Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Miembro Superior - Vascularización del Miembro Superior - Apuntes - Anatomía, Apuntes de Anatomía

Apuntes del curso universitario de Anatomía sobre el Miembro Superior - Vascularización del Miembro Superior

Tipo: Apuntes

2011/2012
En oferta
60 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 19/09/2012

esteban14
esteban14 🇦🇷

4.5

(661)

49 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
docsity.com
VASCULARIZACIÓN DEL MIEMBRO SUPERIOR
Las arterias llevan la sangre oxigenada desde la parte más proximal del brazo hasta la
parte más distal.
Tanto la ARTERIA SUBCLAVIA IZQUIERDA (que viene del cayado aórtico) como la ARTERIA
SUBCLAVIA DERECHA (que viene del tronco braquiocefálico) pasan por debajo de la
clavícula y se continúan con la ARTERIA AXILAR, que atraviesa el hueco axilar y recorre el
brazo con el nombre de ARTERIA BRAQUIAL O HUMERAL. Al llegar al codo se bifurca en
ARTERIA RADIAL y ARTERIA CUBITAL que descienden por el antebrazo para llegar a la mano
y unirse formando dos ARCOS ARTERIALES PALMARES de los que salen ramas hacia los
dedos.
Toma de pulso: se puede tomar en distintos puntos.
1. En el lado externo de la muñeca se nota bastante la arteria radial.
2. Si se profundiza un poco también se puede notar la cubital en el lado interno de la
muñeca.
A. SUBCLAVIA
A. BRAQUIAL
A. CUBITAL
A. RADIAL
A. AXILAR
ARCOS
ARTERIALES
PALMARES
pf3
pf4
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Miembro Superior - Vascularización del Miembro Superior - Apuntes - Anatomía y más Apuntes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

VASCULARIZACIÓN DEL MIEMBRO SUPERIOR

Las arterias llevan la sangre oxigenada desde la parte más proximal del brazo hasta la parte más distal.

Tanto la ARTERIA SUBCLAVIA IZQUIERDA (que viene del cayado aórtico) como la ARTERIA SUBCLAVIA DERECHA (que viene del tronco braquiocefálico) pasan por debajo de la clavícula y se continúan con la ARTERIA AXILAR, que atraviesa el hueco axilar y recorre el brazo con el nombre de ARTERIA BRAQUIAL O HUMERAL. Al llegar al codo se bifurca en ARTERIA RADIAL y ARTERIA CUBITAL que descienden por el antebrazo para llegar a la mano y unirse formando dos ARCOS ARTERIALES PALMARES de los que salen ramas hacia los dedos.

Toma de pulso: se puede tomar en distintos puntos.

  1. En el lado externo de la muñeca se nota bastante la arteria radial.
  2. Si se profundiza un poco también se puede notar la cubital en el lado interno de la muñeca.

A. SUBCLAVIA

A. BRAQUIAL

A. CUBITAL

A. RADIAL

A. AXILAR

ARCOS ARTERIALES PALMARES

  1. La arteria braquial o humeral se utiliza para poner el fonendoscopio. Se suele poner en la zona medial.
  2. Profundizando un poco en la axila se localiza la arteria axilar.

Existen dos grupos de venas : las venas profundas y las venas superficiales.

Las venas profundas tienen los mismos nombres que las arterias que las acompañan, VENAS SUBCLAVIAS, VENAS AXILARES, VENAS BRAQUIALES O HUMERALES, VENAS RADIALES, VENAS CUBITALES Y LOS ARCOS VENOSOS DE LA MANO. Son dos venas por cada arteria.

La vena subclavia derecha se une a la vena yugular interna derecha formando el tronco venoso braquiocefálico derecho, que desembocara en la vena cava superior.

La vena subclavia izquierda se une a la vena yugular interna izquierda formando el tronco venoso braquiocefálico izquierdo, que desembocarán en la vena cava superior.

Las venas superficiales se originan por una red de pequeñas venas localizadas en el dorso de la mano. Es la zona donde muchas veces se hacen extracciones y se coloca el suero. Es una zona más sensible al pinchazo.

Un grupo de estas venas se dirigen hacia la cara anterior del antebrazo y se unen en la VENA CEFÁLICA que sube por la cara externa del brazo hasta desembocar en la vena axilar.

Otro grupo de venas se dirigen hacia arriba uniéndose en la VENA BASÍLICA que sube por la cara interna del brazo hasta desembocar en la vena braquial.

En la cara anterior del codo hay una red venosa que comunica la cefálica con la basílica. Se llama VENA MEDIANA CUBITAL O CUBITAL MEDIA. Es donde se realizan normalmente las extracciones y por donde se administra la medicación IV (intravenosa).

El recorrido de la sangre en las venas es contrario al de las arterias, va desde la parte distal del brazo a la parte más proximal.