




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
ejemplo del modelo de negocio canvas
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ
El Business Model Canvas o Modelo Canvas, también conocido como lienzo del modelo de negocio, es un concepto que permite visualizar en un sólo documento la idea y la visión global de un modelo de negocio según 9 campos preestablecidos, mostrando las interconexiones entre sus diferentes elementos que intervienen en el mismo.
El objetivo del presente trabajo es realizar el modelo canvas de la empresa COMIXPLAT, para facilitar comprender el modelo de negocio desde un punto de vista integrado que se entienda a la empresa como un todo.
Esta metodología es una de las mejores formas que se pueden utilizar para explicar fácilmente a un grupo de personas, de inversionistas o a tu equipo de trabajo, en qué consiste tu idea de negocio o proyecto.
El ejercicio fue realizado con información investigada de páginas web, con una breve explicación por parte de la docente y así mismo analizada por cada uno de los integrantes del equipo.
El trabajo desarrollado consiste en un Modelo Canvas de la idea de negocio “COMIXPLAT” la cual obtiene 9 puntos que son: Segmentos de clientes, Propuesta de valor, Canales de distribución y comunicaciones, Relación con el cliente, Fuentes de ingreso, Recursos clave, Actividades clave, Alianzas clave, Estructura de costos.
Esperando que la actividad desarrollada este expuesta de manera correcta y adecuada, para que el lector pueda comprender la idea de negocio planteada.
¿Qué es el modelo canvas? El modelo canvas es la herramienta para analizar y crear modelos de negocio de forma simplificada. Se visualiza de manera global en un lienzo dividido en los principales aspectos que involucran al negocio y gira entorno a la propuesta de valor que se ofrece.
Beneficios del uso del modelo canvas 1_. Mejora la comprensión:_ Utiliza herramientas visuales. Esta metodología fomenta el pensamiento creativo de los trabajadores que crean el lienzo.
3_. Análisis estratégico:_ En solo una hoja se pueden visionar todos los elementos del lienzo. Una forma sencilla para sacar el mayor partido a esta herramienta.
“Comixplat” es un modelo de negocio inspirado en el aprovechamiento de los recursos naturales con el que cuenta la ciudad de Santo Domingo Tehuantepec, específicamente en “La Labor” en donde se realizan cultivos de plátano y no son aprovechados debidamente, es por ello que nace la idea de realizar la producción y comercialización del Comixcal con plátano. La empresa “Comixplat” tendrá su centro de distribución en la misma ciudad específicamente en el Barrio Santa Cruz, como primer centro, posteriormente se tiene la idea de poder llevar este producto de manera nacional y extranjera.
A Continuación se muestra el modelo de Canvas:
El modelo canvas es una herramienta que nos permite definir y crear un modelo de negocio, todo esto enfocado en darle o entregarle un valor a nuestro cliente objetivo y la manera en que puede llegar el producto o servicio a entregar.
En el proceso de elaboración del modelo canvas obtuvimos grandes resultados, ya que, nos orientó y definimos hacia donde queríamos dirigir nuestro modelo de negocio y cómo podríamos empezar.
La experiencia que tuvimos fue grata dado que nunca habíamos utilizado esta herramienta para llevar a cabo un modelo de negocio, siempre al iniciar un proyecto o una idea de negocio seguíamos otra metodología diferente a esta.
Al utilizar esta herramienta aprendimos la importancia de utilizar el modelo canvas antes de iniciar cualquier idea de negocio, ya que nos facilita definir como realizaremos o llevaremos a cabo, así mismo, es una herramienta muy fácil de utilizar.
Esta herramienta nos ayudara como futuros ingenieros en gestión empresarial a poder iniciar una idea de negocio de la mejor manera, teniendo en cuenta desde el principio los objetivos y la manera en que llegaremos a nuestros clientes y poder darle un valor atractivo para ellos.
Este trabajo queda abierto a cualquier crítica o sugerencia que ayude a mejorar el aprendizaje del lector y esperando sea de gran ayuda para reforzar los conocimientos obtenidos en el aula.
Modelo canvas. (2017). Internet. En línea. Página consultada el 15 de mayo del
Canales de distribución. (2015). Internet. En línea. Página consultada el 15 de mayo del 2019. Disponible en: https://www.lifeder.com/canales-distribucion/
Economías de escala. (2018). Internet. En línea. Página consultada el 15 de mayo del 2019. Disponible en: https://economipedia.com/definiciones/economias-de- escala.html
Economías de Alcance. (2018). Internet. En línea. Página consultada el 15 de mayo del 2019. Disponible en: https://retos-directivos.eae.es/definicion-de-economia-de- alcance-cuando-aplicarla-a-tu-empresa/