

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
HAvla de la mitocondria sus partes en que se divide y su definicion
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
.Mitocondria: Fueron descubiertas en 1886 por Atlman denominada bioblastos. Son orgánulos que están presentes en todas las células eucariotas, estas se encargan de obtener energía en forma de ATP mediante la respiración celular. El conjunto de mitocondrias se denomina condrioma y todas las mitocondrias de un organismo proceden de la madre. .Estructura: formada por 2 membranas, interna y externa las cuales delimitan el espacio peri mitocondrial. .Membrana Interna: Constituida por: -80% de proteínas se encargan de sintetizar translaciones. -20% de lípidos impermeable a moléculas orgánicas como sacarosas. -Componentes de la cresta mitocondrial transportan electrones que forman parte del proceso de la oxidación de la glucosa. .Membrana Externa: Compuesta por: -60% de proteínas (enzimas que oxidan lípidos y regulan el proceso de apoptosis y establecen grandes canales acuosos). -40% de lípidos (colesterol). .Matriz Mitocondrial: Están suspendidos los ribosomas parecidos en tamaño a los ribosomas bacterianos, puede duplicarse en cualquier momento del ciclo celular. El material de ADN se hereda de la madre y cualquier patología asociado a los genes mitocondriales va a ser un rasgo heredado de esta. .También encontramos: Iones, moléculas orgánicas, proteínas, macromoléculas, enzimas que participan en el ciclo de Krebs. Las mitocondrias también están presentes en células renales, debido a la presencia de ribosomas y ADN. .En la mitocondria el metabolismo de los azucares y ácidos grasos se completa mediante su oxidación total a CO2 y H2O, liberándose 36 moléculas de ATP por cada una de glucosa. .Forma y distribución de las crestas mitocondriales: La replicación de ADN es independiente a la duplicación del ADN del nucleó. Se reproducen antes de la mitosis para poder responder al aumento de las necesidades metabólicas de las células. .Hipótesis de reproducción: -Bipartición: Mecanismo de fisión binario en donde la duplicación del ADN se sigue con la citonesis. -Estrangulación: A partir de un estrangulamiento en un extremo de la mitocondria se genera nueva mitocondria con ADN mitocondrial. -Gemación: Mecanismos. .Pasaje de Proteínas. Leer todo. .Pasajes de los fosfolipos: los lípidos de la membrana que se encuentran dentro de la mitocondria son sintetizadas en el REL y desde allí mediante una proteína que intercambia fosfolipos. Todo este proceso se realiza con gasto de anergia.
.La energía es necesaria para realizar procesos vitales como crecer, mantener, la homeostasis, organización, responder a estímulos, reproducirse, etc. .EL ATP: Utilizado en el anabolismo para sintetizar macromoléculas o moléculas complejas a partir de moléculas simples, a su vez en reacciones ende orgánicas donde se almacena energía, ese ATP es producido en el catabolismo donde se libera energía luego de que se rompan moléculas complejas, las cuales se transforman en moléculas mas simples.