

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
practica supervisada en el hospital
Tipo: Tesis
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Miercoles 17-6-
Me viene a buscar como siempre al Ctro Cultural, me dice si “podemos trabajar?” que va a buscar sus cuadernos.
Me muestra un poema escrito a Ana y otro relato pensando en su madre, es un poco desordenada la escritura, pero en el de la madre se advierte una necesidad de entenderse con ella, y lo ve como un imposible.
Le pregunto porque piensa asi me dice que la vio a su mama, el fin de semana, le cuenta que pronto tendrá su alta, y que la madre le pide que no viva mas con ella, que no quiere mas problemas con el.
Le respondo que no esta mal que con sus 25 años se independice, que es una buena oportunidad.
Sonrie dice q si que esta bien, que va a alquilar en capital que quiere trabajar y que el htal le consigue un trabajo.
Lo aliento veo que hay proyectos y q se siente capaz y seguro.
Me hablo de su papa dice que pronto lo va a ver.Vive en Misiones.suena vacio. Son evocados, me resultan rellenos imaginarios, lo mismo cuando habla del hijo.El discurso flota.
Lo de la madre es mas realista mas convincente, igual no lo sostiene, por eso fomento q escriba, que busque trabajo, que entrene, que dibuje, para compensar esa carencia inicial.
El cambia de personalidad (con foto y nombre) y crea un falso self, no solo para huir de las drogas como dice, sino y es una hipótesis, por carecer de esa primera relación objetal que facilita especularze e idealizar al self incipiente(yo en construcción)
Cuando me muestra la foto y me dice “Este soy yo ahora” le digo que Juan le presto el cuerpo o q el lo tomo prestado, pero que en un tiempo quizás ya no lo necesite y pueda despedirlo.
La despersonalizacion comienza en la instancia del espejo, es por no poder encontrarse en el espejo que el sujeto comienza a ser aprendido en la vacilación despersonalizante.
Le pide al gauchito Gil que lo salve de la cocaína, y una vez salvado se convertirá en juan, que es mucho mayor que el, para mi ambos estarían supliendo el N.P.
Se las arregla para compensar el don que no recibió.