



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Desarrollo de la malformación. Afectación del movimiento
Tipo: Diapositivas
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Existe evidencia de que la deficiencia de ácido fólico, el tratamiento materno con ácido valproico, carbamacepina y etetrinato, la exposición a los rayos X durante el embarazo,así como ciertos factores ambientales (madres adolescentes, bajo nivel socioeconómico y antecedentes de aborto anterior) incrementan el riesgo de tener hijos con defectos del tubo neural. Recuperado de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id= 717 / 71711212 El mielomeningocele es un defecto más tardío, siendo de localización dorsolumbar o lumbar en más del 50 % de los casos, lumbosacro en el 25 % y cervical o dorsal en sólo el 10 %.
Objetivos de la fisioterapia y tratamiento fisioterápico en esta malformación Fisioterapia en la Fase hasta los 6 meses El niño puede estar uno o dos meses en el hospital.
Aristizábal, Ana ( 2006 ). Mielomeningocele y Osteomielitis: Reporte de un caso. CIMEL Ciencia e Investigación Médica Estudiantil Latinoamericana, 11 ( 2 ), undefined-undefined. [fecha de Consulta 29 de Septiembre de 2019 ]. ISSN: 1680 - 8398. Disponible https://www.redalyc.org/articulo.oa?id= 717 / 71711212 Guallart, V.A.( 2019 ). Espina Bìfida. Recuperado de https://www.fisioterapia- online.com/articulos/que-es-la-espina-bifida-y-cual-es-su-tratamiento-en-fisioterapia Verdú Tartajo, Fernando, & Salinas Casado, Jesús, & Herranz Amo, Felipe, & Adot Zurbano, José María, & Cabello Benavente, Ramiro ( 2006 ). CARACTERIZACIÓN NEUROUROLÓGICA DEL MIELOMENINGOCELE EN EL PACIENTE ADULTO.. Archivos Españoles de Urología, 59 ( 5 ), undefined-undefined. [fecha de Consulta 29 de Septiembre de 2019 ]. ISSN: 0004 - 0614. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id= 1810 / 181013931004 BIBLIOGRAFÌA