Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

micosis varios tipos de micosas, Diapositivas de Microbiología

contiene micosis sistemicas, profundas, superficiales etc.

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 02/03/2021

grupo-d-1
grupo-d-1 🇲🇽

1 documento

1 / 62

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Micosis
QBP. Sonia Gutiérrez Paredes
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e

Vista previa parcial del texto

¡Descarga micosis varios tipos de micosas y más Diapositivas en PDF de Microbiología solo en Docsity!

Micosis

QBP. Sonia Gutiérrez Paredes

Micosis:

Micosis : Enfermedad causada por hongos.

  • (^) Necesitan factores ambientales y factores inherentes al agente (patogenicidad, dimorfismo, temperatura óptima de desarrollo, etc.), estado inmunológico del paciente.
  • (^) Clasificación por la OMS : A. Micosis superficiales B. Micosis subcutáneas C. Micosis sistémicas D. Micosis oportunistas

Micosis Enfermedad Oportunistas Candidiosis Aspergilosis Mucormicosis Criptococosis Neumocistosis Seudomicosis Eritrasma Queratólisis plantar Tricomicosis Dermatofilosis Protecosis Actinomicetoma Nocardiosis Actinomicosis

Micosis:

  • (^) Principales mecanismos de infección en las micosis. (^) Micosis Agente etiológico Contacto directo ( Micosis superficial ) Hombre - hombre Trichophyton tonsurans Animales – hombre Microsporum canis Suelo- hombre Microsporum gypseum Penetración a través de heridas en la piel ( Micosis subcutáneas ) Fonsecaea pedrosi Sporothrix schenckii Inhalación ( Micosis sistémica ) Histoplasma capsulatum Coccidioides immitis Penetración a través de venoclisis, inyecciones e implantes directos ( Micosis oportunistas ) Candida Aspergillus Malassezia Autoinfección ( Diversas micosis ) Trichophyton rubrum Malassezia furfur Actinomyces israelii

Micosis superficiales

Micosis superficiales

  • (^) Producida generalmente por DERMATOFITOS
  • (^) Las DERMATOFITOSIS son infecciones causadas por un grupo de hongos filamentosos queratinofílicos llamados dermatofitos.
  • (^) (dañaran piel, pelos pestañas, cejas y uñas)
  • (^) Son las más frecuentes 20 a 25% de lesiones en piel
  • (^) También se le conocen como TIÑAS
    • (^) Tinea…… apolillado
  • (^) El mecanismos de acción es por contacto directo
    • (^) Contacto por varias horas, humedad, calor y maceración local
  • (^) Existen dos variantes:  (^) La descamativa : (endotrix y ectotrix)  (^) La inflamatoria : lesiones eritematosas y descamativas. Ulceras profundas produciendo el querión de Celso o tina supurativa.
  • (^) En México el principal agente es Microsporum canis y T. metanogrophytes.
  • (^) Lesiones que generalmente desaparecen espontáneamente en dos o tres meses, pero deja lesiones fibróticas y alopécicas permanentes.

• DERMATOFITOSIS DE LOS PIES

  • (^) Favorecida por calzado cerrado y de tenis.
  • (^) Existen 3 variedades:  (^) Intertriginosa. Se caracteriza por la maceración, descamación, prurito, eritema y fisuras. Afectando entre el 4° y 5° dedo de los pies.  (^) Vesiculosa. Afecta principalmente el arco del pie. (vesículas pruriginosas)  (^) Hiperqueratósica. Afecta el área cubierta por el calzado, descamación fina en los pliegues de la piel. Es asintomática.

• DERMATOFITOSIS DE LAS UÑAS

  • (^) Se clasifica en: o (^) Onicomicosis subungueal distal y/o lateral o (^) Onicomicosis blanca superficial o (^) Onicomicosis proximal blanca subungueal o (^) Onicomicosis distrófica total
  • (^) Las manifestaciones clínicas son discromías, engrosamiento, onicólisis y finalmente destrucción del anexo.

• DERMATOFITOSIS INGUINAL

  • (^) Mas frecuente.
  • (^) Actividades que impliquen varias horas de estar sentado.
  • (^) Se localizan en la ingle, perineo o región perianal.
  • (^) Lesiones con eritema, descamación, y prurito inmenso.

• TIÑA IMBRICATA

  • (^) Se le conoce como tina concéntrica o Tokelau.
  • (^) Descamación en anillos concéntricos.
  • (^) Presenta prurito y se disemina a todo el cuerpo.

• GRANULOMA DERMATOFILICO

  • (^) Hay formación de nódulos firmes, únicos o múltiples poco dolorosos con tendencia a la cronicidad.
  • (^) A los granulomas se le llaman granulomas de Majocchi