Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Metodología Universitaria: Guía para el Estudiante, Esquemas y mapas conceptuales de Métodos de Enseñanza

Una guía completa para estudiantes de la universidad privada del norte (upn) sobre el curso de metodología universitaria. Abarca información sobre los requerimientos técnicos para el aula virtual, el sistema de evaluación, las actividades virtuales, las sesiones complementarias, el uso de sumadi, los medios de contacto y las capacitaciones para el estudiante. El documento también incluye un cronograma de videoconferencias y actividades a realizar durante la semana.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2017/2018

Subido el 28/09/2024

paul-henry-calisaya-huacca
paul-henry-calisaya-huacca 🇵🇪

1 documento

1 / 25

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Presentación del
curso
METODOLOGIA UNIVERSITARIA
CICLO 2024 2
MODULO INTRODUCTORIO
VIDEOCONFERENCIA 01
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Metodología Universitaria: Guía para el Estudiante y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Métodos de Enseñanza solo en Docsity!

Presentación del

curso

METODOLOGIA UNIVERSITARIA

CICLO 2024 – 2

MODULO INTRODUCTORIO

VIDEOCONFERENCIA 01

PRESENTACIÓN DEL CURSO

ÍNDICE

Información del curso

Presentación del docente

Actividades virtuales / Sistema de evaluación

Medios de contacto

Soporte técnico a cursos virtuales

Recomendaciones

Normas Generales de la videoconferencia

“NO HAY SUSTITUTO DEL TRABAJO DURO”

Respeta la opinión de tus

compañeros

Saludo y despedida Comparte conocimiento

cortos y correctos

Evita los excesos en tus

mensajes

Participa en todas las

actividades

PRESENTACIÓN DEL CURSO

Categoría Para tener una buena experiencia en tus cursos desde el Aula Virtual - Blackboard, es importante que tengas en cuenta los siguientes requerimientos técnicos: Conoce los requerimientos a detalle en: https://www.upn.edu.pe/blackboard Requerimientos técnicos

Sistema operativo Windows 10 macOS 10.15 Catalina

Resolución de pantalla

Mínimo: 1280 x 720

pixeles

Memoria RAM Mínimo: 4 GB Recomendado: 8 GB o más

Equipamiento Audífonos Micrófono Cámara web

Navegadores Google Chrome Mozilla Firefox Microsoft Edge

Ancho de banda (internet) Mínimo: 10 Mbps

Recomendado: 15 Mbps o más

Conexión a internet Cableado Wi-Fi (Mantener un nivel alto de señal)

REQUERIMIENTOS TECNOLÓGICOS

PRESENTACIÓN DEL CURSO

El curso está compuesto por 13 módulos

A

Inicia todos los lunes a las 13 horas.

Cierra todos los lunes a las 13 horas. B

El curso es teórico practico

C

D

E

F

Tiene debates semanales Tiene un trabajo grupal.

Facilidad para interactuar

con el docente y tus

compañeros

ACTIVIDADES VIRTUALES Y SISTEMA DE EVALUACIÓN

SESIONES

COMPLEMENTARIAS

Son sesiones en línea, se desarrollan en la plataforma Blackboard Collaborate. Son grabadas y el enlace se comparte en cada módulo. Al participar de una sesión, debes tomar en cuenta algunas recomendaciones:

Tu conexión a internet debe ser vía cable. En caso de

utilizar Wi-Fi, procura estar lo más cerca posible del

modem o en un lugar donde tengas una buena señal.

No tener demasiados dispositivos conectados.

Durante tu sesión trata de no utilizar servicios web de

alto consumo, como, por ejemplo: Whatsapp web,

descarga de archivos, Youtube, etc.

Revisa nuestra guía de recomendaciones en Ayuda

Blackboard.

Actividades virtuales y sistema de evaluación

VIDEOCONFERENCIAS Las fechas y horarios ubicados en la sección “VIDEOCONFERENCIAS” aplican para todo el ciclo académico. Podrás conectarte a las sesiones dando clic en el enlace de acceso según el día y los horarios disponibles. Las videoconferencias son de asistencia opcional para el estudiante y no forman parte de las evaluaciones calificadas.

Actividades virtuales y sistema de evaluación

ACTIVIDADES VIRTUALES Y SISTEMA DE EVALUACIÓN

ACTIVIDADES VIRTUALES Y SISTEMA DE EVALUACIÓN

SUMADI

ACTIVIDADES VIRTUALES Y SISTEMA DE EVALUACIÓN

SUMADI

Registro de perfil facial ✓ Registras tu perfil una sola vez. ✓ Debes estar en un lugar iluminado. De preferencia, un lugar donde solo tu te encuentres presente. ✓ No debes tener algún accesorio en el rostro. Ejemplo: Sombreros, gorros, etc. Desarrollo de evaluaciones ✓ Debes estar en un lugar iluminado. De preferencia, un lugar donde solo tu te encuentres presente. ✓ Cierra todos los programas que no tengan relación con la evaluación. SUMADI tiene una supervisión donde solicitará cerrar algunos programas no permitidos antes de ingresar a la evaluación.

ACTIVIDADES VIRTUALES Y SISTEMA DE

EVALUACIÓN

SUMADI

✓ Tu rostro debe estar en todo momento en el rango de imagen de la cámara web. SUMADI tiene una supervisión que monitorea la cámara web durante el desarrollo de la evaluación. ✓ No intentes abrir aplicaciones que no tengan relación con la evaluación. SUMADI detecta aplicaciones no permitidas y te solicitará cerrarlos para continuar con la evaluación. ✓ Si en tu domicilio o ambiente, también otras personas utilizan una conexión a internet, sugerimos que puedan cerrar o tratar de no utilizar los servicios de descarga de archivos o contenido streaming (Youtube, Netflix, etc.), esto para evitar algún inconveniente relacionado a la conectividad. Durante la evaluación