Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Micro con ximena y pablo, Resúmenes de Microeconomía

Si no la cae no la levanta por que la micro es falta

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 24/02/2023

anthony-rodriguez-15
anthony-rodriguez-15 🇨🇴

3 documentos

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
Actividad 2
TÉCNICAS DE VENTAS Y SERVICIOS
Anthony Rodríguez
Carmenza Vargas Moreno
Jackson Castellanos Pinzón
Yuli Ximena Gutiérrez Roa
Tutor
Mauricio Ernesto Velandia Velancia
Fundación Universitaria U Compensar
Administración de Empresas
Técnico Profesional En Procesos Administrativos
2021
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Micro con ximena y pablo y más Resúmenes en PDF de Microeconomía solo en Docsity!

Actividad 2

TÉCNICAS DE VENTAS Y SERVICIOS

Anthony Rodríguez

Carmenza Vargas Moreno

Jackson Castellanos Pinzón

Yuli Ximena Gutiérrez Roa

Tutor

Mauricio Ernesto Velandia Velancia

Fundación Universitaria U Compensar

Administración de Empresas

Técnico Profesional En Procesos Administrativos

TABLA DE CONTENIDO

Tabla de contenido

Escribir el título del capítulo (nivel 1) Escribir el título del capítulo (nivel 2) Escribir el título del capítulo (nivel 3) Escribir el título del capítulo (nivel 1) Escribir el título del capítulo (nivel 2) Escribir el título del capítulo (nivel 3)

OBJETIVOS

❖ Identificar las herramientas del manejo de la información para aplicarlas en el

producto área de ventas y servicio al cliente

❖ Aplicar las técnicas de ventas y atención al cliente para mejorar el

relacionamiento.

❖ Definir los niveles de calidad que debe cumplir el relacionamiento con el cliente

en el proceso comercial.

❖ Utilizar la retroalimentación como indicador de calidad de acuerdo a la

expectativas del cliente.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD 2

1. Una vez se realizó la búsqueda de información, crear una hoja de Excel donde este toda la información que se recopiló de: clientes potenciales, datos como: edad, sexo, nivel educativo, estrato, barrio o localidad, nivel salarial, situación laboral, cantidad de personas que conforman el grupo familiar, gustos, preferencias, dedicación al tiempo libre, estado civil, uso de la tecnología, hábitos de compra, identificación de necesidades y expectativas de los clientes. Recopilar información de los perfiles de los competidores, datos como: quienes son los principales competidores, qué han realizado desde su creación; en términos de: segmentos a los que van dirigidos actualmente, promociones, publicidad, descuentos, y como venden, promedio de ventas; si es posible. Recopilar información del mercado, datos como: tendencias del sector, tendencias de consumo, sector al que pertenece el producto o servicio creado. Se realiza en encuesta a una muestra de 592 Personas Clientes frecuentes o esporádicos de Fuller Pinto gracias a la base de datos recopilada por medio de sus sistema de CRM, esto con el fin de conocer a detalle sus características económicas, profesionales, Gustos, preferencias y opinión frente al tipo de producto que se diseño para ampliar el portafolio “D-dress”. – Desinfectante de prendas con aroma de fragancia en presentación de bolsillo o cartera.

  1. Crear una matriz o esquema que cruce variables y permita plasmar con claridad las propuestas concretas que se proponen para los clientes potenciales, qué hacer con los competidores, cómo se manejará el servicio al cliente, y en general que se hará con la información del mercado, acorde a la información recopilada e interpretada, que luego apoyará el proceso comercial.
    1. Crear un mapa mental o una infografía donde se evidencie como van aplicar la técnica o técnicas de ventas o servicio que elija cada grupo para su bien o servicio novedoso creado en la actividad uno, y que

apoye la venta de ese nuevo producto o servicio que saldrá al mercado. Ver material adjunto en la actividad 2. (técnicas de ventas y servicio).

  1. Determinar dentro del mapa mental o infografía de los dos puntos anteriores (4 y 5) cómo se trabajará con las expectativas de los clientes que previamente fueron identificadas por los estudiantes en la búsqueda y recopilación de información que se realizó previamente. Por la situación actual referente al Covid-19, nosotros nos adaptamos y creamos un producto que supere todas las expectativas del cliente.Sobresaliendo con nuestra calidad a la hora de comunicarnos con ellos y dando las mejores respuestas a las dudas que tengan de nuestro producto para así demostrar cuan importante son nuestros clientes.

BIBLIOGRAFÍA

https://virtual.ucompensar.edu.co/mod/resource/view.php?id=812427&redirect=