Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Características de la Leche: Composición, Pasteurización y Contaminantes, Tesis de Microbiología

Qué es la leche, su composición química y nutricional, el proceso de pasteurización y uht, así como los contaminantes químicos y biológicos que pueden afectar a este producto lácteo. Además, se mencionan factores que influyen en el crecimiento de microorganismos y algunos de ellos se detallan.

Tipo: Tesis

2016/2017

Subido el 11/01/2022

karla-medrano-7
karla-medrano-7 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1. ¿que es la leche? leche sin otra denominación, es el producto de la ordeña completa e
ininterrumpida de vacas sanas, bien alimentadas y en reposo, exenta de calostro.
2. ¿composición de la leche? agua 88% ● carbohidratos 4.8%-5.2% ● proteínas 3.0 a 4.0%
grasa 3.5 hasta 6.0% ● minerales: k,ca, cl, p, na, s.mg ● vitaminas: a, d, e, k grupo b y c
3. ¿que es la pasteurización? es el procedimiento por el que se somete uniformemente la
totalidad de la leche u otros productos lácteos a una temperatura conveniente durante el
tiempo necesario seguido de un enfriamiento rápido de la leche o los productos lácteos así
tratados.
4. ¿como funciona la pasteurización? eliminacion de la flora banal y en totalidad los agentes
patológicos
5. ¿que es el proceso de uht? tratamiento a ultra alta temperatura entre 130º y 145º c
durante 2 a 4 segundos u otra combinación tiempo-temperatura de tratamiento
equivalente.
6. ¿que son los contaminantes químicos? son sustancias que se transmiten al aire a
causa de actividades humanas como la industria o la agricultura. pueden llegar a
los alimentos, al aire que respiramos y ser nocivos para la salud.
7. ¿ejemplos de contaminantes químicos de la leche? insecticidas, herbicidas, fungicidas,
sustancias higienizantes y algunos antibióticos (penicilinas, estreptonicinos)
8. ¿que son los contaminantes biológicos en lácteos ? el momento de su producción,
dependiendo en gran medida de las prácticas de higiene y sanidad observadas en el
manipuleo durante la producción, transporte, proceso y venta.
9. La contaminación puede ser a través de dos vías cuales son y da ejemplos :
● vía ascendente aunque la leche se obtiene por vacas sanas y en las mejores condiciones
asépticas, es raro que sea enteramente estéril
● vía endógena las glándulas mamarias son posibles de infectarse con microorganismos
provenientes de la sangre del animal son mycobacterium ,brucellosis ,brucella abortus ,
brucella melitensis
10. ¿que es la contaminación externa en lácteos ? los orígenes de la contaminación externa
hay que buscarlos en la ordeña, el medio ambiente, la limpieza del animal, limpieza y salud
del personal que trabaja, limpieza de máquinas, equipos y utensilios utilizados y en la
calidad del agua.
11. menciona cuales son los factores que afectan el crecimiento de microorganismos
ph
aw
nutrientes
antimicrobiano
12. ¿En el factor de crecimiento mibrobiano antimicrobiano que factores incluye?
lactoferrina ,inmunoglobulina, s aglutininas, sistema peroxidasa
13. Microorganismos en Leche Cruda menciona 3 de categoría gram + y gram –
Lactobacillus gram +
Clostridium Gram +
Staphylococcus aureus Gram +
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Características de la Leche: Composición, Pasteurización y Contaminantes y más Tesis en PDF de Microbiología solo en Docsity!

  1. ¿que es la leche? leche sin otra denominación, es el producto de la ordeña completa e ininterrumpida de vacas sanas, bien alimentadas y en reposo, exenta de calostro.
  2. ¿composición de la leche? agua 88% ● carbohidratos 4.8%-5.2% ● proteínas 3.0 a 4.0% ● grasa 3.5 hasta 6.0% ● minerales: k,ca, cl, p, na, s.mg ● vitaminas: a, d, e, k grupo b y c
  3. ¿que es la pasteurización? es el procedimiento por el que se somete uniformemente la totalidad de la leche u otros productos lácteos a una temperatura conveniente durante el tiempo necesario seguido de un enfriamiento rápido de la leche o los productos lácteos así tratados.
  4. ¿como funciona la pasteurización? eliminacion de la flora banal y en totalidad los agentes patológicos
  5. ¿que es el proceso de uht? tratamiento a ultra alta temperatura entre 130º y 145º c durante 2 a 4 segundos u otra combinación tiempo-temperatura de tratamiento equivalente.
  6. ¿que son los contaminantes químicos? son sustancias que se transmiten al aire a causa de actividades humanas como la industria o la agricultura. pueden llegar a los alimentos, al aire que respiramos y ser nocivos para la salud.
  7. ¿ejemplos de contaminantes químicos de la leche? insecticidas, herbicidas, fungicidas, sustancias higienizantes y algunos antibióticos (penicilinas, estreptonicinos)
  8. ¿que son los contaminantes biológicos en lácteos? el momento de su producción, dependiendo en gran medida de las prácticas de higiene y sanidad observadas en el manipuleo durante la producción, transporte, proceso y venta.
  9. La contaminación puede ser a través de dos vías cuales son y da ejemplos : ● vía ascendente aunque la leche se obtiene por vacas sanas y en las mejores condiciones asépticas, es raro que sea enteramente estéril ● vía endógena las glándulas mamarias son posibles de infectarse con microorganismos provenientes de la sangre del animal son mycobacterium ,brucellosis ,brucella abortus , brucella melitensis
  10. ¿que es la contaminación externa en lácteos? los orígenes de la contaminación externa hay que buscarlos en la ordeña, el medio ambiente, la limpieza del animal, limpieza y salud del personal que trabaja, limpieza de máquinas, equipos y utensilios utilizados y en la calidad del agua.
  11. menciona cuales son los factores que afectan el crecimiento de microorganismos ph aw nutrientes antimicrobiano
  12. ¿En el factor de crecimiento mibrobiano antimicrobiano que factores incluye? lactoferrina ,inmunoglobulina, s aglutininas, sistema peroxidasa
  13. Microorganismos en Leche Cruda menciona 3 de categoría gram + y gram – Lactobacillus gram + Clostridium Gram + Staphylococcus aureus Gram +

Gram – E.Coli Gram – Yersinia gram – Listeria

  1. ¿Cuales son los Microorganismos causantes de la mastitis? Corynebacterium pyogenes, ● Pseudomonas ● Escherichia coli. ● streptococcus pyogenes ● streptococcus agalactiae ● Staphylococcus aureus