Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Mi Planta de Naranja Lima, Apuntes de Patologia de Plantas

Mi planta de naranja lima es una novela autobiográfica del escritor brasileño josé mauro de vasconcelos, publicada en 1968. La obra narra la infancia del protagonista zezé, un niño de seis años que vive en la pobreza con su familia en río de janeiro. A través de los ojos de zezé, el lector conoce las dificultades económicas de la familia, las relaciones entre los hermanos y la amistad especial que zezé entabla con un hombre mayor, llamado el portugués. La historia se desarrolla en un tono nostálgico y poético, explorando temas como la inocencia, la imaginación y la resiliencia de la infancia. Un resumen detallado de los primeros nueve capítulos de la novela, introduciendo a los personajes principales y describiendo los principales eventos y conflictos que enfrenta el joven protagonista.

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 21/06/2024

jefferson-diaz-guerrero
jefferson-diaz-guerrero 🇵🇪

3 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Resumen de Mi Planta
De Naranja Lima
PRIMERA PARTE
Capítulo 1: El descubridor de las cosas.
En este capítulo se puede apreciar la relación entre dos
hermanos Zezé y el mayor llamado Totoca. Totoca trataba de
parecer que sabía muchas cosas y se las enseñaba a Zezé
causando su admiración. Pertenecían a una familia pobre ya que
su padre carecía de empleo. Parte de esa familia era el Tío
Edmundo con quien conversaban y le hacían muchas preguntas.
Así un día Totoca le preguntó como había aprendido a leer y le
respondió muy rápido; pero cuando se enteró que el pequeño
Zezé leía habiendo aprendido solo, quedo maravillado. Todos los
que se enteraron lo consideraron un fenómeno y su tío le regaló
a Zezé el caballo de madera que le había prometido.
Capítulo 2: Una cierta planta de Naranja-Lima.
Zezé tenía un hermano menor llamado Luis con el que fue al
zoológico para que conociera animales nuevos. Luego toda la
familia fue a ver una casa nueva que iban a alquilar para
mudarse porque no podían pagar la otra casa en donde vivían.
Después de entrar y recorrerla vieron que tenía muchos árboles
en el fondo y Zeze eligió una planta de naranja lima. Zeze
descubrió que esa planta le hablaba y quedaron de acuerdo en
verse todos lo días cuando se mudaran.
Capítulo 3: Los flacos dedos de la pobreza.
En este capítulo se celebra la noche buena. Zezé y Luis
escucharon en el vecindario que se iban a regalar juguetes pero
no recibieron nada. Al día siguiente de noche buena solo
encontraron monedas y se enojaron con su padre por no tener
regalos en esa fiesta, para reconciliarse con su padre compró
cigarrillos y se los obsequio.
Capítulo 4 El pajarito, la escuela y la flor.
En este tiempo se estaban mudando a la nueva casa y Zeze
pudo hablar con la planta de naranja lima. Como era muy
travieso Zeze hizo una broma a una señora que pasaba, le tiró
un calcetín y ella creyó que era una cobra. La señora gritó
desesperada y al descubrir quien era, retaron a Zeze. Luego
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Mi Planta de Naranja Lima y más Apuntes en PDF de Patologia de Plantas solo en Docsity!

Resumen de Mi Planta

De Naranja Lima

PRIMERA PARTE

Capítulo 1: El descubridor de las cosas. En este capítulo se puede apreciar la relación entre dos hermanos Zezé y el mayor llamado Totoca. Totoca trataba de parecer que sabía muchas cosas y se las enseñaba a Zezé causando su admiración. Pertenecían a una familia pobre ya que su padre carecía de empleo. Parte de esa familia era el Tío Edmundo con quien conversaban y le hacían muchas preguntas. Así un día Totoca le preguntó como había aprendido a leer y le respondió muy rápido; pero cuando se enteró que el pequeño Zezé leía habiendo aprendido solo, quedo maravillado. Todos los que se enteraron lo consideraron un fenómeno y su tío le regaló a Zezé el caballo de madera que le había prometido. Capítulo 2: Una cierta planta de Naranja-Lima. Zezé tenía un hermano menor llamado Luis con el que fue al zoológico para que conociera animales nuevos. Luego toda la familia fue a ver una casa nueva que iban a alquilar para mudarse porque no podían pagar la otra casa en donde vivían. Después de entrar y recorrerla vieron que tenía muchos árboles en el fondo y Zeze eligió una planta de naranja lima. Zeze descubrió que esa planta le hablaba y quedaron de acuerdo en verse todos lo días cuando se mudaran. Capítulo 3: Los flacos dedos de la pobreza. En este capítulo se celebra la noche buena. Zezé y Luis escucharon en el vecindario que se iban a regalar juguetes pero no recibieron nada. Al día siguiente de noche buena solo encontraron monedas y se enojaron con su padre por no tener regalos en esa fiesta, para reconciliarse con su padre compró cigarrillos y se los obsequio. Capítulo 4 El pajarito, la escuela y la flor. En este tiempo se estaban mudando a la nueva casa y Zeze pudo hablar con la planta de naranja lima. Como era muy travieso Zeze hizo una broma a una señora que pasaba, le tiró un calcetín y ella creyó que era una cobra. La señora gritó desesperada y al descubrir quien era, retaron a Zeze. Luego

Zeze se anotó en una escuela para asistir a clases y pensando que los buenos alumnos regalaban flores a sus maestras le llevó varios ramos hasta que ella descubrió que cortaba las flores de una casa vecina y se enojó por ello. Capítulo 5: En una celda he de verte morir. Zeze conoce a un cantante ambulante que se llamaba Arriovaldo, y como siempre había soñado con ser actor se ofreció a trabajar con el. Zeze vendía los folletos del cantante hasta que un día una mujer considero que el cantante explotaba al niño, todo termino con una gran discusión y amenazas de Arriovaldo a esa señora.

SEGUNDA PARTE

Capítulo 1: El murciélago. Zezé tenía algunos amigos que realizaban algunas pruebas como la del salto, realizado después de trepar por la rueda trasera del auto del portugués. Pero después de divertirse con eso se reunió con Totoca y este le pidió que peleara con un compañero suyo. Zeze aceptó y fue brutalmente golpeado. Capítulo 2: La conquista. Por lo inquieto que era Zezé se había atravesado un vidrio en el pie pero no quería que nadie lo supiera. Pero con mucha dificultad llegó a su casa donde su hermana Gloria lo curó. No le contó nada a sus padres de ese accidente. Igualmente fue al colegio pero el portugués lo llevo al doctor, le hizo cosas raras en el pie lastimado. Luego el portugués le invito a tomar un helado. Capítulo 3: Conversaciones de aquí y allá. La relación de Zeze con el portugués cambió desde que lo ayudó a curar su pie lastimado. Paseaban casi todos los días en el hermoso auto y contaban historias familiares. Así se enteró de la pobreza en que vivía Zeze porque su padre no tenía empleo. Todo esto conversaba mientras el auto andaba ya que el portugués le había dicho que esa máquina era de ambos por ser amigos. Lo que más conmovió al portugués fueron las historias de navidad sin regalos y cuando le pregunto su edad le confesó que tenía cinco años pero mentía tener seis para ir a la escuela. Los dos quedaron de acuerdo en que esa amistad especial debía ser secreta.

entró en estado de Shock y temía por su vida, no tenía consuelo por la muerte del portugués. Fue recuperándose al ver a todos sus amigos y conocidos que lo visitaban y animaban. Capítulo 8: Son tantos los árboles viejos. La casa de Zezé y su familia se llenó de calma. El padre se reconcilió con el, lo tomo en sus brazos y trató de consolarlo. También le prometió una vida mejor donde nada les faltaría y se llevarían mejor. Pero el lo mismo no podía pensar en su amigo el Portuga. Capítulo 9: La confesión final. Es una carta del Zezé adulto, dirigida al difunto Manuel Valadares. Se lamenta de la niñez perdida, pero no por perderla, sino por el modo de hacerlo. La escuela de la vida en esas circunstancias es demasiado dura para que un niño lo sea durante mucho tiempo.

Personajes:

Principales (Familiares): Zezé – Personaje Principal – 6 Años el Mejor Lector (5 Años). Totoca – Hermano Mayor de Zezé – Silbar – Cantar. Luis – Hermano más chico. Gloria – Hermana – Le tiene compasión a Zezé – Godoia. Lala – Hermana. Antonio – Hermano. Jandira – Hermana. Don Pauco – Padre. Tío Edmundo – Separado – 5 Hijos. Dindinha – La Abuela. Minguito o Xurucuca – Planta Naranja Lima. El Portugués – Portuga – Manuel Valadares – Auto Lindo. Personajes secundarios: Dr. Faulhaber – Que le lavaba la ropa la madre. Don Severino – Juega a las cartas con el padre. Don Labonne. Mr. Scottfield (Patron del padre). Alaide.

Don Pasión – El Cartero. Araey – Jurandyr – Hermanos Muertos. Don Coquito – Encargado del casino. Doña Dimerinda – Vecina. Luciano – Amigo que jugaba murciélago – Amigo Imaginario. Doña Celina – Vecina. Cecilia Paim – Maestra. Godofredo. Dorotila – Lechuzita. Zacarías – De la Iglesia. Doña Corina – Mamá de Nanzeazena. Don Orlando – Vecino. Ariovaldo – Vendedor, cantante callejero. Doña María de la Peña – Lo dejó tocar con Ariovaldo en la calle. Doña Eulalia – Del Colegio. El arte en la Edad Media resumen EL MATADERO resumen