Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Microscopio campo oscuro, Diapositivas de Microbiología

Buen trabajo sirve como ensayo y exposicion

Tipo: Diapositivas

2021/2022
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 19/02/2022

DanielitoV
DanielitoV 🇲🇽

2 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Microscopio
Campo Oscuro
DANIEL ISAI GONZALEZ VALDEZ
JUAN CARLOS JIMENEZ MORAN
2B ODONTOLOGÍA
pf3
pf4
pf5
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Microscopio campo oscuro y más Diapositivas en PDF de Microbiología solo en Docsity!

Microscopio

Campo Oscuro

DANIEL ISAI GONZALEZ VALDEZ

JUAN CARLOS JIMENEZ MORAN

2B ODONTOLOGÍA

Un poco de historia del Microscopio Campo Oscuro  El microscopio de campo oscuro fue diseñado por el Físico Ricgard Zsigmond en 1903. Este es un microscopio óptico estándar de laboratorio en el que ciertas técnicas ópticas son utilizadas para transformar la forma en la que la luz pasa a través de la muestra que se observa.  Diminutos organismos acuáticos vivos, diatomeas, pequeños insectos, huesos, fibras, cabellos, bacterias teñidas, levaduras, células sanguíneas y protozoos.

Técnicas de uso del microscopio de campo oscuro  La técnica de observación a campo oscuro es una técnica de contraste, sin luz directa, dónde solo la luz difractada desde el espécimen se usa para formar la imagen. En esta técnica, las muestras deben ser transparentes y no presentar tinción. Se debe controlar la luz de la muestra, para que la luz central se bloquee

Cuáles son las partes del microscopio de campo oscuro  El microscopio de campo oscuro esta constituido por un microscopio óptico al cual se le acondiciona un condensador especial, este tiene como fin producir una disfracen de los rayos luminosos enviándolos lateralmente sobre el objeto en forma de un cono luminosos, y de esta forma tampoco penetran directamente al objetivo

Referencias  Karp Gerard. Biología Celular y Molecular, 2 edición McGraw Hill. México 1991. Pag 864-867, 870-871.  Campo Oscuro. (s. f.). Campo oscuro. Recuperado 12 de febrero de 2022, de http://www.tecnicaenlaboratorios.com/Nikon/Info_campo_oscuro.htm#:%7E:te xt=DEFINICI%C3%93N%3A,brillante%20contra%20un%20fondo%20oscuro.&text=L a%20microscopia%20de%20campo%20oscuro%20crea%20contraste%20en,sin% 0tinci%C3%B3n%20como%20c%C3%A9lulas%20vivas.  Fuentes, S. E. (s. f.). MICROSCOPIO DE CAMPO OSCURO. Prezi.Com. Recuperado 12 de febrero de 2022, de https://prezi.com/n-rzjmn- ssie/microscopio-de-campo- oscuro/#:%7E:text=El%20microscopio%20de%20campo%20oscuro,la%20muestra %20que%20se%20observa.  Técnicas de observaciÃ3n en microscopia —. (s. f.). Raig. Recuperado 12 de febrero de 2022, de https://www.raig.com/blog/tecnicas-de-observacion-en- microscopia- 27/#:%7E:text=La%20t%C3%A9cnica%20de%20observaci%C3%B3n%20a,la%20luz %20central%20se%20bloquee.