Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Modelo de comunicación David Berlo, Diapositivas de Comunicación

Describe el modelo de comunicación propuesto por David Berlo

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 13/02/2023

synthia-gretel
synthia-gretel 🇲🇽

1 documento

1 / 15

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DAVID BERLO
MODELO TÉORICO DE LA
COMUNICACIÓN
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Modelo de comunicación David Berlo y más Diapositivas en PDF de Comunicación solo en Docsity!

DAVID BERLO

MODELO TÉORICO DE LA

COMUNICACIÓN

DAVID BERLO

David K. Berlo Nació en 1929. En 1960 apareció su libro más conocido, en el que hace la exposición de sus modelos teóricos, propuso un modelo que enfatiza cómo los atributos de los cuatro elementos principales (fuente, mensaje, canal y receptor) afectan a la comunicación

EL PROCESO DE

COMUNICACIÓN QUE PROPONE

BERLO CUENTA CON LOS

SIGUIENTES COMPONENTES:

Concierne a una persona o grupo

de personas que comparte un

mismo objetivo y una razón para

comunicar

Fuente de comunicación

El encodificador es el encargado de tomar las ideas de la fuente y disponerlas en un código, expresando así el objetivo de la fuente en forma de mensaje. Ecodificador

MENSAJEMENSAJE

Corresponde a la intención

que tiene la fuente,

expresado de alguna forma.

Corresponde al medio o portador del mensaje, al conducto por donde se trasmite el mensaje.

CANAL

Ejemplos:

Auditivo
Visual
Tacto
Olor
Sabor

El Receptor es la persona, grupo o compañía a la cual se le intenta comunicar un mensaje y que consiguen el objetivo de la comunicación

RECEPTOR

Ejemplos: TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN CONOCIMIENTOS SISTEMA SOCIAL CULTURA ACTITUDES