Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Microeconomía, La tecnología, Apuntes de Microeconomía

Conceptos, definiciones y ejercicios

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 05/01/2023

gaby-a-2
gaby-a-2 🇪🇨

2

(3)

12 documentos

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
TEMA 4. LA TECNOLOGÍA
1.-Introducción.
En la producción de un bien hay que diferenciar los aspectos técnicos de los
económicos.
Desde el punto de vista técnico, el problema consiste en producir el bien
eficientemente, es decir, empleando una tecnología que le permita obtener el producto
utilizando la menor cantidad posible de factores de producción.
Desde el punto de vista económico, el problema de la producción es producir el bien al
menor coste posible. Hay que tener en cuenta por tanto los precios de los factores.
Ambo aspectos están estrechamente relacionados: para que una empresa produzca al
mínimo coste, necesariamente tendrá que utilizar una técnica eficiente.
En este capítulo estudiaremos los aspectos técnicos de la producción y en el siguiente
los económicos.
2.- La función de producción.
Para simplificar, supondremos que en la producción del bien x intervienen sólo dos
factores, trabajo (L) y capital (K), que se combinan de acuerdo a unas técnicas de
producción para obtener el producto. La relación entre cantidad producida del bien y
cantidades empleadas de factores se expresa matemáticamente mediante una función
)K,L(Fx =
que denominamos “función de producción” y que indica la cantidad de producto que
obtiene la empresa según sea la cantidad de factores empleados. La tecnología no
aparece como variable explícita en la función, sino implícitamente a través de la forma
de la función (característica funcional F).
Dos de los supuestos que conlleva la función de producción son que sólo incorpora
técnicas eficientes y que existe cierto grado de sustituibilidad entre los factores.
Además, esta función es continua, creciente respecto a los dos factores (si aumenta la
cantidad empleada de un factor, aumenta la cantidad obtenida de producto) y cuasi
cóncava (de modo que las curvas de nivel son convexas respecto al origen).
Por otra parte, hay que distinguir la producción a corto plazo y a largo plazo. A corto
plazo, siempre existirá algún factor de producción fijo (supondremos que el capital K),
mientras que a largo plazo todos los factores son variables.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9