

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El proceso de formular hipótesis en investigaciones cuantitativas, incluyendo hipótesis de investigación, estadísticas y nula. Discuten la utilidad de las hipótesis y cómo se prueban o refutan. Además, se discuten las variables y sus definiciones conceptuales y operacionales.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
¿Cuál es la utilidad de una hipótesis? ¿Qué ocurre cuando no se aporta evidencia en favor de las hipótesis de investigación? ¿Deben definirse las variables de una hipótesis como parte de su formulación?
No siempre los datos y resultados apoyan las hipótesis, pero no por el hecho de que estas no aporten evidencia a favor de las ideas planteadas quiere decir que estas carezcan de utilidad para la investigación. Lo importantes es ver por qué no se aportó evidencia a favor de la hipótesis y que estos que están en contra de una hipótesis que ofrezcan entendimiento para la investigación y para finalizar el resultado también se debe incluir aquellas hipótesis que mencionen la diferencia
Una definición conceptual trata a la variable con otros términos. cuando describen la esencia o las características de una variable, objeto o fenómeno se les denomina definiciones reales constituyen la adecuación de la definición conceptual a los requerimientos prácticos de la investigación. De esa forma, el término actitud se definiría como “una tendencia o predisposición a evaluar de cierta manera un objeto o un símbolo de este objeto” Una definición operacional constituye el conjunto de procedimientos que describe las actividades que un observador debe realizar para recibir las impresiones sensoriales, las cuales indican la existencia de un concepto teórico en mayor o menor grado. En otras palabras, especifica qué actividades u operaciones deben realizarse para medir una variable. Una definición operacional nos dice que, para recoger datos respecto de una variable, hay que hacer esto y esto otro, además articula los procesos.