Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Modelación, Simulación y Optimización de Procesos, Apuntes de Técnicas de Optimización en Ingeniería

Una guía de la universidad ean para el curso de modelación, simulación y optimización de procesos. Incluye actividades individuales y grupales relacionadas con la optimización, como el desarrollo de mapas conceptuales, diagramas de flujo y la resolución de problemas de programación lineal. También se solicita la realización de videos explicativos sobre conceptos clave de optimización y la aplicación de modelos de optimización en casos de estudio. El documento proporciona una introducción a la optimización, sus principios básicos, métodos y aplicaciones, y requiere que los estudiantes demuestren su comprensión a través de diversas tareas.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 03/03/2024

harold-sebastian-hernandez
harold-sebastian-hernandez 🇨🇴

1 documento

1 / 16

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD EAN
GUIA 1
EQUIPO 7
MODELACIÓN SIMULACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS


GUÍA 1

AUTOR:
HAROLD SEBASTIAN HERNÁNDEZ CUDRIS



PROFESORA:
-DIANA PAOLA FIGUEROA HERNANDEZ
BOGOTÁ D.C
2024
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Modelación, Simulación y Optimización de Procesos y más Apuntes en PDF de Técnicas de Optimización en Ingeniería solo en Docsity!

UNIVERSIDAD EAN

GUIA 1

EQUIPO 7

MODELACIÓN SIMULACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS

GUÍA 1

AUTOR:

HAROLD SEBASTIAN HERNÁNDEZ CUDRIS

PROFESORA:

- DIANA PAOLA FIGUEROA HERNANDEZ

BOGOTÁ D.C

Productos.

El entregable de las actividades 1 y 2 será de forma individual. El estudiante deberá

presentar un informe en un formato Word o PDF que evidencie:

1. El trabajo realizado en las OVA: Las actividades que tengan como evaluación

presentaciones y/o videos deben llevar pantallazo.

2. La solución de la actividad: La solución debe especificarse de forma explícita en el

informe y debe adjuntarse el anexo en el cual se pueda ver proceso de desarrollo de la

actividad.

3. El documento se debe presentar bajo los parámetros de formulación APA y debe

contener todas las referencias bibliográficas consultadas, mínimo 3.

El entregable de la actividad 3 será de forma grupal. Los estudiantes deberán

presentar un informe en un formato Word o PDF que evidencie:

1. La imagen del producto y el enlace o archivo adjunto del mismo para mejor

visualización.

2. El documento se debe presentar bajo los parámetros de formulación APA y debe

contener todas las referencias bibliográficas consultadas, mínimo 3.

Actividad 1. Introducción a la Optimización (INDIVIDUAL)

Antes de desarrollar la actividad, revise los siguientes objetos de aprendizaje (OVA):

 Recurso Conceptos básicos de optimización.

 Recurso Principios básicos de la optimización.

 Recurso Pasos para realizar una optimización.

También, deberán revisar los textos y videos antes de realizar la Guía 1 y la evaluación. Se

recomienda al estudiante realizar los ejercicios ejemplo de los textos para evidenciar el

paso a paso de los métodos.

1. Desarrollar un mapa conceptual que resuma los conocimientos adquiridos en la

lectura: Caballero, J., y Grossman, I. (2007). Una revisión del estado del arte en

optimización. Revista Iberoamericana de Automática e Informática Industrial RIAI ,

Para desarrollar el mapa conceptual se recomienda alguna de las siguientes

herramientas, sin embargo.

https://www.canva.com/design/DAF9fUGhd-k/5cDFThY_kaESeCxg-CnhBA/edit?

utm_content=DAF9fUGhd-

k&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton

3. Establecer la correspondencia entre cada una de los siguientes términos y la

descripción más adecuada para el mismo, en la lista que aparece a continuación,

donde OL indica Optimización Lineal.

Actividad 2. Desarrollo de ejercicios de optimización (INDIVIDUAL).

Si el número final de su documento de identidad es PAR desarrolle los problemas pares, si

es IMPAR desarrolle los problemas impares.

Para cada problema es necesario nombrar las variables, la función objetivo, las restricciones

y la respuesta de forma explícita y ordenada.

PROBLEM 1. Happy Dog Inc. produces three types of dog food. Puppy Blend is produced

for dogs that are less than a year old, Adult Blend for dogs between 1 and 8 years old, and

Geriatric Blend for dogs older than 8 years. Each blend, sold in 4 pound bags, has a unique

recipe that requires, among other ingredients, exact quantities of certain raw materials.

PROBLEM 3. The town of Lexington purchases gasoline from three vendors to fuel its

fleet of municipal vehicles. Each vendor delivers gasoline in 8,000 gallon quantities. Since

vendors must deliver the fuel, a transportation fee (based on the distance the vendor must

travel) is added to each delivery. The number of deliveries required by each location, the

X1=número de bolsas de 4 libras de Puppy Blend producidas, X2=número de bolsas de 4 libras de mezcla para adultos producidas, X3=número de bolsas de 4 libras de Mezcla Geriátrica producidas. Función objetivo a maximizar Z= 2.50 X1 + 0.75 X2 +2 X RESTRICCIONES 1 X1 + 1.5 X2 + 1.5 X3 ≤ 10. 2 X1 + 1.5 X2 + 1.0 X3 ≤ 9 0.5 X1 + 1 X2 + 0.5 X3 ≤ 10

cost of supplying a truckload of gasoline to each location from each vendor, and the

number of truckloads each vendor can deliver are provided below. Assuming that the price

per gallon of fuel is the same for each vendor, develop a linear programming model that

minimizes the total transportation fee that Lexington must pay for supplying all of its

facilities' fuel needs.

PROBLEM 5. The Sports Shoe Company is a manufacturer of basketball and football

shoes. The manager of marketing must decide the best way to spend advertising resources.

Each football team sponsored requires 120 pairs of shoes. Each basketball team sponsored

requires 80 pairs of shoes. Football coaches receive $1,400,000 for shoe sponsorship, and

basketball coaches receive $1,000,000. The manager's promotional budget is $35,000,000.

The company has a limited supply (4,800 cubic centimeters) of flubber, a rare and costly

compound used in promotional athletic shoes. Each pair of basketball shoes requires 2 cc of

flubber, and each pair of football shoes requires 1 cc. The manager wants to sponsor as

many basketball and football teams as resources will allow.

Create a set of linear equations to describe the objective function and the constraints.

Find de optimal solution value using graph method

A. MODELO MATEMÁTICO:

Variables: X1= número de equipos de fútbol a patrocinar X2: Número de equipos de baloncesto a patrocinar Función objetivo Max Z = X1 + X Restricciones:

  • 1.400.000 X1 + 1.000.000 X2 = 35.000.000 (PRESUPUESTO) 14 X1 + 10 X2 = 350
  • 120 X1 + 160 X2 = 4800 (CC DE FLUBBER) 12 X1 + 16 X2= 480
  • X1, X2 ≥ 0 (NO NEGATIVIDAD) B. METODO GRAFICO
  • 14 X1 + 10 X2 = 350 SI X1=0 .......X2 =

SI X12=0 .......X1 =

*12 X1 + 16 X2= 480

SI X1=0 .......X2 =

2. Buscar un caso de estudios de aplicación de modelos de optimización simplex en bases

de datos científicas como Science Direct, para ello acceder a las bases de datos de

ingeniería en la biblioteca virtual de la universidad. Cada estudiante debe preparar una

idea principal del caso de estudios y realizarán un video de máximo 5 minutos en el que

expongan sus ideas y discutan las ventajas que genera el proceso de optimización.}

Link video: https://youtu.be/NvuE9ZGCqro?si=KcpeE1wnVd1tcBOh

Modo de envío de la actividad

Los dos archivos deben ser enviados a través del aula virtual en la fecha establecida.

BIBLIOGRAFÍA

- Hamdy A. Taha. (2017). Investigación De Operaciones (10ma Edición).

PEARSON. Capítulos 2 y 3. Disponible en bases de datos Ebooks 7-24.

- Flores-Bazán, F. (2011). Optimización lineal: una mirada introductoria. Capítulos

1 y 3. Disponible en bases de datos eLibros.