




























































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento detalla el proceso de fabricación de films biodegradables mediante la utilización de un laminador de sobremesa. Se explica el diseño del equipo, las propiedades del film, los cálculos de diseño, la evaluación de variables y alternativas, así como el análisis de fuerzas y momentos en el eje central del rodillo. Además, se incluyen ecuaciones y diagramas para determinar la potencia requerida, la longitud de la cadena, el análisis térmico y el tiempo de secado del film.
Tipo: Resúmenes
1 / 207
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
i
AUTOR: Wilmer Vidal Chicaiza Lema TUTOR: Ing. Mg. Jorge Enrique López Velástegui AMBATO – ECUADOR Septiembre - 2021
ii
En mi calidad de Tutor del Proyecto Técnico, previo a la obtención del Título de Ingeniero Mecánico, con el tema “ DISEÑO Y SIMULACIÓN DE UNA LAMINADORA DE SOBREMESA CON CAPACIDAD DE 10 KG PARA LA PRODUCCIÓN DE FILMS BIODEGRADABLES, MEDIANTE UN SOFTWARE ESPECIALIZADO PARA EL LABORATORIO DE MATERIALES DE LA CARRERA DE INGENIERÍA MECÁNICA ”, elaborado por el Sr. Wilmer Vidal Chicaiza Lema portador de la cédula de ciudadanía: C.I. 180457419 - 0, estudiante de la Carrera de Ingeniería Mecánica de la Faculta de Ingeniería Civil y Mecánica. Certifico: Que el presente Proyecto Técnico es original de su autor. Ha sido revisado cada uno de sus capítulos componentes. Esta concluido en su totalidad. Ambato, Septiembre 2021 Ing. Mg. Jorge Enrique López Velástegui TUTOR
iv
Autorizo a la Universidad Técnica de Ambato, para que haga de este Proyecto Técnico o parte de él, un documento disponible para su lectura, consulta y procesos de investigación, según las normas de la Institución. Cedo los Derechos en línea patrimoniales de mi Proyecto Técnico, con fines de difusión pública, además apruebo la reproducción de este documento dentro de las regulaciones de la Universidad, siempre y cuando esta reproducción no suponga una ganancia económica y se realice respetando mis derechos de autor. Ambato, Septiembre 2021 Wilmer Vidal Chicaiza Lema C.I. 180457419 - 0 AUTOR
v
Los miembros del Tribunal de Grado aprueban el informe del Proyecto Técnico, realizado por el estudiante Wilmer Vidal Chicaiza Lema de la Carrera de Ingeniería Mecánica, bajo el tema: “DISEÑO Y SIMULACIÓN DE UNA LAMINADORA DE SOBREMESA CON CAPACIDAD DE 10 KG PARA LA PRODUCCIÓN DE FILMS BIODEGRADABLES, MEDIANTE UN SOFTWARE ESPECIALIZADO PARA EL LABORATORIO DE MATERIALES DE LA CARRERA DE INGENIERÍA MECÁNICA.”. Ambato, Septiembre 2021 Para constancia firma: Ing. Mg. Cesar Hernán Arroba Arroba Miembro Calificador Ing. Mg. Oscar Iván Analuiza Maiza Miembro Calificador
vii
Agradezco a Dios por la bendición, las fuerzas y la dicha de vivir una de las mejores etapas de mi vida. A mi tutor el Ing. Mg. Jorge López por su ayuda, paciencia y orientación para elaborar el presente proyecto, convirtiéndose en una guía y ejemplo a seguir para mí. A mi profesora de primaria Lic. Susana Mayorga que con cariño y firmeza estuvo presente en el inicio de mi camino como estudiante. Agradezco a toda mi familia y amigos que estuvieron presentes en este recorrido.
viii
CERTIFICACIÓN ....................................................................................................... ii AUTORIA DE LA INVESTIGACIÓN ...................................................................... iii DERECHOS DE AUTOR .......................................................................................... iv APROBACIÓN DEL TRIBUNAL DE GRADO ........................................................ v DEDICATORIA ......................................................................................................... vi AGRADECIMIENTO ............................................................................................... vii ÍNDICE GENERAL DE CONTENIDOS................................................................. viii ÍNDICE DE IMÁGENES .......................................................................................... xii ÍNDICE DE TABLAS ............................................................................................... xv RESUMEN.............................................................................................................. xviii ABSTRACT .............................................................................................................. xix CAPÍTULO I................................................................................................................ 1 ANTECEDENTES....................................................................................................... 1 1.1 Tema de investigación............................................................................................ 1 1.2 Antecedentes .......................................................................................................... 1 1.3 Justificación............................................................................................................ 3 1.4 Objetivos ................................................................................................................ 4 1.4.1 Objetivo general .................................................................................................. 4 1.4.2 Objetivos específicos .......................................................................................... 5 1.5 Fundamentación teórica ......................................................................................... 5 1.5.1 Polímeros ............................................................................................................ 5 1.5.2 Clasificación de los polímeros ............................................................................ 6 1.5.3 Polímeros Biodegradables ................................................................................... 8 1.5.4 Manufactura de polímeros................................................................................. 10
xix
To define the design of the laminating equipment, in the production of biodegradable films (films), which is an alternative in the packaging or packaging of food products, a weighting technique (prioritization matrix) is applied based on several variables or design parameters. In order to determine the parameters of the starch mixture, information was collected concerning its characteristics, origin and chemical properties. Shigley's mechanical engineering design book was used to determine or calculate design parameters such as roller diameter, conveyor belt speeds and central shafts, shear forces, bending moments, torques and loads acting on the transmission system. The raw material for the structure of the equipment, rollers, shafts, steel plates were extracted from catalogs of suppliers in the country, which are detailed in the respective section. An analysis and simulation of the thermal flow that acts in the rolling mill, as well as in the drying process of the film that occurs after the exit of the equipment was carried out. With this, a comparison was made between the results of the specialized software and calculations made. For a future process of construction of the equipment, the cost of the project and the generation of plans were realized. Keywords: Mechanical Design, Biodegradable film, Starch, Lamination, Tabletop Laminator.
1
1.1 Tema de investigación “DISEÑO Y SIMULACIÓN DE UNA LAMINADORA DE SOBREMESA CON CAPACIDAD DE 10 KG PARA LA PRODUCCIÓN DE FILMS BIODEGRADABLES, MEDIANTE UN SOFTWARE ESPECIALIZADO PARA EL LABORATORIO DE MATERIALES DE LA CARRERA DE INGENIERÍA MECÁNICA” 1.2 Antecedentes Las actuales condiciones del medio ambiente como fenómenos climáticos, cambios atmosféricos y daño al ecosistema han alertado a varios países del mundo para tomar medidas correctivas [1]. Los plásticos son considerados unos de los principales agentes contaminantes, desde el inicio de la producción a gran escala en el año de 1950, se ha producido más de 8.5 mil millones de toneladas, del cual aproximadamente el 79% se encuentra esparcida en el medio ambiente. Alrededor del 9% es reciclado y el restante 12% es eliminado mediante incineración. En los océanos cada año se observa aproximadamente 12.5 millones de toneladas en plásticos [2]. Frente a la notable contaminación del planeta se ha propuesto varias alternativas para disminuir el consumo de plásticos de un solo uso, así como, la búsqueda de alternativas que reduzcan el impacto ambiental. El cambio se inicia desde el ser humano mediante la generación de conciencia sobre un consumo moderado y enfocado a criterios ambientales, reutilizar elementos y el reciclaje. Desde un enfoque científico y tecnológico se busca materiales que cumplan el mismo trabajo, pero con una reducción al impacto que pueda causar al ambiente. En recientes años la exposición del uso de bio-plásticos ha ido en aumento, donde los microorganismos que se encuentran en el propio ecosistema son los encargados de transformar el material en desechos inofensivos, se conocen como materiales biodegradables. Otra opción de un nuevo material son los bio-basados, los cuales optan por tener una materia prima derivada de las plantas o vegetales [3].