



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
conocer la microcuenca hidrografica del siniega
Tipo: Resúmenes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Nombre: Evelyn Chango
Curso: Primero “B”
Fecha: 07/12/
Código: 646
TEMA:
VISITA A LA MICROCUENCA HIDROGRAFICA DE LA CIENEGA DEL IGUALATA.
OBJETIVO:
Conocer la microcuenca hidrográfica der la Ciénega del Igualata.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS :
MARCO TEORICO:
Una cuenca es una superficie terrestre asociada a uno o varios elementos. La cuenca hidrográfica de un río o de una estación es la porción de territorio para la cual cada gota de agua cayendo en ella es susceptible de llegar al río o a la estación. Su límite se llama también parteaguas.
En zonas afectadas por tuberías y canales artificiales, la cuenca real puede ser diferente de la cuenca natural.
En general el parteaguas se traza con base en las orientaciones de los pendientes del terreno, pero la geología y pedología de la zona estudiada pueden implicar un límite variable en función de la profundidad.
Este concepto permite definir las entidades espaciales básicas en gestión de los recursos hídricos. Es una noción que lleva jerarquía implícita: una cuenca se puede dividir en subcuenca, o al revés, la cuenca del punto inicial de un río está incluida en la cuenca de un punto aguas abajo.
En hidrología subterránea, se suele hablar más de la zona de recarga del acuífero.
La definición de cuenca se puede ampliar fuera de la hidrología: por ejemplo la cuenca visual, utilizada en planeación territorial, es la zona que se ve a partir de un punto. DESCRIPCION DE LA MICROCUENCA HIFROGRAFICA DE LA CIENEGA DEL IGUALATA La disponibilidad de agua está relacionada a la cantidad anual de precipitación que cae sobre una extensión determinada de terreno. A continuación presentamos el cuadro de disponibilidad de agua dentro de la provincia. Cuando la demanda de agua es mayor que la cantidad disponible durante un periodo determinado o cuando su uso se ve restringido por su baja calidad se habla de déficit hídrico. A continuación presentamos el cuadro de los rangos de déficit hídrico. ¿Qué es una cuenca hidrográfica? Una cuenca hidrográfica es toda el área de terreno que contribuye al flujo de agua en un río o quebrada. También se conoce como el área de captación o área de terreno de donde provienen las aguas de un río, quebrada, lago, laguna, humedal, estuario, embalse, acuífero, manantial o pantano. ¿Cómo funcionan las cuencas? Para comprender como funcionan las cuencas hidrográficas es importante conocer el ciclo de agua. Ya sabemos que 3/4 partes de la Tierra se compone de agua. Mucha de esta agua se evapora debido al calor. Es así que, una gran cantidad de agua queda suspendida en la atmósfera en forma de vapor de agua. Parte de ese vapor de agua se convierte en nubes y cuando están saturadas, el agua regresa a la tierra en forma de lluvia. Abajo en la tierra las cuencas se convierten en un gran recipiente donde se recoge esta agua. De aquí el agua vuelve al mar, a la atmósfera o es almacenada temporeramente en los suelos y acuíferos. Como se muestra en la ilustración, la lluvia que cae sobre la cuenca tiene tres rutas alternas de transporte en su retorno al mar o a la atmósfera:
http://agricultura.uprm.edu/escorrentia/pdf/ el_agua_y_las_cuencas_hidrograficas.pdf
http://idrisi.uaemex.mx/index.php/esta-semana/nocion/lista-de-nociones/46-que- es-una-cuenca-hidrografica