Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Diagrama de Orbitales: Reglas, Tipos y Aplicaciones - Prof. Moreno, Diapositivas de Química

el modelo atomico actual de la

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 07/07/2023

cristian-moreno-caceres
cristian-moreno-caceres 🇨🇴

4 documentos

1 / 15

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Diagrama de orbitales
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Diagrama de Orbitales: Reglas, Tipos y Aplicaciones - Prof. Moreno y más Diapositivas en PDF de Química solo en Docsity!

Diagrama de orbitales

También llamado diagrama de energía , es una herramienta utilizada para explicar la configuración electrónica de un elemento, realizando una gráfica en la que se describe la distribución de los electrones y representándolos con flechas pequeñas; los orbitales son representados con rayitas horizontales.

Tipos de orbitales

Existen 4 tipos de orbitales

que son:

S

P

D

F

Recuerden que los orbitales son conocidos

como subniveles de energía y pueden

contener diferentes números de

electrones:

S =2 electrones.

P = 6 electrones.

D = 10 electrones.

F = 14 electrones.

¿Cómo realizar un diagrama de Realizar la configuración^ orbitales? electrónica del O

Numero cuántico n puede ser:

Se obtiene de la configuración electrónica, es el ultimo nivel utilizado en el diagrama de diagonales.

Numero cuántico magnético

(mL)

ESTE DEPENDE SEGÚN EL NÚMERO CUANTICO SECUNDARIO, SI ESTE ES 3 PUEDE SER -3;-2; -1; 0; +1; +2-,+3. SE DEBE DE TENER EN CUENTA EL DIAGRAMA DE ORBITALES, PUEDE HALLARSE DE CADA ATOMO DE LA CONFIGURACIÓN ELECTRONICA

NÚMERO CUANTICO SPIN

ms

Esto puede ser + ½ ó -1/2, según la ubicación de la ultima flecha o spin ubicado en el átomo que se le esta hallando los números cuánticos.