 2), aspectos a
evaluar y la fecha de entrega de sus observaciones.
Se hará entregará del proyecto en formato digital para su revisión.
La designación del Jurado evaluador debe ser notificada a él (la)
estudiante.
Designación del jurado evaluador del proyecto de los T E G
No aprobación del proyecto de trabajo especial de grado
Si el estudiante no aprueba el proyecto de trabajo de grado No
aprueba la Unidad Curricular Investigación y Bioética II.
Tendrá la oportunidad de acompañamiento tutorado y presentará
nuevamente el proyecto de TEG en un lapso no mayor de tres
meses.
Si no logra aprobar el proyecto de TEG, se someterá al régimen
de permanencia establecido en dichos Lineamientos
Trabajo Especial de Grado
Del tutor o tutora del Trabajo Especial de Grado
Debe ser el (la) misma del proyecto de Trabajo Especial de Grado.
En caso de renuncia o fallecimiento del tutor o tutora, el (la)
estudiante, se realizará igual procedimiento ante la comisión
coordinadora del PNFA para que se le acepte su nuevo(a) tutor.
El jurado evaluador del Trabajo Especial de Grado
El jurado que la Comisión Coordinadora del PNFA designó para
evaluar el Proyecto del Trabajo Especial de Grado, será el que
evalúe el Trabajo Especial de Grado.
En el transcurso de los cinco (5) días hábiles, posterior a la entrega
del TEG, el Jurado Evaluador lo recibirá -en formato digitalizado en
PDF no encriptado- acompañado de los criterios para su evaluación
y se comunicará por escrito, la fecha de la presentación.
Dicha decisión debe ser notificada al estudiante.
La página del título: portada y contraportada
Carta de autorización del tutor o tutora
Acta de valoración del TEG
Dedicatoria (opcional).
Agradecimiento (opcional).
Índice general
Lista de cuadros
Lista de gráficos
Lista de figuras
Resumen
Lo hará el estudiante ante la Coordinación Académica del PNFA
respectivo una vez que el tutor o la tutora firme la carta de
aprobación para su presentación.
Debe consignar el TEG en formato digital PDF no encriptado, más
la carta original de aprobación del (la) Tutor(a) (firmada).
Debe quedar por escrito la consignación de la documentación, con
copia a la (el) estudiante.
La Coordinación académica del PNFA respectivo enviará al Jurado
evaluador el TEG en formato digital no encriptado, diez (10) días
hábiles previo a la presentación.
Consignación del Trabajo Especial de Grado