Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Migración Leucocitaria y Adhesión al Endotelio, Apuntes de Fisiología

El proceso de migración de los leucocitos y su adhesión al endotelio, así como las moléculas y citocinas involucradas en este proceso. También se aborda el sistema inmunitario innato, el sistema complemento y la activación de los linfocitos T. útil para estudiantes de biología, medicina y áreas relacionadas.

Tipo: Apuntes

2022/2023

A la venta desde 06/04/2023

DailyMedicine
DailyMedicine 🇲🇽

7 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Funcionales
Migracion Leucocitaria
Adhesión de los leucocitos al endotelio
Leucocitos asumen posición periférica en superficie endotelial
(Marginación) debido a la estasis sanguínea y la disminución del
cizallamiento en la pared.
Expresión de moléculas de adhesión en endotelio por citocinas y otros
mediadores—> Se ligan y desprenden a Leucocitos (Rodamiento)
Adhesión: Leucos se quedan fijados con firmeza
Moléculas involucradas en adhesión y migración:
Dato: Se aumentan por las citocinas
Selectinas: Median interacciones iniciales débiles entre leucocitos el endotelio
- E- Selectina: En células endoteliales
- P- Selectina: Plaquetas y endotelio
- L- Selectina: Mayor parte de leucocitos
Leucocitos tienen ligandos para E y P selectinas
Integrinas: Adhesión firme de los leucocitos al endotelio
- Se expresan en membranas de los leucocitos
- No se adhieren a los ligandos hasta que son activados por quimiocinas
- Leucocitos + Quimiocina —> Activación (integrinas de alta afinidad) —>
Adhesión firme—> Cambios del citoesqueleto (Anclaje)
- TNF e IL-1 —> Inducen excreción de ligando ICAM-1(Molécula de
adhesión intercelular 1)
Migración de los leucocitos a través del endotelio
Transmigración: Leucocitos pasan entre células en las uniones intercelulares
(Extravasación)
Dato: Sucede principalmente en vénulas poscapilares
Regulada por quimiocinas extravasculares, movimiento a favor del gradiente
químico
PECAM-1(Molécula de adhesión entre la célula endotelial y la plaqueta 1):
Expresada en leucocitos y células endoteliales—> Facilitan paso de leucocitos a
través del endotelio
Leucocitos perforan membrana basal mediante colagenasa
Quimiotaxia de leucocitos
Movimiento a favor del gradiente químico
Ej quimioatrayentes:
N-formilmetionina
Citocinas (Quimiocinas)
Componentes del complemento (C5a)
Productos de la vía lipooxigenasa—> Leucotrieno B4 (LTB4)
Inflamacion aguda
6-24 h —> Neutrófilos
24-28 h —> Macrofagos
Sistema inmunitario innato
Componentes celulares: Fagocitos, linfocitos NK
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Migración Leucocitaria y Adhesión al Endotelio y más Apuntes en PDF de Fisiología solo en Docsity!

Funcionales

Migracion Leucocitaria

Adhesión de los leucocitos al endotelio ● Leucocitos asumen posición periférica en superficie endotelial ( Marginación ) debido a la estasis sanguínea y la disminución del cizallamiento en la pared. ● Expresión de moléculas de adhesión en endotelio por citocinas y otros mediadores—> Se ligan y desprenden a Leucocitos ( Rodamiento ) ● Adhesión : Leucos se quedan fijados con firmeza Moléculas involucradas en adhesión y migración: Dato : Se aumentan por las citocinas ● Selectinas : Median interacciones iniciales débiles entre leucocitos el endotelio

  • E- Selectina: En células endoteliales
  • P- Selectina: Plaquetas y endotelio
  • L- Selectina: Mayor parte de leucocitos Leucocitos tienen ligandos para E y P selectinas ● Integrinas : Adhesión firme de los leucocitos al endotelio
  • Se expresan en membranas de los leucocitos
  • No se adhieren a los ligandos hasta que son activados por quimiocinas
  • Leucocitos + Quimiocina —> Activación (integrinas de alta afinidad) —> Adhesión firme—> Cambios del citoesqueleto (Anclaje)
  • TNF e IL-1 —> Inducen excreción de ligando ICAM - 1 (Molécula de adhesión intercelular 1) Migración de los leucocitos a través del endotelioTransmigración : Leucocitos pasan entre células en las uniones intercelulares ( Extravasación ) Dato : Sucede principalmente en vénulas poscapilares ● Regulada por quimiocinas extravasculares , movimiento a favor del gradiente químico ● PECAM - 1 (Molécula de adhesión entre la célula endotelial y la plaqueta 1): Expresada en leucocitos y células endoteliales—> Facilitan paso de leucocitos a través del endotelio ● Leucocitos perforan membrana basal mediante colagenasa Quimiotaxia de leucocitos Movimiento a favor del gradiente químico Ej quimioatrayentes: ● N-formilmetionina ● Citocinas (Quimiocinas) ● Componentes del complemento ( C5a ) ● Productos de la vía lipooxigenasa—> Leucotrieno B4 ( LTB4 ) Inflamacion aguda ● 6-24 h —> Neutrófilos ● 24-28 h —> Macrofagos

Sistema inmunitario innato

Componentes celulares : Fagocitos, linfocitos NK

Componentes moleculares : Citocinas, proteínas del complemento, proteínas de fase aguda, mediadores solubles. ● Defensa : Epitelio (piel, membranas mucosas), fagocitos, inflamación, fiebre. ● Receptores tipo Toll y receptores de manosa

Sistema complemento

Colección de proteínas solubles (>20) y sus receptores de membrana, intervienen en la defensa del huésped frente a los microbios y reacciones inflamatorias patológicas ● Se numeran de C1-C ● Inmunidad innata y adaptativa ● Permite : Opsonizar, permeabilidad vascular y determinar quimiotaxis ● Normalmente se encuentran inactivas en el plasma Degradación de C3 por 3 vías:

  1. Vía clásica : Estimulada por fijación de C1 a un anticuerpo (IgM o IgG) que se ha combinado con un antígeno.
  2. Vía alternativa :Estimulada por moléculas de superficie de microbios (Endotoxina, LPS), polisacáridos, etc, en ausencia de anticuerpos.
  3. Vía de las lectinas : Lectina transportadora de manosa plasmática se une a CHO de los microbios y activa C1. 3 vías confluyen en: ● C3—C3 convertasa—> C3a y C3b ● C3b + Molécula en la que se está activando el complemento ● C3b se une a fragmento formados para formar C5 convertasa—> C5a y C5b (unido a superficie celular) ● C5b se liga a C6-C9—> Complejo de ataque de la membrana ( MAC ) Inflamación , C5a (principalmente), C4a, C3a <> Opsonización y fagocitosis : C3b e iC3b Lisis celular : MAC en células—> Agujeros en membrana—> Permeabilidad de iones y H2O—> Muerte osmótica Regulación ● Inhibidor de C ● Factor acelerador de la degranulación ( DAF ) y CD59 : Evita formación de C convertasas/ Inhibe formación de MAC ● Factor H : Proteolisis de C3 convertasa Inmunidad celular

Activación de los linfocitos T

1ra señal : Interacción {TCR + CD4/CD8} + {Antígeno-MHC} ● 2nda señal “Coestimuladora”: Moléculas de membrana de linfocitos T + APC: CD28 + B7 <> TCR del Linfocito T cooperador CD4+ + MHC II—> Activación de linfocito T —> Liberación de citocinas : ● Interleucinas —> Diferenciación y proliferación de LT, LB y NK TCR de linfocito T CD8+ citotóxicas + MHC I—> Linfocito T activado—> Liberación de citocinas

Memoria inmunológica

● Respuesta inmunológica adaptativa de alta especificidad—> Respuesta de reserva posterior a la eliminación del antígeno ● 2ndo encuentro—> Respuesta inmunológica adaptativa reconoce rápidamente