







Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Repaso general de algunos temas de Anatomía, espero les guste ;)
Tipo: Apuntes
1 / 13
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Inervación de los músculos pectorales “Medial es más, lateral es menos” El nervio pectoral lateral inerva sólo al pectoral menor, mientras que el pectoral medial inerva a ambos pectorales.
Inserción de músculos en la corredera bicipital “Un Ancho entre dos mayores” El músculo Dorsal Ancho se encuentra entre los músculos Redondo Mayor y Pectoral Mayor.
Ramas de la arteria axilar "mama es acróbata en dos circos" Mamaria externa Escapular inferior Acromiotorácica Dos circos: Las 2 circunflejas (anterior y posterior).
Huesos del Carpo “ESCASEMIPIRAPISI” ESCA: Escafoides, SEMI: Semilunar, PIRA: Piramidal, PISI: Pisiforme “TRATRAGRANGA” TRA: Trapecio, TRA: Trapezoide, GRAN: Grande, GA: Ganchoso
Músculos Infrahioideos “Este hombre esta tirado” Este: esternohioideo Hombre: omohioideo Esta: esternocleidohioideo Tirado: tirohioideo
Elementos que pasan dentro del anillo de Zinn “Veo dos monas simpáticas” Veo: Vena oftálmica Dos Mo: nervios motor ocular común y motor ocular externo Nas: Nervio nasal Simpáticas: fibras simpáticas para el ganglio ciliar
Elementos que pasan por la hendidura esfenoidal y por fuera del anillo de Zinn “Pasta Frola” Pasta: nervio patetico Fro: nervio frontal La: nervio lagrimal
Músculos Epitrocleares y Epicondíleos “PROPAPAFLECU” --> EPITROCLEARES: Pronador redondo Palmar mayor Palmar menor Flexor común superficial Cubital anterior “CASESE” --> EPICONDILEOS: Cubital posterior Ancóneo Supinador corto Extensor común Segundo radial externo Extensor del meñique
Musculos infrahioideos “Este hombre esta tirado” Este: esternohioideo Hombre: omohioideo Esta: esternocleidohioideo Tirado: tirohioideo
Musculos suprahioideos “Diga estilo mi general” Diga: digastrico anterior y posterior Estilo: estilohioideo Mi: milohioideo General: genihiodeo
Elementos retromaleolares internos “TI-COM-PAQUETE-PRO” Ti: tibial posterior Com: flexor común largo de los dedos Paquete: paquete vasculonervioso tibial posterior (arteria, nervio y vena) Pro: flexor propio largo del dedo gordo
Elementos retromaleolares externos “Pepe safena” Pe: peroneo lateral corto pe: peroneo lateral largo safena: vena safena externa
Articulación y meniscos de la rodilla
ICO: menisco interno en forma de C el externo en forma de O ICO: ligamento interno en forma de CINTA el restante en forma de CORDON
Orden de los Paquetes Vasculonerviosos VAN (vena-arteria-nervio),
Paquete femoral: de las bola van (de adentro afuera V-A-N) Paquete obturador: de las bolas van (de abajo arriba V-A-N) Paquete intercostal de cal cabeza (de arriba abajo, V-A-N ) Excepto en la fosa poplítea donde el orden es "como en el baloncesto": NVA
Inserción de los Ligamentos Cruzados en la Rodilla “AEPI” El ligamento cruzado anterior(A) va de la superfiice anterior de la espina (A) a la cara inntercondílea del condilo externo(E) del femur, y el cruzado posterior(P) va desde la superficie posterior de la espina (P) a la cara inercondile del condilo interno(I)
Musculos de la mano REGION TENAR “SOFA” de superficie a profundida: separador, oponente, flexor corto y aproximador REGION HIPOTENAR “PAFO” de superifice a profundidad: palmar cutáneo, aductor, flexor y oponente del meñique Ramas de la arteria sublavia "Mama Verta Tiro Costosas Escarapelas" Mama: mamaria interna Verta: vertebral Tiro: tirocervical Costosas: costocervical Escarapelas: escapular descendente
Ramas terminales de la Arteria Ilíaca Interna Sólo la parietales extrapelvicas. “GIPO” G: Glutea superior I: Isquiatica P: Pudenda O: Obturatriz
Ramas de la femoral profunda "2 circos cuadrados perfectos" 2 circos: circunfleja anterior y posterior Cuadrados: Ramas para el cuadriceps Perfectos: Ramas perforantes
Ramas de la Femoral Común “SUPUPUCI” SU: Subcutanea abdominal PU: Pudenda interna superior PU: Pudenda interna inferior CI: Circunfleja Ilíaca superficial
Músculos anterior de la pierna "Tía gorda, come peras si las hay" Tía: Tibial anterior Gorda: extensor largo del dedo gordo Come: extensor común de los dedos (largo) Peras (si las hay): 3º Peroneo (si las hay porque el músculo es inconstante)
Ramas de la Arteria Humeral “Del Humero Se Nutren 2 Cocacolas" Deltoidea Humeral Profunda Nutricia Las 2 Colaterales
Ramas colaterales de la arteria subclavia “Indio ver tres ciervos, de un tiro dos escapar y uno matar” IN: Tronco intercostal superior. VER: Art. vertebral. 3 CIERVOS: 3 arterias cervicales: ascendente, transversa y profunda. 1 TIRO: 1 tiroidea: Art. tiroidea inferior. 2 ESCAPAR: dos arterias escapulares: supraescapular y escapular posterior. 1 MATAR: Una mamaria: Art. mamaria interna.
Músculos del grupo posterior de la pierna, plano profundo “PO-FLECO-TI-FLE” Poplíteo arriba Y abajo de adentro afuera: Flexor común de los dedos, tibial posterior y flexor propios del dedo grueso.
PIE CELDA INTERNA (dedo grueso) “A-FLE-S” Aproximador (superficial) Flexor corto Separador (en un plano más profundo)
PIEL CELDA MEDIA
Flexor corto plantar Accesorio del flexor común (o cuadrado carnoso de Silvio) Lumbricales Interóseos.
Separador (bien superficial) Oponente Flexor del 1° dedo más profundo.
Disposición de los elementos del pedículo renal “VAP” de adelante atrás: VENA, ARTERIA PELVIS:
Ramas de la maxilar interna “TiMeMeTeTe DeMaBuPtePa AlSo Viste” TI Timánica ME Meníngea media ME Meníngea menor TE Temporal profunda media TE Temporal profunda anterior
DE Dentarios MA Maseterinos
BU Buccinador PTE pteriogoidea PA: Arterias palatinas
AL Alveolar SO Suborbitaria (infraorbitaria)
VI: Vidiana PTE: Pterigopalatina
Entre dos extensores, un hueso, una arteria y dos radios: Extensor corto y extensor largo…. Se ve el escafoides, la arteria radial y los dos músculos radiales
REGLA 1 : (Ximena SEVLEVER) Esta regla es sobre los nervios, el orden es respecto a como van pasando por los agujeros de base de CRÁNEO....
Es: “Oh Oh Madre Por Ti Me Fui A Galicia No Esperes Hijos”
Las mayúsculas son la inicial de los nervios. Son 12.
Oh: olfatorio
Oh: óptico - Pasa por el conducto óptico junto con la arteria oftálmica
Madre: motor ocular común - pasa por la hendidura esfenoidal por dentro de anillo de Zinn
Por: patético - pasa por la hendidura esfenoidal por fuera de anillo de Zinn
Ti: trigémino (acuérdense que se divide en tres ramas : maxilar superior - pasa por Agujero redondo mayor maxilar inferior - pasa por Agujero redondo menor junto con la Arteria meníngea media oftálmico - se divide en tres ramas: frontal y lagrimal- pasan por fuera del anillo de Zinn
nasal- pasa por dentro del anillo de Zinn
Me: motor ocular externo - pasa por la hendidura esfenoidal por dentro de anillo de Zinn
Fui: facial - Conducto auditivo interno junto con el N. intermediario de Wrisberg
A: acústico o estatoacústico- Conducto auditivo interno
Galicia: glosofaringeo - Agujero rasgado posterior
No: neumogástrico- Agujero rasgado posterior
Esperes: Espinal - Agujero rasgado posterior
Hijos: hipogloso - Agujero condíleo anterior
“Diga estilo mi general” y “Este hombre esta tirado” (mencionados anteriormente)
REGLA 3 (servio – viernes) Para acordarse los músculos del grupo anterior del antebrazo el plano superficial (los Epitrocleares): “PRO PA PA CUA” PRO: Pronador redondo PA: Palmar Mayor PA: Palmar Menor CUA: Cubital anterior
Para acordarse los músculos del grupo posterior del antebrazo el plano superficial: “CO PRO CU AN” CO: EXTENSOR COMUN DE LOS DEDOS PRO: EXTENSOR PROPIO DEL MEÑIQUE CU: CUBITAL POSTERIOR AN: ANCONEO
Para acordarse los músculos del grupo posterior del antebrazo el plano profundo: “SE CO-LA EL INDICE” SE: SEPARADOR LARGO DEL PULGAR CO: EXTENSOR CORTO DEL PULGAR LA: EXTENSOR LARGO DEL PULGAR INDICE: EXTENSOR PROPIO DEL INDICE
Esta mnemotécnia va justito porque encima son tres músculos del pulgar y uno solo del índice Ramas Del Glosofaríngeo Y otra que bueno la usaran para la parte de Neuro mas que nada es para acordarse las ramas del nervio glosofaríngeo: “JACOBO TO-CA DOS ESTILOS EN FA” JACOBO: NERVIO DE JACOBSON TO: RAMOS PARA EL PLEXO TONSILAR CA: RAMOS PARA EL PLEXO CAROTIDEO DOS ESTILOS: INERVA AL ESTILOFARINGEO Y AL ESTILOGLOSO EN FA: FORMA PARTE DEL PLEXO FARINGEO
Ramas colaterales del nervio facial: para las intrapetrosas “PEPE SUBITE AL ESTRIBO Y DALE CUERDA AL NEUMOGASTRICO” PE: nervio PEtroso superf. mayor PE: nervio PEtroso superf. menor SUBITE AL ESTRIBO: nervio del músculo del ESTRIBO DALE CUERDA: nervio CUERDA del tímpano AL NEUMOGASTRICO: ramo anastomótico del NEUMOGASTRICO
Para las ramas extrapetrosas del nervio facial: “GARDEL” G: Ramo anastomotico del Glosofaringeo A: Ramo Auricular posterior R: Ramo sensitivo del conducto auditivo externo (CAE) D: Ramo del Digástrico E: Ramo del Estilomastoideo L: Ramo del Lingual
G ->Glutea superior I -> Isquiatica P -> Pudenda O -> Obturatriz
Músculos de la Región Tenar: "ABajo Falta Otra Ancla" ABductor corto del pulgar Flexor corto del pulgar Oponente Aductor
Son las ramas de la arteria sublavia: "Mama Verta Tiro Costosas Escarapelas" Mama: mamaria interna Verta: vertebral Tiro: tirocervical Costosas: costocervical Escarapelas: escapular descendente
Elementos que pasan por dentro del anillo de Zinn : MOMONA nervio MOtor ocular común nervio MOtor ocular externo nervio NAsal
Elementos que pasan por fuera del anillos de Zinn : PASTA FROLA nervio PAtetico nervio FROntal nervio LAgrimal
Tu Zumbido Bloqueo Mi Concentración T: temporal Z: Zigomatico B: bucal M: maseterico C: concentración
PARES CRANEALES (evita confundir los dos primeros pares): Tengo solo una nariz y dos ojos I olfatorio II óptico
RAMAS NERVIO OFTALMICO (rama del V par craneal): NFL N: nasal F: frontal L: lagrimal
VE Y: vena yugular interna ESPERA: nervio espinal(XI) NENE: nervio neumogastrico(X) GOLOSO: nervio glosofaringeo(IX)
NO!!! UN PITUFO DE CULO LINDO(tener en cuenta que la mnemotecnia las menciona al revés) NO: nodulo UN: úvula PI: pirámide TU: tuber FO: folium DE: declive CU: culmen LIN: lingula DO(no significa nada, solo para darle un sentido a la mnemotecnia)
-LI: lingula -LO: lobulo -CU: culmen -DE: declive -FO: folia -TU: tuber -PI: piramide -U: uvula
-NO: nodulo
"ES PATO FEo" ES: esfenoides PA: parietal T: temporal O: occipital F: frontal E: etmoides
"MAMA MALA y UN PAVO Con NARIZ" MA: maxilar superior MA: maxilar inferior MALA: malar UN: unguis PA: palatino VO. vomer COn: cornete NARIZ: huesos propios de la nariz
Meissner y Merkel se sintieron tocados por la presion de Pacini y terminaron libres de dolor gracias a los temperamentales de Krause y Rufini(Rufini era él mas calentón) Meissner y Merkel: tacto Pacini: presion Terminaciones libres: dolor Krause y Rufini: temperatura(Krause para el frío y Rufini para el calor)
Un vagabundo gritón con hipo interno su vestimenta extraña Vago(vagabundo)..............ala gris(gritón) Hipogloso(hipo).................ala gris interna(interno) Area vestibular(vestimenta).............ala blanca externa(extraña)
ESTudiar incluye estar CAnsado y LENTo(cuando estamos lentos PUTeamos o volamos) El núcleo ESTriado incluye al CAudado y al LENTicular, este esta compuesto por el PUTamen y el globo pálido(volamos)
MENINGES: Una DURA ARAña PIcaba desde afuera DURA: duramadre ARA: aracnoides PI: piamadre El sentido es de afuera hacia adentro
El gol se hace con el pie El haz de Goll(gol) trae información de los miembros inferiores(pie)
VIA TERMOALGESICA: TERMOALGESICA: LATERAL La vía termoalgesica forma el haz espinotalamico lateral
Este hombre esta tirado este: esternohioideo hombre: omohioideo esta: esternocleidohioideo tirado: tirohioideo
Diga estilo mi general diga: digastrico anterior y posterior estilo: estilohioideo mi: milohioideo general: genihiodeo
RAMAS TORACICAS DE LA AORTA: Esos Bronquios Me Interesan Esos: esofagica Bronquios: bronquiales Me: mediastinicas Interesan: intercostales posteriores
Día Lunes 13 me caso Renato Genaro Medinas Día: diafragmatica Lunes: lumbares 13: tronco celiaco(3 ramas) Me: mesenterica superior Renato: renales Genaro: genitales Medina: mesenterica inferior
Bravo Br: bronquio A: arteria Vo: vena
Abrevio A: arteria Bre: bronquio Vio: vena
Te adoro, te beso y te escupo Te adoro: Tendón de Todaro Te beso: Válvula de Tebesio Te escupo: Válvula tricúspide
1 crico: cricotiroideo 2 crico: cricoaritenoideo posterior 3 crico: cricoaritenoideo lateral tiro: tiroaritenoideo 1 ari: ariaritenoideo 2 ari: aritenoepiglotico
ANILLO DE WALDEYER .. grupo de ganglios linfáticos en la cavidad bucofaringea: "TULIPAM FARINGEO" -TU: amigdala tubárica -LI: amigdala LINGUAL -P AM: amigdala palatina o amigdalina -FARINGEA: amigdala FARINGEA
SU: vena subclavia SI: tronco simpático FREGA: nervio frénico TÍMIDA: arteria tiroidea inferior Gallina Escleróticas: ganglio estrellado
es: esclerotica da: dartros ce: celular que: cremaster fibra: fibrosa
Genio es hijo de papá faringeo y amigo de Lili transversa Genio: geniogloso es: estilogloso hijo: hiogloso papa: palatogloso faringeo: faringogloso amigo: amigdalogloso li: lingual superior (es el unico impar) li :lingual inferior transversa: transverso
TU UTERO LUce MEjor: TU: Ligamento Tuboovarico UTERO: Ligamento Uteroovarico LU: Ligamento Lumbosacro MEjor: Mesoovario MEDIOS DE FIJACION DE LAS TROMPAS : CON TUBO ANCHO: CON: Continuidad Con el Utero
Tubo: Ligamento Tuboovarico ANCHO: ligamento Ancho
MEDIOS DE FIJACION DEL UTERO : ANa USa RE TRAbado su LIGAMENTO UTEROVESICOPUBIANO ANa: Ligamento Ancho USa(U-S): Ligamento Uterosacro RE: Ligamento Redondo TRAbadao: Ligamento TransversoLigamento UteroVesicoPubiano
El TRANVIA IZQUIERDO lleva un BULTO EXTRAÑO de FASCICULOS PUBORRECTALES Tranvia: Transverso Superficial Izquierdo: IsquioCavernoso BULTO: Bulbo CavernosoTranvia: Transverso Superficial Extraño: Esfinter Estriado del Ano (usen la imaginación jeje) Fascículos Puborrectales.