
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Modalidades de las obligaciones
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1 la existencia de la obligación a través de las condiciones. 2 la exigibilidad de la obligación, por medio del plazo o termino. 3 La complejidad de la obligación si comprende una pluralidad de sujetos u objetos
La obligación que carece de modalidades, se denomina “pura o simple”, la cual existe y es exigible desde luego, figurando en sus elementos un solo sujeto activo y un solo sujeto activo, así como un solo objeto.
En las obligaciones alternativas la elección corresponde al deudor si no ha pactado otra cosa
El que se ha obligado a diversas cosas o hechos conjuntamente, debe dar todas las primeras y prestar todas las segundas
Es cuando hay pluralidad de deudores o de acreedores, tratándose de una misma obligación existe la mancomunidad.
Este tipo de obligaciones no producen sus efectos normales, debido a la incorporación de ciertas cláusulas que alteran la existencia y el ejercicio de los derechos correspondientes. CONDICION Es un acontecimiento futuro e incierto del cual se hace depender el nacimiento o la extinción de la obligación. PLAZO Es un acontecimiento futuro y cierto del cual depende el cumplimiento de una obligación, o del cual se encuentra sujeta su extinción.
Consiste en una forma particular de hacer cumplir la obligación e impone al sujeto pasivo la necesidad de realizar ciertas obras o lo sujeta a ciertas cargas.
Podemos decir que las modalidades de las obligaciones muestran ciertos parámetros que nos permiten determinar una clasificación más de las obligaciones .