




























































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Excelente libro, explica supremamente bien
Tipo: Ejercicios
1 / 320
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
fi
É.,' '9,..t ,,t'.'i
La Dirección Nacional de Derecho de Autor y Derechos Conexos, en atención a^ la^ solicitud presentada^ el 28 de mayo delaño 2015, EXPIDE elcertificado de^ registro:
AUTOR(es):
TITULAR(es):
TíTULo DE^ LA(s)^ oBRA(s):
HERRERAARAUZ, DANIEL EUGENIO
HERRERAARAUZ, DANIEL EUGENIO
LITERARIA (lnédita)
MATEMÁTICA FI NANCI ERA.
Quito, a 29 de mayo del año 2015
Delegada del Director Nacional de Derecho^ de^ Autor^ y^ Derechos Conexos,
literario, attístico o^ científico,^ ni^ acerca de^ ta^ áutoría o^ titutaridad^ de^ /os^ derechos^ por^ parie^ de quien
¿a
Unidad 1.- Definiciones básicas Página 1
La Matemática Financiera es una serie de métodos, procesos y herramientas numéricas que permiten analizar y determinar las variaciones del dinero como elemento fundamental en las transacciones que se presentan en las actividades diarias, sean estas de tipo personal, comercial, o empresarial (http://www.monografias.com/trabajos29/matematicas-financieras, 2015).
La Matemática Financiera requiere de conocimientos básicos de álgebra y una calculadora; pudiendo también utilizarse algún programa informático, tal como la Hoja de cálculo Excel.
El dinero es un bien convencionalmente aceptado como medio de pago en la compra de bienes y servicios de toda clase, permite realizar y llevar a buen término las operaciones de intercambio, entre compradores y vendedores; por otro lado, puede considerarse como definiciones del dinero las siguientes (http://www.economia.so/2013/10/dinero, 2013):
Es el elemento comúnmente aceptado en el mercado de bienes y servicios.
Cualquier bien, ampliamente aceptado, que sirve como medio de pago y como medida y reserva de valor.
Como medio de pago , el dinero es aceptado a cambio de bienes y servicios, y da a su poseedor el poder de compra a su vez otros bienes y servicios.
Como medida de valor , el dinero permite la comparación entre todos los bienes y servicios, y relaciona cada uno de ellos con los demás.
En términos generales la Inversión es el empleo productivo de bienes económicos, que da como resultado una magnitud de este mayor que la empleada; es decir: la inversión económica es el crecimiento del dinero, tomando a este como bien económico.
Por otro lado, la Inversión es:
En el contexto empresarial, la inversión es el acto mediante el cual se invierten ciertos bienes con el ánimo de obtener unos ingresos o rentas a lo largo del tiempo; la inversión se refiere al empleo de un capital en algún tipo de actividad o negocio, con el objetivo de incrementarlo.
Dicho de otra manera, consiste en renunciar a un consumo actual y cierto, a cambio de obtener unos beneficios futuros y distribuidos en el tiempo. (MASSÉ, 1963).
1
Unidad 1.- Definiciones básicas Página 3
Es la cantidad de dinero en juego, es el valor del préstamo solicitado por el prestatario o deudor al dueño del dinero.
Es el tiempo en el cual el deudor se compromete a retribuir o devolver el capital junto con sus intereses al dueño del dinero; este plazo se expresa en unidades de tiempo: años, meses, días.
Conocido también como Tasa de Interés, es el valor que norma o regula la situación legal del crédito; se lo expresa en porcentaje, es decir en unidades monetarias por cada cien unidades del Principal; está normado por las situaciones propias del mercado.
La tasa de interés, conocida como tasa nominal, es un porcentaje de dinero expresado en unidades de tiempo; por ejemplo; 5% trimestral, 8% mensual, etc. si la unidad de tiempo no está registrada se asume que es anual.
Se definió a la Matemática Financiera como una serie de procesos, normas y maneras de calcular la variación del dinero con respecto al tiempo; el dinero y el tiempo son dos variables intrínsecamente relacionadas, de la variación de estas dos variables se determinan algunas definiciones tales como: el Valor Actual y el Valor Futuro de una inversión.
El dinero, representado como el capital o principal de una transacción, varía conforme varía el tiempo, no es lo mismo, por ejemplo: disponer ahora de $ 1000 que la misma cantidad dentro de un año.
La variación del dinero en función del tiempo responde a dos tipos de factores:
Factores internos : Representado por la propia tasa de interés o rédito de la transacción, no olvide que esta tasa de interés se expresa como un porcentaje, acompañado por una unidad de tiempo.
Factores Externos : El más importante: La Inflación, que es un fenómeno económico cuyo efecto produce la desvalorización del dinero, es decir la pérdida del proceso adquisitivo del mismo.
Las definiciones registradas en este capítulo, serán herramientas cotidianas en el estudio de la Matemática Financiera y de sus aplicaciones en el mundo de los negocios y la administración de recursos como también, en la toma de decisiones empresariales de carácter financiero.
Unidad 2.- Interés Simple Página 4
El Interés simple, es una transacción financiera en la cual, el Capital o Principal es prestado o invertido en un plazo relativamente corto, normalmente menor a un año. En este tipo de transacciones financieras, el costo del dinero en inversión o en préstamo, es decir el interés, se lo paga al dueño del mismo, una sola vez. En la mayoría de las ocasiones, al final del plazo, o en algunos casos, al inicio del mismo.
El valor del interés, en este tipo de transacciones, está en función del capital en juego, del plazo o tiempo de la transacción, y de la tasa de interés vigente en el mercado financiero.
Sean:
𝐼: Interés simple. 𝐶: Capital. 𝑟: Tasa de interés o rédito. 𝑡: Tiempo o plazo de la inversión.
Entonces, el Interés simple es: 𝑰 = 𝑪𝒓𝒕
El tiempo de la transacción o plazo, se expresa normalmente en años o fracción de año; es decir: en meses o días; Cuando está expresado en días, se debe establecer previamente si el año es comercial o exacto; el año comercial se considera de 360 días; mientras que, el año exacto es de 365 o 366 días, si el año es bisiesto (CISSELL, CISSELL, & FLASPOHLER, 1996).
Si el plazo de la transacción financiera está expresado entre dos fechas, es necesario determinar el número exacto de días que existe entre fecha y fecha; el número de días entre fecha y fecha se lo puede calcular de dos maneras:
Tabla de cálculo entre fecha y fecha.
Al final del texto se incluye el Anexo N° 1 “Numeración de días de un año”; en esta tabla se ha asignado en forma secuencial un número a cada día del año, de manera que para establecer el número de días entre dos fechas, se determinará el número correspondiente a cada fecha y la diferencia entre estos dos números será el número de días entre dos fechas
Programa de cálculo de días entre fechas.
En la Hoja electrónica Excel se puede calcular el número de días entre dos fechas; el usuario deberá ingresar en cada celda las fechas y luego, con una operación de resta o sustracción, en forma inmediata el programa entregará como resultado los días transcurridos entre dos fechas.
2
Unidad 2.- Interés Simple Página 6
En el gráfico, el lector puede observar:
La Fecha Focal se ha ubicado al final del plazo de la transacción; se define a la Fecha Focal como el punto en la recta de tiempos (o fuera de ella) al cual convergen todos los elementos financieros, conocidos o desconocidos que intervienen en el problema.
El capital (𝑪) se ubica al inicio de la transacción, luego, este capital se desplaza hacia la derecha, hasta
la fecha focal convirtiéndose, teóricamente, en Monto.
El Valor Actual de la transacción, en un tiempo 𝒌, se calcula con la expresión indicada en el párrafo
anterior; tomando en cuenta que el tiempo que se debe utilizar, es el que falta para finalizar la
transacción, es decir: 𝒕 = 𝒏 − 𝒌.
La tasa de interés o rendimiento del dinero puede calcularse con las siguientes expresiones:
Cuando el rendimiento o rédito está en función del Interés:
Cuando el rendimiento o rédito está en función del Monto:
𝑴 𝑪 ) − 𝟏 𝒕
En ambos casos, el valor obtenido deberá multiplicarse por 100 para expresarlo como porcentaje.
Para el cálculo del tiempo en una transacción a interés simple se pueden utilizar estas dos expresiones:
Cuando el tiempo está en función del Interés:
Cuando el tiempo está en función del Monto:
Unidad 2.- Interés Simple Página 7
Tomar en cuenta:
La unidad de tiempo es la misma en la cual está expresada la tasa de interés.
Mientras no se diga lo contrario, se considera que el año tiene 360 días y se lo denomina como Año Comercial.
El año calendario, cuando así se lo indique, tiene 365 días o 366 días, si es año bisiesto.
Cuando el plazo de la transacción está dado entre fechas el tiempo (en días) se lo determina restando de la fecha final, la fecha inicial.
Muchos problemas de Matemática Financiera, pueden resolverse fácilmente planteando una Ecuación de Valor, esta ecuación tiene la siguiente estructura matemática:
Pueden presentarse los siguientes casos:
Un compromiso financiero (deuda, inversión) se cumpla con un solo pago. Un compromiso financiero se cumpla con varios pagos. Varias deudas se cumplan con un solo pago, denominado pago único. Varias deudas se cumplan con varios pagos.
Metodología:
Trace una recta y en ella ubique el tiempo que transcurre entre los diferentes elementos financieros que intervienen en el problema, esta recta se denomina Recta de Tiempos.
Ubique la Fecha Focal, para el caso de problemas de interés simple, la fecha focal está dada por las condiciones del problema; en la mayoría de los casos esta fecha focal se ubica al final del plazo de la transacción; en caso del Interés Compuesto, debido a la periodicidad de la capitalización de intereses, la Fecha Focal puede ubicarse en cualquier punto de la Recta de Tiempos, inclusive fuera de ella, el resultado siempre será el mismo.
Ubique los valores financieros del problema de manera que los pagos y las deudas se coloquen en cada lado de la recta de tiempo; ejemplo: las deudas en la parte superior de la recta y los pagos en la parte inferior de la misma, los valores desconocidos se representan con la letra 𝑿.
Traslade todos los valores financieros, (conocidos y desconocidos) hasta la fecha focal, tomando en cuenta que si el traslado es hacia la derecha de la fecha focal; entonces este valor financiero se convierte en Monto; si el traslado es hacia la izquierda de la fecha focal, este valor financiero se convierte en Valor Actual.
El tiempo que interviene en el cálculo de los valores financieros, que se han convertido en Monto o en Valor Actual, es aquel que transcurre entre la fecha de ubicación en la recta de tiempo y la fecha focal;
Unidad 2.- Interés Simple Página 9
Datos:
𝑡 = 1 𝑎ñ𝑜 𝐼 =?
Solución:
Datos:
𝑡 = 1 año 𝐶 =?
Solución:
Datos:
Solución:
𝑡 = 0. 758 𝑎ñ𝑜𝑠 ≈ 9. 10 𝑚𝑒𝑠𝑒𝑠
𝑡 = 9 𝑚𝑒𝑠𝑒𝑠, 3 𝑑 í 𝑎𝑠
Unidad 2.- Interés Simple Página 10
Datos:
𝑡 = 2. 5 𝑎 ñ 𝑜𝑠 𝑟 =?
Solución:
Datos:
Solución:
Datos:
𝑡 = 150 𝑑 í 𝑎𝑠 𝑀 =?
Solución:
Unidad 2.- Interés Simple Página 12
Cálculo del tiempo:
15-nov-2011 (día 319) 31-dic-2011 (día 365) 18-mar-2012 (día 78) (2012 año bisiesto) 𝑡 = 365 − 319 + 78 = 124 𝑑 í 𝑎𝑠
Cálculo del Interés:
Cálculo del Monto:
a. Pago el día de hoy Sea 𝑋 el pago a realizar:
7 100 ×^
9 12 )
b. Pago en tres meses Sea 𝑋 el pago a realizar:
7 100 ×^
6 12 )
0 9 meses
0 9 meses
Unidad 2.- Interés Simple Página 13
c. Pago en 6 meses Sea 𝑋 el pago a realizar:
7 100 ×^
3 12 )
d. Pago en un año Sea 𝑋 el pago a realizar:
0 9 meses
15-ene (15)
18-ago
12 meses