Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

modelo de demanda de administracion judicial de bienes, Resúmenes de Derecho Civil

modelo de demanda de administracion judicial de bienes

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 16/12/2022

stacy-rojas
stacy-rojas 🇵🇪

1 documento

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EXP :
ESPECIALISTA :
CUADERNO : PRINCIPAL
ESCRITO : 1
SUMILLA : SOLICITA
ADMINISTRACIÓN JUDICIAL AL
JUZGADO ESPECIALZADO CIVIL DE LIMA
Luis Alberto Porras Peñafiel, identificado con DNI. No.
73017777, con dirección domiciliaria y domicilio procesal en la Av. Sol No.
H.5, distrito, provincia y departamento de Cusco, en representación de la
sociedad conyugal domiciliada en la dirección indicada, conformada con la
señora Mercedes Santa Cruz Mendoza, identificada con DNI No. 46852548,
ante usted atentamente me presento y digo:
I. PETITORIO:
Que, de conformidad con lo establecido en el artículo 973 del Código Civil
y el numeral 2 del artículo 749 del Código Procesal Civil, mediante el
presente escrito SOLICITO LA DESIGNACIÓN DEL RECURRENTE COMO
ADMINISTRADOR JUDICIAL DEL INMUEBLE DE COPROPIEDAD DE LA
SOCIEDAD CONYUGAL QUE REPRESENTO CON RESPECTO AL
SIGUIENTE BIEN: XXXXXXX, XXXXXXX, XXXXXXXXX, CON FRENTE
XXXXXXXX (ANTES XXXXXX) No. XXX, URBANIZACIÓN XXXX, DISTRITO
DE XXXX, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA, QUE CORRE
INSCRITA EN LA PARTIDA ELECTRÓNICA No. XXXXXX DEL REGISTRO
DE PREDIOS DE LIMA.
II.- EMPLAZADOS CON LA SOLICITUD Y LUGAR DE NOTIFICACIÓN:
La presente solicitud deberá entenderse con todos los copropietarios del
inmueble que corre inscrito en la partida electrónica No. xxxxxxxx del
Registro de Predios de Lima, siguientes 1.- xxxxxxxxxxxx, identificado con
DNI No. xxxxxxxxm, quien deberá ser notificado en la CALLE xxxxxxxxx
No. xxx, DISTRITO DE xxx, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA. 2.-
xxxxxxxxxxxxx, identificada con DNI. No. xxxxxxxxx, quien deberá ser
notificada en AV. xxxxxxxx No. xxxx, URBANIZACIÓN xxxxxx, DISTRITO
DE xxxxxx, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA. 3.- xxxxxxxxxx,
identificado con DNI. No. xxxxxxxxx, quien deberá ser notificado mediante
exhorto nacional a un distrito judicial distinto al del juzgado que conoce,
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga modelo de demanda de administracion judicial de bienes y más Resúmenes en PDF de Derecho Civil solo en Docsity!

EXP :

ESPECIALISTA :

CUADERNO : PRINCIPAL

ESCRITO : 1

SUMILLA : SOLICITA

ADMINISTRACIÓN JUDICIAL AL

JUZGADO ESPECIALZADO CIVIL DE LIMA

Luis Alberto Porras Peñafiel, identificado con DNI. No. 73017777, con dirección domiciliaria y domicilio procesal en la Av. Sol No. H.5, distrito, provincia y departamento de Cusco, en representación de la sociedad conyugal domiciliada en la dirección indicada, conformada con la señora Mercedes Santa Cruz Mendoza, identificada con DNI No. 46852548, ante usted atentamente me presento y digo: I. PETITORIO: Que, de conformidad con lo establecido en el artículo 973 del Código Civil y el numeral 2 del artículo 749 del Código Procesal Civil, mediante el presente escrito SOLICITO LA DESIGNACIÓN DEL RECURRENTE COMO ADMINISTRADOR JUDICIAL DEL INMUEBLE DE COPROPIEDAD DE LA SOCIEDAD CONYUGAL QUE REPRESENTO CON RESPECTO AL SIGUIENTE BIEN: XXXXXXX, XXXXXXX, XXXXXXXXX, CON FRENTE XXXXXXXX (ANTES XXXXXX) No. XXX, URBANIZACIÓN XXXX, DISTRITO DE XXXX, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA, QUE CORRE INSCRITA EN LA PARTIDA ELECTRÓNICA No. XXXXXX DEL REGISTRO DE PREDIOS DE LIMA. II.- EMPLAZADOS CON LA SOLICITUD Y LUGAR DE NOTIFICACIÓN: La presente solicitud deberá entenderse con todos los copropietarios del inmueble que corre inscrito en la partida electrónica No. xxxxxxxx del Registro de Predios de Lima, siguientes 1.- xxxxxxxxxxxx, identificado con DNI No. xxxxxxxxm, quien deberá ser notificado en la CALLE xxxxxxxxx No. xxx, DISTRITO DE xxx, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA. 2.- xxxxxxxxxxxxx, identificada con DNI. No. xxxxxxxxx, quien deberá ser notificada en AV. xxxxxxxx No. xxxx, URBANIZACIÓN xxxxxx, DISTRITO DE xxxxxx, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA. 3.- xxxxxxxxxx, identificado con DNI. No. xxxxxxxxx, quien deberá ser notificado mediante exhorto nacional a un distrito judicial distinto al del juzgado que conoce,

en su dirección domiciliaria que aparece inscrita en el Reniec sito en el JR. xxxxx S/N, DISTRITO xxxxxxx, PROVINCIA DE xxxx, DEPARTAMENTO DE xxxx.

  1. Massey Abogados Página 2 de 6 4.- xxxxxxxxxx, identificada con DNI. No. xxxxxxx, quien deberá ser notificada en AV. xxxxxxxxxxx No. xxxx, URBANIZACIÓN xxx, DISTRITO DE xxxxxxxxx, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA. 5.- xxxxxxxxxxxx, identificado con DNI. No. xxxxx, quien deberá ser notificado en la AV. xxxxxxxx No. xxx, DISTRITO DE xxxxxx, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA. 6.- xxxxxxxxx, identificada con DNI No. xxxxxxx, quien deberá ser notificada mediante exhorto internacional en su dirección domiciliaria inscrita en el Reniec sito en: xxxxxxxxxxxxxxxxxx. 7.- xxxxxxxxxxxxxx, identificado con DNI No. xxxxxxxxxxxx, quien deberá ser notificado en la AV. xxxxxxxxx No. xxxx, DPTO. xxxxxxxx, URB. xxxxxxxx, DISTRITO DE xxxxxxxxx, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA. 8.- xxxxxxxxxxxxx, identificada con DNI No. xxxxxxxxxxx, quien deberá ser notificada en AV. Xxxxxxxxxxx No. xxxx, DPTO. xxx, URB. xxxxx, DISTRITO DE xxxxx, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA; y, 9.- xxxxxxxxxxxxxx, identificado con DNI No. xxx, quien deberá ser notificado en la AV. Xxxxxxxxxx No. xx, DPTO. xx, URB. xxxx, DISTRITO DE xxxx, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA. AMPARO LA PRESENTE SOLICTUD EN LOS FUNDAMENTOS DE HECHO Y DE DERECHO QUE PASO A EXPONER: III.- FUNDAMENTOS DE HECHO: 3.1.- Cuadro de porcentajes de participación del inmueble en Av. xxxxxxx No. xxx, Sección xx, urbanización xxxxxx, distrito de xxxx, que corre inscrito en la partida electrónica No. xxxx del Registro de Predios de Lima, a la fecha de esta solicitud. Partida electrónica expedida con fecha 16.07.14. NÚMERO NOMBRES DE LOS COPROPIETARIOS TOTAL DE DERECHOS Y ACCIONES 1 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxx 2 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxx 3 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxx 4 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxx 5 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxx 6 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxx 7 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxx 8 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxx 9 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxx 10 xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxx 99.92 % 3.2.- Situación de copropiedad e indivisión del inmueble inscrito en la partida electrónica No. xxxxx del Registro de Predios de Lima.
  2. Massey Abogados Página 3 de 6 A la fecha de la presente solicitud el inmueble de la partida electrónica No. xxxxx del Registro de Predios de Lima, se encuentran en situación de copropiedad e indiviso. 3.3.- Que,

sanitarios, pulido de pisos, instalaciones eléctricas, pintado integral del inmueble y puertas etc. por más de S/. 4,275.00 en materiales y S/. 3,210.00 en mano de obra. Acredito lo anterior mediante los diferentes recibos de pago y comprobantes que adjunto. 3. 6.- En tal sentido, es objeto de esta solicitud que se formalice judicialmente la administración que ejerzo de hecho y bajo contrato de administración con los titulares de la mayoría de las cuotas ideales que conforman la propiedad de la partida electrónica No. xxxxxx del Registro de Predios de Lima. De otro lado, desde ya manifiesto expresamente que seré sumamente cuidadoso con

  1. Massey Abogados Página 4 de 6 respetar el derecho de todos los copropietarios, sin excepción, para hacerles entrega de la parte que les corresponda en proporción a su porcentaje de participación sobre le inmueble de nuestra copropiedad. IV. FUNDAMENTOS DE DERECHO : Amparo mi pedido en los siguientes fundamentos de derecho: - En lo estipulado en el artículo 972 del Código Civil. Artículo 972.- Régimen aplicable a la administración judicial de los bienes comunes. La administración judicial de los bienes comunes se rige por el Código Procesal Civil.” - En lo estipulado en el artículo 973 del Código Civil sobre administración del bien común por uno de los copropietarios Artículo 973.- “Cualquiera de los copropietarios puede asumir la administración y emprender los trabajos para la explotación normal del bien, si no está establecida la administración convencional o judicial y mientras no sea solicitada alguna de ellas. En este caso las obligaciones del administrador serán las del administrador judicial. Sus servicios serán retribuidos con una parte de la utilidad, fijada por el juez y observando el trámite de los incidentes.” - En lo establecido por el artículo 749 numeral 2 del Código Procesal Civil Artículo 749.- “Se tramitan en proceso no contencioso los siguientes asuntos: (…) 2. Administración judicial de bienes; (…)” - En lo establecido por el artículo 750 del Código Procesal Civil Artículo 750.- “Son competentes para conocer los procesos no contenciosos, los Jueces Civiles y los de Paz Letrados, salvo en los casos en que la ley atribuye su conocimiento a otros órganos jurisdiccionales o a Notarios. En el proceso no contencioso es inaplicable la competencia por razón de turno. La competencia de los Juzgados de Paz Letrados es exclusiva para los procesos de inscripción de partidas y para los que contienen en la solicitud una estimación patrimonial no mayor a cincuenta unidades de referencia procesal. Los procesos de rectificación de partidas podrán ventilarse ante los Juzgados de Paz Letrados o ante Notario". V.- VÍA PROCESAL Y

COMPETENCIA: Estando a lo expresamente normado en el artículo 749 numeral 2 del Código Procesal Civil, la presente acción se tramite como PROCESO NO CONTENCIOSO, siendo competente para conocer el JUEZ ESPECIALIZADO CIVIL DE LIMA, conforme a lo estipulado en el tercer párrafo del artículo 750 del mismo cuerpo de leyes, por cuanto la presente acción no tiene cuantía. VI.- MEDIOS PROBATORIOS. 1.- El merito de la copia certificada de la partida electrónica No. xxxxx del Registro de Predios de Lima;

  1. Massey Abogados Página 5 de 6 2.- El mérito de la copia del Contrato de Administración de Derechos y Acciones de fecha xx de Julio de 2014, celebrado entre el recurrente xxxxxxxxx con los copropietarios xxxxxxxxxxx, xxxxxxxxxxxxxxx, xxxxxxxxxx, xxxxxxxx y xxxxxx, 3.- El mérito de las copias simples de los diferentes recibos y comprobantes de pago asumidos por el recurrente. VII.- ANEXOS. 1-A.- La copia del DNI del recurrente xxxxxxxxxxx. 1-B.- La copia certificada de la partida electrónica No. xxxxxxx del Registro de Predios de Lima; 1-C.- La copia del Contrato de Administración de Derechos y Acciones de fecha xx de xx de xx 1-D.- Las copias simples de los diferentes recibos y comprobantes de pago asumidos por el recurrente. 1-E.- La boleta de habilitación del abogado que autoriza, expedida por el Colegio de Abogados de Lima 1-F.- La hoja de datos de Reniec correspondiente a la señora xxxxxxxxxxxxx. 1-G.- La hoja de datos de Reniec correspondiente al señor xxxxxxxxxxxx. 1-H.- El comprobante de pago de la tasa correspondiente a cédulas de notificación en cantidad de diez (10). 1-I.- El comprobante de pago de la tasa correspondiente a ofrecimiento de pruebas en proceso no contencioso por la suma de S/. 76.00 en cantidad de una (1). POR TANTO: A usted señor(a) Juez(a) Especializado Civil de Lima pido se sirva admitir a trámite la presente solicitud y provea con arreglo a ley. PRIMER OTROSÍ: FACULTADES GENERALES DE REPRESENTACIÓN. Que, de conformidad con el artículo 80 del Código Procesal Civil otorgo las facultades generales de representación contenidas en el artículo 74 del acotado cuerpo de leyes a favor del abogado que autoriza Dr. Oscar Fernando Massey Samaniego, con Registro del Colegio de Abogados del Lima No. 20700; dejando expresamente establecido que me encuentro perfectamente instruido de los alcances de la representación que otorgo. Asimismo, para los efectos de dar cumplimiento en su totalidad a lo dispuesto en el citado artículo, cumplo con ratificar mi dirección domiciliaria sito en la Av. xxxxxx No. xxxx, urbanización xxxx, distrito de xxxxx, provincia y departamento de

dispuesto por la Ley 26872 - Ley de Conciliación Extrajudicial, modificada por el Decreto Legislativo 1070 y demás normas modificatorias, según lo dispone el artículo 7-A inciso b) de la primera, que establece como supuesto no conciliable cuando la parte invitada domicilia en el extranjero (copropietaria Sara María Samaniego Pletikosyc). Toda vez que no puede ser invitada válidamente para que concurra a una audiencia de conciliación, determinándose que el objeto de esta solicitud sea imposible de conciliar en audiencia de conciliación extrajudicial. Lima, xx de xx de

  1. xxxxxxxxxxxxxxxxxxx DNI. No. xxxxxxx Oscar Massey Samaniego Reg. CAL No. 20700

MODELO DE SOLICITUD DE DESIGNACION DE ADMINISTRADOR

JUDICIAL DE BIENES

Secretario: .................... Expediente: .................... Cuaderno: PRINCIPAL. Escrito: Nro. 01. Solicita designación de administrador judicial de bienes AL JUZGADO CIVIL DE ................. ............................ , identificado (a) con D.N.I. Nro. ......... con dirección domiciliaria en........................ , señalando domicilio procesal en......................... ; atentamente, digo: l. VIA PROCEDIMENTAL y PETITORIO: Que, en VIA DE PROCESO NO CONTENCIOSO, solicito la designación de administrador (a) judicial de los siguientes bienes de los que soy copropietario (a): a)................................................................ ............................................. b) ............................................................................................................... .............................. c) ..................................................................................................... Para tal efecto, el Juzgado se servirá designar como administrador (a) judicial al (a la) Sr. (a) ................. , identificado (a) con D.N.I. Nro. ........ domiciliado (a) en...................................... , así como aprobar la aludida relación de bienes sobre los que se va a ejercer la administración judicial. Además, el Juzgado se servirá emplazar al (a la) otro (a) copropietario (a) de tales bienes, Sr. (a)................................ , con domicilio en.......................... , a fin de que intervenga en el presente

un régimen de administración judicial destinado a su gobierno, explotación, cuidado y vigilancia. 3.- Que, es por ello que solicito se designe como administrador (a) judicial al (a la) Sr. (a) ................... , identificado (a) con D.N.I. Nro........................ , domiciliado (a) en...................... , o, en su defecto, a la persona que tenga a bien nombrar el Juzgado. 4.- Que, asimismo, correspondiendo al objeto de este proceso, solicito que se apruebe la relación de bienes comunes sobre los que se va a ejercer la administración judicial, que no son sino los señalados en el punto 1. IV. FUNDAMENTACION JURIDICA: Sustento mi petitorio en lo previsto en las siguientes normas legales: Artículo 972 del Código Civil, que establece que la administración judicial de los bienes comunes se rige por lo dispuesto en el Código de Procedimientos Civiles (entiéndase hecha la remisión actual al Código Procesal Civil). Artículo 749 del Código Procesal Civil, de cuyo inciso 2) se desprende que se tramita en proceso no contencioso la administración judicial de bienes. Artículo 769 del Código Procesal Civil (numeral referido a la procedencia de la administración judicial de bienes), según el cual, a falta de padres, tutor o curador, y en los casos de ausencia o de copropiedad, procede designar administrador judicial de bienes. Artículo 770 del Código Procesal Civil, conforme al cual es objeto de este proceso: 1) el nombramiento de administrador judicial; y 2) la aprobación de la relación de bienes sobre los que se va a ejercer la administración V. MEDIOS PROBATORIOS:

Ofrezco el mérito de los siguientes medios probatorios: 1.-............................. (indicar el medio de prueba de que se trate); con el (la) cual acredito que tanto el (la) recurrente como el (la) Sr. (a)............................ (indicar el nombre del otro con dómino emplazado) somos copropietarios (as) del bien descrito en el acápite a) del punto 1 del rubro 111 ("Fundamentos de hecho") de la presente solicitud no contenciosa, y, en el caso del (de la) suscrito (a), que cuento con legitimidad activa para solicitar la administración judicial respecto de dicho bien. 2.-........................ (indicar el medio de prueba de que se trate); con el (la) cual demuestro que el (la) recurrente y el (la) Sr. (a)................................ (indicar el nombre del otro condómino emplazado) somos copropietarios (as) del bien descrito en el acápite b) del punto 1 del rubro 111 ("Fundamentos de hecho") de la presente solicitud no contenciosa, y, en el caso del (de la) suscrito (a), que cuento con legitimidad activa para pedir la administración judicial sobre el referido bien. 3.-........................ (indicar el medio de prueba de que se trate); con el (la) cual demuestro que el (la) recurrente y el (la) Sr. (a)................................ (indicar el nombre del otro condómino emplazado) somos copropietarios (as) del bien señalado en el acápite c) del punto 1 del rubro 111 ("Fundamentos de hecho") de esta solicitud no contenciosa, y, en el caso del (de la) suscrito (a), que cuento con legitimidad activa para pedir la administración judicial respecto del citado bien. 4.- Copia legalizada del D.N.I. del (de la) Sr. (a)........................ ; con la cual pruebo la identidad

dad invocado respecto del bien señalado en el acápite a) del punto 1 del rubro /11 de esta solicitud); ofrecido (a) como prueba en el punto 1 del rubro V ("Medios probatorios") de la presente solicitud no contenciosa. 1.D...................... (indicar el medio de prueba de que se trate, que acredite el derecho de copropie dad invocado respecto del bien señalado en el acápite b) del punto 1 del rubro /11 de esta solicitud); ofrecido (a) como prueba en el punto 2 del rubro V ("Medios probatorios") de la presente solicitud no contenciosa. 1.E....................... (indicar el medio de prueba de que se trate, que acredite el derecho de copropie dad invocado respecto del bien señalado en el acápite c) del punto 1 del rubro /11 de esta solicitud); ofrecido (a) como prueba en el punto 3 del rubro V ("Medios probatorios") de la presente solicitud no contenciosa. 1.F Copia legalizada del D.N.I. del (de la) Sr. (a)......................... (persona propuesta como adminis trador/a judicial); ofrecida como prueba en el punto 4 del rubro V ("Medios probatorios") de la presente solicitud no contenciosa. Ciudad, ........................ Sello y firma del letrado Firma del (de la) solicitante Nota 1: Tal como lo señala el articulo 769 del Código Procesal Civil, a falta de padres, tutor o curador, y en los casos de ausencia o de copropiedad, procede designar administrador judicial de bienes. Nota 2: De acuerdo a lo normado en el articulo 772 del Código Procesal Civil:

  • Si concurren quienes representen más de la mitad de las cuotas en el valor de los bienes y existe acuerdo unánime respecto de la persona que debe administrarlos, el nombramiento se sujetará a lo acordado. A falta de acuerdo, el Juez nombrará al cónyuge sobreviviente o al presunto heredero, prefiriéndose el más próximo al más remoto, y en igualdad de

grado, al de mayor de edad. Si ninguno de ellos reúne condiciones para el buen desempeño del cargo, el Juez nombrará a un tercero (art. 772 - primer párrafo- del C.P.C.).

  • Si son varios bienes y el Juez lo aprueba a pedido de interesado, puede nombrarse a dos o más administrado res (art. 772 -último párrafo- del C. P. C.).