

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Estudio del trabajo 2 Tabla comparativa de 4 métodos de tiempos predeterminados: MTM, MOST, MODAPTS Y WORK FACTOR.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Tipo de método MTM MOST MODAPTS WORK FACTOR Descripción Procedimiento para el análisis de cualquier operación o método manual mediante su descomposición en los movimientos básicos requeridos para su realización a los cuales se asigna un tiempo predeterminado basado en su naturaleza y las condiciones bajo las cuales es ejecutado. Permite el análisis de cualquier operación manual y de algunas operaciones con equipo. Se basa en las actividades fundamentales del cuerpo, las cuales se refieren a la combinación de movimientos para analizar el movimiento de los objetos, las formas básicas de movimiento son descritas por secuencias. Análisis de operaciones manuales, midiendo el tiempo y describiendo de manera sintetizada la secuencia de movimientos corporales necesarios para llevar a cabo una tarea sin medir cada uno de los movimientos individuales. Establece estándares sintéticamente a partir de valores de tiempos de movimientos, se basa en el principio de las 4 variables que afectan al tiempo necesario para ejecutar el movimiento manual, al igual que el MTM. Elementos a considerar
Desventajas