Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Modelo de divorcios por mutuo acuerdo, Guías, Proyectos, Investigaciones de Derecho

Modelo de divorcio por mutuo acuerdo

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2020/2021

Subido el 25/01/2021

Melemara
Melemara 🇻🇪

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Ciudadano:
JUEZ DISTRIBUIDOR DE MUNICIPIO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL
DEL ÁREA METROPOLITANA DE CARACAS:
Yo, xxxx venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad nro. V-
xxx de este domicilio, teléfono 0416-xxx y correo electrónico
xxxxx@hotmail.com, actuando en mi condición de Demandante
respectivamente asistido judicialmente en este acto por la ciudadana xxx,
venezolana, mayor de edad, titular de la cedula de identidad numero V.-xxx,
abogado en ejercicio, e inscrita en el Instituto de Previsión Social del Abogado
bajo el numero xxx, de este domicilio, teléfono xxx y correo electrónico
@gmail.com ante usted muy respetuosamente ocurro incoando el Divorcio por
Desafecto del vínculo matrimonial que mantengo con la ciudadana xxxx,
venezolana, mayor de edad, de este domicilio y titular de la cédula de identidad
V- V-xxx; teléfono 0412-xxx y correo electrónico @gmail.com,
fundamentándome en la Sentencia1070, de fecha 9 de Diciembre de 2016
de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, que instituyó el
desafecto como causal de divorcio y en la Sentencia 136 del 30 de Marzo
de 2017 de la Sala de Casación Civil del Tribunal Supremo de Justicia, que
versa sobre el procedimiento a seguir en solicitudes de divorcio por Desafecto;
solicitud que hago en la forma siguiente:
CAPITULO I LOS HECHOS
Contrajimos matrimonio en fecha 15 de enero del año 2018 ante el Registro
Civil de la parroquia El Valle de Distrito Capital, según consta en acta de
matrimonio Nro. 18, tomo 01, de los libros del registro prenombrado que anexo
marcada con la letra "A". En esa fecha establecimos nuestro último domicilio
conyugal en la ciudad de Caracas en la siguiente dirección Urbanización Edif.
4, Piso 1, Apto 1-B, , Caracas, Distrito Capital. De esta unión no procreamos
hijos, ni adquirimos bienes de fortuna. Asimismo, se anexa copia simple de las
cédulas de identidad de los cónyuges marcada con la letra "B".
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Modelo de divorcios por mutuo acuerdo y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Derecho solo en Docsity!

Ciudadano: JUEZ DISTRIBUIDOR DE MUNICIPIO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ÁREA METROPOLITANA DE CARACAS: Yo, xxxx venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad nro. V- xxx de este domicilio, teléfono 0416-xxx y correo electrónico xxxxx@hotmail.com, actuando en mi condición de Demandante respectivamente asistido judicialmente en este acto por la ciudadana xxx, venezolana, mayor de edad, titular de la cedula de identidad numero V.-xxx, abogado en ejercicio, e inscrita en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo el numero xxx, de este domicilio, teléfono xxx y correo electrónico @gmail.com ante usted muy respetuosamente ocurro incoando el Divorcio por Desafecto del vínculo matrimonial que mantengo con la ciudadana xxxx , venezolana, mayor de edad, de este domicilio y titular de la cédula de identidad N° V- V-xxx; teléfono 0412-xxx y correo electrónico @gmail.com, fundamentándome en la Sentencia N° 1070, de fecha 9 de Diciembre de 2016 de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, que instituyó el desafecto como causal de divorcio y en la Sentencia N° 136 del 30 de Marzo de 2017 de la Sala de Casación Civil del Tribunal Supremo de Justicia, que versa sobre el procedimiento a seguir en solicitudes de divorcio por Desafecto; solicitud que hago en la forma siguiente: CAPITULO I LOS HECHOS Contrajimos matrimonio en fecha 15 de enero del año 2018 ante el Registro Civil de la parroquia El Valle de Distrito Capital, según consta en acta de matrimonio Nro. 18, tomo 01, de los libros del registro prenombrado que anexo marcada con la letra "A". En esa fecha establecimos nuestro último domicilio conyugal en la ciudad de Caracas en la siguiente dirección Urbanización Edif. 4, Piso 1, Apto 1-B, , Caracas, Distrito Capital. De esta unión no procreamos hijos, ni adquirimos bienes de fortuna. Asimismo, se anexa copia simple de las cédulas de identidad de los cónyuges marcada con la letra "B".

Ahora bien, debido a que a lo largo de nuestro matrimonio se han generado entre nosotros muchas dificultades y desavenencias que hacen imposible la continuación de nuestra vida en común, aun cuando lo hemos venido intentando en diversas oportunidades sin obtener una reconciliación; el día 17 de agosto de 2020, decidimos separarnos y hacer nuestras vidas de forma autónoma. CAPÍTULO II DEL DERECHO Una vez expuesta la situación de hecho del demandante, solicito mi divorcio por DESAFECTO E INCOMPATIBILIDAD DE CARACTERES , y para ello invoco la Sentencia Nº 1070 de la Sala Constitucional con carácter vinculante de fecha 09 de Diciembre de 2016 que versa sobre la Incompatibilidad De Caracteres o Desafecto, sin que haya posibilidad por manifiesta ruptura matrimonial de hecho, se obligue a los cónyuges a mantener el vínculo Jurídico matrimonial, si alguno de los cónyuges o ambos, no desean permanecer casados en el tiempo, y en la Sentencia N° 136 del 30 de Marzo de 2017 de la Sala de Casación Civil del Tribunal Supremo de Justicia, que versa sobre el procedimiento a seguir en solicitudes de divorcio por Desafecto. CAPÍTULO III PETITORIO Narrados los hechos e invocado el derecho, SOLICITO y lo cual es el OBJETO de mi pretensión que su competente autoridad DECRETE el DIVORCIO POR DESAFECTO de mi persona hacia la ciudadana xx, ya identificada por haber manifestado mi voluntad, sin ningún tipo de coacción de querer poner fin a la relación matrimonial por invocación expresa del desafecto. CAPITULO IV DE LAS NOTIFICACIONES Finalmente, indico que la ciudadana xxx, supra identificado en la siguiente dirección Urbanización Edif. 4, Piso 1, Apto 1-B, , Caracas, Distrito Capital, teléfono XXXX y correo electrónico @gmail.com, a fin de que se Realice lo conducente a los fines de Notificar al Ciudadano Fiscal del Ministerio Publico y se libre la boleta de citación a mi cónyuge.