Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Modelo de alegato final, Apuntes de Derecho Procesal Civil

Modelo de escrito de un alegato final presentado en un proceso civil.

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 08/05/2021

lvaro_mart_n
lvaro_mart_n 🇵🇪

5

(1)

3 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MODELO ALEGATO FINAL PROCESO CIVIL
EXPEDIENTE 00301-2011-0-1411-JR-
CI-01
SECRETARIO FERNANDO OMAR
MAGALLANES SOTO
ESCRITO N° 3
SUMILLA: Presenta alegato
AL JUZGADO ESPECIALIZADO CIVIL DE PISCO.
PEDRO JULIO ROCCA LEÓN, abogado de
MANUEL GERARDO CHIRINOS ANTO, en
los autos por RESOLUCIÓN DE
CONTRATO, contra SILVER SALVADOR
MEDINA Y OTRO, dice:
Que, habiendo concluido la audiencia de actuación de pruebas, el 24
de los corrientes, cumplo con presentar el alegado de la parte
demandante, a fin que declare fundada la demanda, por los
siguientes fundamentos:
1.- En la Audiencia de Conciliación, del 24 de setiembre de 2014, se
fijaron los siguientes cinco puntos controvertidos: 1.-
Determinar si entre demandante y demandado se llegó a
celebrar el contrato de obra de una embarcación con fecha 06 de
octubre de 2008, de acuerdo con las características que se
indican en el escrito de la demanda, habiéndose pactado el valor
de la embarcación en la suma de once mil nuevos soles. 2.-
Determinar que del precio pactado el demandante ha entregado
al demandado la suma de S/. 9,000.00 3.- Determinar si el
demandado ha cumplido con la entrega de la embarcación al
demandante. 4.- Determinar que al haber incumplido el
demandado con la entrega de la obra, se debe proceder a la
resolución del contrato y disponer que las partes se restituyan
las prestaciones, debiendo el demandado devolver la suma de
nueve mil nuevos soles, con sus respectivos intereses, y pagar la
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Modelo de alegato final y más Apuntes en PDF de Derecho Procesal Civil solo en Docsity!

MODELO ALEGATO FINAL PROCESO CIVIL

EXPEDIENTE N° 00301-2011-0-1411-JR-

CI-

SECRETARIO FERNANDO OMAR

MAGALLANES SOTO

ESCRITO N° 3

SUMILLA: Presenta alegato AL JUZGADO ESPECIALIZADO CIVIL DE PISCO. PEDRO JULIO ROCCA LEÓN, abogado de MANUEL GERARDO CHIRINOS ANTO, en los autos por RESOLUCIÓN DE CONTRATO, contra SILVER SALVADOR MEDINA Y OTRO, dice: Que, habiendo concluido la audiencia de actuación de pruebas, el 24 de los corrientes, cumplo con presentar el alegado de la parte demandante, a fin que declare fundada la demanda, por los siguientes fundamentos: 1.- En la Audiencia de Conciliación, del 24 de setiembre de 2014, se fijaron los siguientes cinco puntos controvertidos: “ 1.- Determinar si entre demandante y demandado se llegó a celebrar el contrato de obra de una embarcación con fecha 06 de octubre de 2008, de acuerdo con las características que se indican en el escrito de la demanda, habiéndose pactado el valor de la embarcación en la suma de once mil nuevos soles. 2.- Determinar que del precio pactado el demandante ha entregado al demandado la suma de S/. 9,000.00 3.- Determinar si el demandado ha cumplido con la entrega de la embarcación al demandante. 4.- Determinar que al haber incumplido el demandado con la entrega de la obra, se debe proceder a la resolución del contrato y disponer que las partes se restituyan las prestaciones, debiendo el demandado devolver la suma de nueve mil nuevos soles, con sus respectivos intereses, y pagar la

Indemnización por daños y perjuicios- daño moral- por la suma de S/. 20,000.00 5.- Determinar si la demanda deviene en infundada. ” Entonces el procedimiento probatorio, queda delimitado a cinco puntos controvertidos, o se incurriría en incongruencia. 2.- El primer punto controvertido ha quedado debidamente acreditado, con el contrato de servicio de contrato de obra que obra a fojas 2, la contestación a la primera pregunta que se le hizo a don Silver Salvador Medina, en la audiencia de pruebas, la contestación de las dos primeras preguntas y las dos repreguntas, que se hizo al testigo Bernardo Roberto Quintana Aquije, las respuestas del testigo Fernando Américo Sánchez Tardío- tanto al pliego de preguntas, como a las preguntas de la defensa- las respuestas del testigo Luis Alberto Medina Torres y las respuestas al pliego de preguntas, de la declaración de parte. 3.- El segundo punto controvertido, queda acreditado con lo que aparece en la segunda cláusula del contrato que obra a fojas 2, en que se especifica que el demandado hace constar que ha recibido un pago inicial de S/. 7,000.00 y los documentos admitidos y actuados que obran en el expediente. 4.- El tercer punto controvertido ha quedado en evidencia con los documentos que obran en el expediente y las declaraciones de los testigos, en la audiencia de pruebas, quedando demostrado que el demandado jamás cumplió con entregar la embarcación al demandante. 5.- El cuarto punto controvertido queda a criterio del señor juez, bajo los principios de razonabilidad y proporcionalidad, tomando en consideración los medios probatorios actuados en el proceso y una comprensión cabal de los hechos esclarecidos con los medios probatorios.

expresa se leyó a cada uno de los testigos, por lo que el señor juez deberá remitir copia certificada de actuados, al representante del Ministerio Público, para que proceda conforme a sus atribuciones. 6.4 Entonces, está probado que el demandado se ha confabulado con el testigo BERNARDO ROBERTO QUINTANA AQUIJE, quien por lo observado por el juez, bajo el principio de inmediatez, fue el que presentó documentos pretendiendo torcer la recta administración de justicia, revela que es el AUTOR INTELECTUAL del delito, y quien ha comprometido a los otros testigos, para que repitan como grabadoras, sus mismas apreciaciones, con plena conciencia de faltar a la verdad. 6.5 En tal sentido, debe apreciarse que mi parte demanda la devolución de S/. 9,000.00 que entregué al demandado, en tanto que los documentos de fs. 33 y 35, acreditan la cantidad de S/. 11,000.00 con el objeto de probar equivalencia entre el valor del terreno de S/. 11,000.00 con el valor de la embarcación, para hacer aparecer como un trueque, lo que ha ideado, elucubrado, planificado y ejecutado, el testigo BERNARDO ROBERTO QUINTANA AQUIJE, por lo que debe ser denunciado por el señor juez, por haber cometido el delito previsto y sancionado en el artículo 409º del Código Penal. 7.- Contraviene las normas que garantizan el derecho al debido proceso, otorgar a los recibos de aportación de fojas 33 y 35, firmados con BERNARDO ROBERTO QUINTANA AQUIJE eficacia probatoria para determinar un hecho que no se advierte directamente de dicha prueba, siendo adecuado rescatar que todo medio probatorio debe ser idóneo, pertinente y referirse a los hechos conforme señala el artículo 190 del Código Procesal

Civil, lo que no se advierte de los medios probatorios ofrecidos por el demandado, ya que de él no se colige que el documento de fojas 2, contenga un acto simulado y que se haya ocultado un trueque, como falazmente pretende engañar al juez, la parte demandada, aporreando con todo desparpajo, su inteligencia. 8.- Como quiera que nuestra Constitución Política no ampara el abuso del Derecho, y que todo acto ilícito es nulo de pleno derecho, al quedar en evidencia que las pruebas presentadas al proceso, por el demandado, provienen de actos ilícitos, la demanda debe ser declarada fundada, bajo los principios de razonabilidad y proporcionalidad. POR LO EXPUESTO: Al señor Juez pido declarar FUNDADA la demanda y remitir copia de actuados al Ministerio Público, para que reprima a los autores del delito de falsa declaración en juicio. Pisco, 25 de noviembre de 2014.