Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Micosis Superficiales: Tiñas, Pitiriasis Versicolor y Moniliasis, Esquemas y mapas conceptuales de Biología

Este documento aborda las micosis superficiales, un grupo de enfermedades de la piel producidas por hongos que invaden exclusivamente la capa córnea y, en algunas ocasiones, penetran más allá. Se describen las principales formas clínicas de las tiñas, como la tiña de la cabeza, del cuerpo, inguinal y de las uñas, incluyendo sus agentes causales, factores de riesgo, cuadro clínico, diagnóstico y tratamiento. También se menciona la pitiriasis versicolor y la moniliasis. El documento proporciona información detallada sobre los períodos pre-patogénico y patogénico de estas infecciones, así como los niveles de prevención primaria, secundaria y terciaria. Es un recurso valioso para estudiantes y profesionales de la salud interesados en comprender mejor las micosis superficiales y su manejo.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 02/02/2023

FabianRomero
FabianRomero 🇲🇽

3 documentos

1 / 29

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MODULO DE LA LIC. EN MEDICINA HUMANA
ABAC
MAYTE BARRERA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Micosis Superficiales: Tiñas, Pitiriasis Versicolor y Moniliasis y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Biología solo en Docsity!

7º MODULO DE LA LIC. EN MEDICINA HUMANA

ABAC

MAYTE BARRERA

MICOSIS SUPERFICIALES

  • Tiñas
  • Pitiriasis versicolor
  • Moniliasis Enfermedad de la piel producidas por hongos que invaden exclusivamente la capa cornea y en algunas ocasiones penetran más allá.

PERIODO PREPATOGENICO

  • trichophyton tonsurans
  • Mycrosporum canis Agente: biologico

Tiña de la cabeza Tiña del cuerpo Tiña inguinal Tiña de los pies Tiña de las uñas Mycrosporum canis Trichophyton tonsurans T. Rubrum T. rubrum Trichophyton tonsurans Trichophyton tonsurans E. Floccosum Mycrosporum canis Mycrosporum canis Trichophyton tonsurans Mycrosporum canis

HUESPED Humanos, perror y gatos Tiña tricofitica: niños inmunodeprimidos: DM, leucemias, enfermedad de hodgkin. Consumo de esteroides por largo tiempo. Genetica: niños que generan cuadros generalizados. Tiña de los pies: Hombres y mujeres adultos

MEDIO AMBIENTE Clima: húmedo y caluroso. Socioeconómico: hacinamiento, vivienda Hábitos: mala higiene

PERIODO PATOGÉNICO Y NIVELES DE PREVENCIÓN

TIÑA DE LA CABEZA Ataque del hongo al cabello Exclusiva en niños à se cura en la pubertad El parasito llega al huesped procedente de otro niño, perro o gato. Las esporas caen como semillas en la piel y empieza un crecimiento radiado, e invade todo aquello que tiene queratina.

PREVENCIÓN SECUNDARIA

  • Por clínica
  • Cultivos para reconocer el agente etiológico.
  • Microscopia: parasitación endotrix ( invadidos por dentro)
  • Luz ultravioleta filtrada Dx precoz:
  • Remite con la pubertad
  • Griseofulvina:
  • Niños de 3 años 125 mg/ dia
  • 3 y 7 años 2 tabs
  • 7 y 12 años 3 tabs
  • Por 30 45 días. Tx oportuno:

PREVENCIÓN TERCIARIA Rehabilitación:

  • Lavado de cabello
  • Evitar cortes de cabello innecesarios

TIÑA DEL CUERPO

Los dermatofitos caen sobre la piel lampiña, en la

cara o en cualquier parte del cuerpo y producen:

Pápula rojiza ligeramente pruriginosa

En pocos dias crece en forma excentrica y

origina una lesión circular

Crece sin detenerse

Borde activo con pequeñas vesiculas o costras,

el centro se borra

Dx precoz: Clinico por las caracteristicas de la lesión Tx especifico: Se cura en pocos días con aplicación de fungicidas locales como el yodo al 0.5 0 1% Griseofulvina 4 tabs de 125 mg al día Recaida solucion yodadas con queratoliticos

TIÑA INGUINAL Se localiza en un lugar humedo y caliente Es de tipo crónica Reincide Su contagio es directo con zonas afectadas o de persona a persona Se localiza en regiones inguinocruciales: pliqgue inguinal, esroto, perine, puede subir a abdomen y gluteos. Puede haver casos en axilas