Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Métodos de tiempos predeterminados: Tabla comparativa, Esquemas y mapas conceptuales de Gestión Industrial

Estudio del trabajo 2 Tabla comparativa de 4 métodos de tiempos predeterminados: MTM, MOST, MODAPTS Y WORK FACTOR.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

A la venta desde 30/09/2022

Jasa_21
Jasa_21 🇲🇽

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Tipo de método
MTM
MOST
MODAPTS
WORK FACTOR
Descripción
Procedimiento para el análisis de
cualquier operación o método manual
mediante su descomposición en los
movimientos básicos requeridos para
su realización a los cuales se asigna
un tiempo predeterminado basado en
su naturaleza y las condiciones bajo
las cuales es ejecutado.
Permite el análisis de cualquier
operación manual y de algunas
operaciones con equipo. Se basa en las
actividades fundamentales del cuerpo,
las cuales se refieren a la combinación
de movimientos para analizar el
movimiento de los objetos, las formas
básicas de movimiento son descritas por
secuencias.
Análisis de operaciones manuales,
midiendo el tiempo y describiendo de
manera sintetizada la secuencia de
movimientos corporales necesarios
para llevar a cabo una tarea sin medir
cada uno de los movimientos
individuales.
Establece estándares
sintéticamente a partir de valores
de tiempos de movimientos, se
basa en el principio de las 4
variables que afectan al tiempo
necesario para ejecutar el
movimiento manual, al igual que
el MTM.
Elementos a considerar
Nivel de control (bajo, medio, alto)
Tipo de movimiento (mover, girar)
Distancia recorrida desde la parte
del cuerpo hasta el objeto.
Peso o resistencia del objeto
Movimiento de secuencia general
(desplazamiento manual del objeto).
Movimiento de secuencia controlado
(objeto en contacto con otra superficie
durante el movimiento).
Secuencia de uso de herramientas
(movimientos con herramientas
manuales).
Tipo de movimiento en relación a la
distancia y el peso con el objeto.
Movimientos terminales de acuerdo
al nivel de control con el objeto.
Movimientos auxiliares en caso de
hacer otra actividad de por medio,
como reposicionar un objeto.
Esfuerzo mental
El miembro del cuerpo usado
(dedos, manos, tronco, pie).
Distancia recorrida
Control manual necesario
Peso o resistencia
Trabajo mental
Ventajas
Se tiene un registro muy
detallado del método (tipo de
movimiento, micromovimientos,
control y peso del objeto).
Optimización del proceso y la
productividad.
Establece estándares de tiempo
antes de la producción real.
Identificación de la carga laboral
del trabajador e improductividad.
Descripción detallada y precisa de
la distribución del sitio de trabajo,
patrones de movimiento, forma y
tamaño de herramientas.
Optimización rápida de las
operaciones.
Simplificación de trabajo para
reducir tiempos estándares.
Calcula los costos de fabricación
con un solo prototipo para
desmontar y construir.
Precisión adecuada y estándares
consistentes.
Se tiene un registro detallado
pero simplificado y concreto de
los movimientos.
Optimización del proceso con
mayor eficiencia.
Reducción efectiva de tiempos
estándares.
De los sistemas más eficientes y
comunes en las empresas.
No requiere de gran capacitación
de analistas, es fácil de aprender
y aplicar.
Descripción exacta del
método (tiempos precisos).
Concentra al ingeniero s
en el método que en el
tiempo.
Permite que se definan los
métodos antes de iniciar la
producción.
Los estándares entre las
diferentes operaciones,
departamentos y plantas
son más consistentes.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Métodos de tiempos predeterminados: Tabla comparativa y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Gestión Industrial solo en Docsity!

Tipo de método MTM MOST MODAPTS WORK FACTOR Descripción Procedimiento para el análisis de cualquier operación o método manual mediante su descomposición en los movimientos básicos requeridos para su realización a los cuales se asigna un tiempo predeterminado basado en su naturaleza y las condiciones bajo las cuales es ejecutado. Permite el análisis de cualquier operación manual y de algunas operaciones con equipo. Se basa en las actividades fundamentales del cuerpo, las cuales se refieren a la combinación de movimientos para analizar el movimiento de los objetos, las formas básicas de movimiento son descritas por secuencias. Análisis de operaciones manuales, midiendo el tiempo y describiendo de manera sintetizada la secuencia de movimientos corporales necesarios para llevar a cabo una tarea sin medir cada uno de los movimientos individuales. Establece estándares sintéticamente a partir de valores de tiempos de movimientos, se basa en el principio de las 4 variables que afectan al tiempo necesario para ejecutar el movimiento manual, al igual que el MTM. Elementos a considerar

  • Nivel de control (bajo, medio, alto)
  • Tipo de movimiento (mover, girar)
  • Distancia recorrida desde la parte del cuerpo hasta el objeto.
  • Peso o resistencia del objeto
    • Movimiento de secuencia general (desplazamiento manual del objeto).
    • Movimiento de secuencia controlado (objeto en contacto con otra superficie durante el movimiento).
    • Secuencia de uso de herramientas (movimientos con herramientas manuales). - Tipo de movimiento en relación a la distancia y el peso con el objeto. - Movimientos terminales de acuerdo al nivel de control con el objeto. - Movimientos auxiliares en caso de hacer otra actividad de por medio, como reposicionar un objeto. - Esfuerzo mental - El miembro del cuerpo usado (dedos, manos, tronco, pie). - Distancia recorrida - Control manual necesario - Peso o resistencia - Trabajo mental Ventajas
  • Se tiene un registro muy detallado del método (tipo de movimiento, micromovimientos, control y peso del objeto).
  • Optimización del proceso y la productividad.
  • Establece estándares de tiempo antes de la producción real.
  • Identificación de la carga laboral del trabajador e improductividad.
  • Descripción detallada y precisa de la distribución del sitio de trabajo, patrones de movimiento, forma y tamaño de herramientas.
  • Optimización rápida de las operaciones.
  • Simplificación de trabajo para reducir tiempos estándares.
  • Calcula los costos de fabricación con un solo prototipo para desmontar y construir.
  • Precisión adecuada y estándares consistentes.
  • Se tiene un registro detallado pero simplificado y concreto de los movimientos.
  • Optimización del proceso con mayor eficiencia.
  • Reducción efectiva de tiempos estándares.
  • De los sistemas más eficientes y comunes en las empresas.
  • No requiere de gran capacitación de analistas, es fácil de aprender y aplicar.
  • Descripción exacta del método (tiempos precisos).
  • Concentra al ingeniero más en el método que en el tiempo.
  • Permite que se definan los métodos antes de iniciar la producción.
  • Los estándares entre las diferentes operaciones, departamentos y plantas son más consistentes.

Desventajas

  • Requiere gran capacitación de analistas.
  • Extenso de aprender y aplicar.
  • Más tiempo para establecer estándares. - Requiere más tiempo para el adiestramiento del analista. - Depende de descripciones completas y precisas para la exactitud del tiempo estándar. - Difícil de explicar a operarios, supervisores y representantes. - Tiempo de funcionamiento de la máquina. - Tolerancias de descanso y retraso. Este método suele ser uno de los más eficientes y usados, por lo tanto, no tiene tantas limitaciones.
  • Toma demasiado tiempo para realizarse.
  • Es un proceso muy costoso.
  • Requiere gran criterio del analista para precisar el trabajo mental requerido en una operación. Submodelos o niveles De acuerdo al tipo de operación y entorno de trabajo, hay varios niveles o submodelos complementarios basados en el MTM inicial, tales como:
  • MTM- 2 (combinación de movimientos básicos).
  • MTM- 3 (tiempo a costa de precisión).
  • MTM-V (operación de corte de metales).
  • MTM-C (trabajos de oficina).
  • MTM-TE (pruebas electrónicas). En relación al tiempo que dura la operación y frecuencia de la misma, se consideran tres niveles:
  • MaxiMOST (operaciones largas e infrecuentes).
  • BasicMOST (operaciones con rango intermedio entre MaxiMOST y MiniMOST).
  • MiniMOST (operaciones muy cortas y demasiado frecuentes): Debido a que MODAPTS es altamente eficiente, fácil de aprender y aplicar, no requiere de niveles o submodelos complementarios en comparación al MTM-1 que se complementa con el MTM- 2 , o con el método MOST, que tiene tres niveles de operación. Conforme al tiempo, tipo de operación y producción, Work Factor se divide en tres módulos, que son:
  • DETAILED (tiempos precisos, operaciones repetitivas y de ciclo corto).
  • READY (análisis poco preciso, producciones medianas).
  • BREIF (porción manual de un trabajo, operaciones largas). Generalidades y variaciones Análisis de operaciones manuales, centrándose en movimientos básicos y condiciones del entorno. Análisis de operaciones manuales, considerando secuencias de movimientos y uso de herramientas manuales. Análisis de operaciones manuales, abarcando un rango extenso de movimientos y secuencias de movimientos, incluyendo el esfuerzo mental. Análisis de operaciones manuales, basándose en secuencias de movimientos concretas y el proceso mental.