


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
informe de biología, microscopio
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Práctica N°
El siguiente informe se basa en el microscopio virtual, es un sistema que emula un microscopio óptico convencional, cuyo objetivo es la visualización y el despliegue de diferentes regiones de una placa virtual comprimida en un computador o dispositivo de visualización, también tiene ventajas, una de las ventajas más inmediatas de este sistema es que permite obtener fotografías a bajo aumento con un enfoque perfecto, pues el bajo aumento proviene del ensamblado de imágenes bien enfocadas a alto aumento. Los archivos obtenidos tienen un peso (tamaño) muy elevado que puede oscilar entre 200 MB y 40 GB.
El microscopio ha sido y será el instrumento de mayor utilidad en el estudio de las células y tejidos. La interrelación de disciplinas ha sido y será siendo necesaria para permitir el diseño de los microscopios, en este caso el microscopio virtual es de mucha ayuda, ya que ponemos en practica y podemos investigar sobre las cosas que queremos observar, como en este caso la raíz de la cebolla y por eso esta es de mucha ayuda.