


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción a las metodologías de desarrollo de software, con un enfoque especial en las metodologías tradicionales y las metodologías ágiles cmmi, psp y tsp. La profesora nancy edith báez perez explica la importancia de las metodologías de desarrollo de software como herramientas, técnicas, procedimientos y soporte documental para el diseño de sistemas de información. Se discuten las diferencias entre metodologías tradicionales y ágiles, incluyendo la flexibilidad de las últimas y la capacidad de adaptarse a las circunstancias. Se presentan breves descripciones de cmmi, psp y tsp, y se discuten sus beneficios y desafíos. La conclusión resalta la importancia de elegir la metodología adecuada para el proyecto y el equipo.
Qué aprenderás
Tipo: Resúmenes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Metodología de desarrollo de Software
La Metodología de desarrollo de software se describe como el conjunto de herramientas, técnicas, procedimientos y soporte documental para el diseño de Sistemas de información, por lo tanto, se considera como una tarea de ingeniería, en el cual se debe ejecutar una serie de fases, etapas para obtener un programa que funcione de acuerdo con métodos ya establecidos en otras disciplinas de ingeniería.
en el cual se desenvuelven de una manera organizativa; estos miembros tienen su roles y actividades propias y los dirige un líder el cual recopila información y los mantiene ordenados para que logren completar sus objetivos planteados. PSP Ayuda a los ingenieros de sistemas, que les permite mejorar la forma en la que se desarrolla el software, considerando aspectos como la planeación, calidad, estimación de costos y productividad. Conclusión El trabajar con estos modelos permite incrementar la calidad de los procesos de desarrollo de software y ayuda a reducir los costos del mismo, gracias a la detección temprana de errores y la reducción de tiempo en los procesos realizados. TSP está enfocado principalmente al trabajo en equipo y permite dirigir a estos de una manera más eficiente, proporcionando roles para cada uno de los integrantes, metas bien definidas, crea un sentimiento de compromiso en los integrantes y un mejor liderazgo. PSP se desenvuelve como una herramienta de gran ayuda para los ingenieros en desarrollo de software ya que provee de métodos para el fácil desarrollo de equipos de trabajo, con funciones bien definidas y un líder el cual se encarga de recopilar la información, mantener informados a los integrantes y evaluar el desempeño tanto grupal como individual.