
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
anatomia resumida del miembro superior
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La articulación del hombro esta compuesta por diferentes estructuras de gran complejidad.
Glenohumeral: Articulación esfenoidal poliaxial. Acromioclavicular: Articulación plana compuesta. Esternoclavicular: Silla biaxial. Escaputoferacia. Coracoclavicular.
Deletoides anterior. Coracobraquial. Dorsal ancho. Redondo mayor. Deleitoides lateral. Supraespinoso. Pectoral mayor. Infraespinoso. Redondo mayor. Subescapular.
Glonohumeral superior, medio e inferior. Acromioclavicular. Coracohumeral. Coracaocromial. Trapezoide.
Conjunto de músculos y tendones:
Supraespinoso. Infraespinoso. Redondo menor. Ssubescapular.
Flexión Extensión
Abducción Aducción
Rotación medial Rotación lateral
Extension de hombro: Dorsal ancho. Redondo mayor. Aducción 90º. Deltoides lateral. Deltoides posterior. Aduccion horizontal del hombro. Pectoral mayor. Supraespinoso. Rotacion externa del hombro. Redondo mayor. Infraespinoso. Rotacion interna del hombro. Subescapular. Flexion de hombro a 90º: Coracobraquial. Deltoides anterior.
Rascado de Apley. Prueba de Neer. Prueba de Hawkins
La falta de movilidad y dolor entre otros síntomas, pueden dar luz al deterioro del manguito rotador, a lo cual el profesional confirmara con ciertos movimientos para cada situación como:
Infraespinoso y redondo menor: el paciente pone resistencia a la presión de la rotación externa con los brazos a ambos lados con los codos flexionados a 90°, la debilidad en esta prueba da a una disfunción de importancia.
Supraespinoso (prueba del bote vacío o prueba de Jobe): el paciente resiste la presión hacia abajo en los brazos mantenidos en flexión (anterior) con los pulgares mirando hacia abajo y los codos extendidos.
Subescapular (prueba de despegue de Gerber): el paciente coloca la mano detrás de la espalda con el dorso apoyado en la parte inferior de la espalda. El profesional levanta la mano de la parte inferior de la espalda, el paciente debe poder mantener la mano fuera de la piel de la espalda.