Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

modelo de preguntas., Exámenes de Infectología

preguntas para repaso. Choice.

Tipo: Exámenes

2022/2023

Subido el 19/06/2023

Dani01.
Dani01. 🇦🇷

6 documentos

1 / 36

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
¿Cuál de los siguientes antibióticos utilizado en infecciones por bacilos gramnegativos,
actúa mediante la unión a la membrana bacteriana externa y a la subunidad ribosomal 30 s;
inhibiendo el RNA mensajero y la lectura del código genético?.
a. Cefalexina
b. Vancomicina
c. Cefepime
d. Azitromicina
e. Gentamicina
Respecto a TETRACICLINAS, es FALSO que:
a. Doxiciclina se prescribe a razón de 100 mg cada 8 horas
b. No deben administrarse a niños y embarazadas
c. Los lácteos disminuyen su absorción
d. Algunos individuos expuestos al sol, pueden desarrollar fotosensibilidad
e. Minociclina es electiva en la terapia del acné
Las quinolonas no deberían administrarse antes de los 18 años porque:
a. Producen alteraciones en el depósito de calcio de huesos y dientes
b. Alteran el cartílago de crecimiento
c. No pueden ser detoxicadas adecuadamente por el hígado
d. Pueden desencadenar un síndrome de Fanconi
e. Alteran el clearence de creatinina
¿Cuál de los siguientes microorganismos se asocia con mayor frecuencia a
endocarditis de válvula protésica precoz?
a. Enterococcus faecalis
1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24

Vista previa parcial del texto

¡Descarga modelo de preguntas. y más Exámenes en PDF de Infectología solo en Docsity!

¿Cuál de los siguientes antibióticos utilizado en infecciones por bacilos gramnegativos, actúa mediante la unión a la membrana bacteriana externa y a la subunidad ribosomal 30 s; inhibiendo el RNA mensajero y la lectura del código genético?. a. Cefalexina b. Vancomicina c. Cefepime d. Azitromicina e. Gentamicina Respecto a TETRACICLINAS , es FALSO que: a. Doxiciclina se prescribe a razón de 100 mg cada 8 horas b. No deben administrarse a niños y embarazadas c. Los lácteos disminuyen su absorción d. Algunos individuos expuestos al sol, pueden desarrollar fotosensibilidad e. Minociclina es electiva en la terapia del acné Las quinolonas no deberían administrarse antes de los 18 años porque: a. Producen alteraciones en el depósito de calcio de huesos y dientes b. Alteran el cartílago de crecimiento c. No pueden ser detoxicadas adecuadamente por el hígado d. Pueden desencadenar un síndrome de Fanconi e. Alteran el clearence de creatinina ¿Cuál de los siguientes microorganismos se asocia con mayor frecuencia a endocarditis de válvula protésica precoz? a. Enterococcus faecalis

b. Grupo HACEK. c. Cándida albicans d. Streptococcus del grupo viridans. e. Staphylococcus epidermidis Indique es qué situación NO actúan los antibióticos aminoglucósidos a. En anaerobiosis b. En aerobiosis c. En medios con pH neutro d. Asociados con betalactámicos e. En infecciones urinarias de la comunidad por enterobacterias En relación a ANTIMICROBIANOS es CORRECTO que: a. La infusión rápida de Anfotericina B, puede dar el “síndrome del hombre rojo” b. Se produce “sinergismo” al asociar un betalactámico con un glucopéptido c. Nunca debería efectuarse monoterapia con Rifampicina o ácido fusídico d. Cefixima, constituye una cefalosporina oral de 4a generación e. La ampolla EV de TMP/SMX equivale a I comprimido doble de la misma droga Indique el concepto FALSO respecto a QUINOLONAS: a. Actúan inhibiendo la ADN – girasa b. Son útiles en diarreas bacterianas secretoras c. Ciprofloxacina / Ofloxacina / Fleroxacina y Levofloxacina; pueden administrarse por vía oral e intravenosa d. Están indicadas en Infecciones por bacteroides fragilis y fusobacterium e. Se contraindican durante el embarazo f. B y D son correctas Señale la respuesta correcta del mecanismo de acción de los antibióticos betalactámicos: a. Actúan en la subunidad 30 S del ribosoma bacteriano b. Se unen a la ADN girasa, inhibiendo la síntesis proteica c. Su principal sitio de acción es a nivel de la membrana bacteriana d. Actúan a nivel de la pared bacteriana, uniéndose a las PBP e. Todas las opciones son correctas ¿Cuál de los siguientes antibióticos no tiene acción contra las bacterianas anaerobias? a. Penicilina G b. Cloranfenicol c. Clindamicina d. Ciprofloxacina e. Metronidazol Señale el concepto INCORRECTO respecto a antimicrobianos: a. La vía administración intramuscular, no es aconsejable en diabéticos, hipotensos y en diátesis hemorrágica b. 800 mg./ día de Ciprofloxacina E.V., equivalen a 1.500 mg/ día de la misma droga VO

b. Ceftriaxona / Ceftazidima c. Ampicilina / Lincomicina d. Cloranfenicol /Eritromicina e. Todos ellos Qué ATB no es utilidad en el tratamiento de infecciones anaeróbicas: a. Cefoxitina(2ra G)- LA UNICA GENERACION ANTI ANAERO DE CEFALOS ES LA 2Da b. Cloranfenicol c. Metronidazol d. Gentamicina REQUIERE O2 PARA ACTUAR.= LOS ANAERO SON RESISITENTES e. Penicilina Los siguientes antibi óticos son bactericidas, EXCEPTO : a. Vancomicina y Teicoplanina b. Rifampicina y Metronidazol c. Tetraciclina y Cloranfenicol d. Amikacina y Gentamicina e. Dopamina y Cinarizina ¿Cuál de los siguientes antibióticos NO presenta buena penetración en la BHE? a. Cloranfenicol b. Rifampicina c. Aminoglucósidos d. Isoniazida e. TMP- SMX La Clindamicina es un ATB útil para la cobertura de : a. Bacilos gramnegativos aeróbicos b. Cocos gram negativos aeróbicos c. Cocos grampositivos aeróbicos y flora anaeróbica d. Enterococos e. Cubre sólo flora anaeróbica ¿Cuál de los siguientes es el principal mecanismo de acción de las tetraciclinas? a. Inhibe la fase III de la síntesis de la pared bacteriana. b. Unión a nivel de la subunidad ribosomal 30 S y bloqueo de la síntesis peptidica. c. Inhibe la DNA girasa bacteriana. d. Inhibe el metabolismo del ácido fólico e. Inhibe el RNA mensajero. ¿Cuál de los siguientes antibióticos utilizado en infecciones por bacilos gramnegativos, actúa mediante la unión a la membrana bacteriana externa y a la subunidad ribosomal 30 s; inhibiendo el RNA mensajero y la lectura del código genético?. a. Cefalexina b. Vancomicina c. Cefepime

d. Azitromicina e. Gentamicina- (aminoglucos) ¿Cuál de los siguientes Carbapenems es el que produce mayor porcentaje de convulsiones en la práctica clínica? a. Meropenem b. Imipenem c. Doripenem d. Ertapenem unico qe no cubre pseudomonas. e. Todos los anteriores. ¿Cuál de los siguientes antibióticos es bactericida? a. Cloranfenicol b. Rifampicina c. Clindamicina d. Tetraciclinas e. Linezolid ¿Por qué mecanismo se produce la reacción de Jarisch-Herxheimer , por administración de antibióticos betalactámicos? Señale lo CORRECTO: a. Es una reacción alérgica a la droga b. Es mediada inmunológicamente c. Se produce por liberación de endotoxinas y Factor de necrosis tumoral debido a la lisis rápida de las bacterias. d. Es dependiente de la dosis. Indique cuál de los siguientes grupos de ANTIBIÓTICOS actúa como BACTERICIDA CONCENTRACIÓN DEPENDIENTE: a. Vancomicina b. Rifampicina c. Aminoglucósidos d. Cefalosporinas e. Carbapenems. Los siguientes ATM pueden administrarse en monodosis diaria, EXCEPTO: a. Ertapenem b. Tigeciclina c. Teicoplanina d. Cefixima e. Azitromicina Qué conducta tomaría Ud. Ante un paciente adulto con fiebre, 200 neutrófilos/mm3 e infiltrado pulmonar? a. Mantiene conducta expectante b. Solicita biopsia de pulmón e indica antibióticos según los resultados c. Pancultivo al paciente e indica antibiótico-terapia empírica

f. Cefoperazona Cuál de los siguientes antibióticos, NO pertenece a los MACRÓLIDOS: a. Azitromicina b. Eritromicina c. Roxitromicina d. Claritromicina e. Espiramicina f. Minociclina El “MONO SÍNDROME” o síndrome mononucleosiforme se caracteriza por los siguientes datos EXCEPTO uno. Señale lo INCORRECTO: a. Fiebre más adenopatías generalizadas. b. Puede cursar con exantema, hepato-esplenomegalia, faringitis, artralgias, según la etiología causal. c. Presenta en el estudio hemocitológico linfomonocitosis > 50% de la fórmula d. Se observan células de irritación linfática > 10% de la fórmula. e. Se observan monocitos con granulaciones citoplasmáticas > 10% de la fórmula. El síndrome mononucleosiforme se caracteriza por: a. Fiebre adenopatías localizadas dolorosas y angina eritematopultácea b. Pérdida de peso, dolor retroocular, inyección conjuntival y esplenomegalia c. Fiebre, adenopatías, faringitis, hepatoesplenomegalia y linfomonocitosis d. Fiebre, dolor retroesternal, tos seca y muguet e. Fiebre adenopatías, faringitis e hipereosinofilia Cuál de los siguientes criterios NO es imprescindible el diagnóstico de Síndrome Mononucleosiforme: a. Fiebre, faringitis, linfadenopatía b. Presencia de Anticuerpos Heterófilos c. Linfocitosis relativa d. Linfocitosis absoluta e. Linfocitos atípicos Con respecto a SARAMPIÓN, señale cuál de los siguientes conceptos es INCORRECTO: a. El exantema es precedido por el triple catarro, conjuntivitis, rinitis y faringitis. b. Las manchas de Koplik aparecen en el periodo pre-exantemático, son redondeadas, blanquecinas, rodeadas de un halo eritematoso y se observan a la altura del 2° molar c. El exantema se generaliza en 2 a 3 días con cronología céfalo-caudal y máximo centrípeto d. La fiebre desciende cuando brota el exantema y no vuelve a ascender. e. El exantema involuciona a partir del 4° día con descamación fina furfurácea En la Varicela , las características del exantema son las siguientes, ¿EXCEPTO? Señale lo INCORRECTO :

a. El exantema evoluciona en brotes sucesivos en todo el cuerpo, incluyendo cuero cabelludo. b. Las costras caen en 7 a 10 días, dejando una mácula hipocrómica c. El exantema es morbiliforme, polimorfo y comienza en cara y cuello d. El máximo es centrífugo e. Se acompaña de prurito. En relación a exantema febril , ¿cuál de los siguientes agentes etiológicos es causal del ERITEMA INFECCIOSO o megaloeritema, con signo de la cachetada? (5° enfermedad): a. Herpes Humano 6 b. Parvovirus B 19 c. Herpes Humano 7 d. Echovirus 9 e. Coxsackie A 16 ¿En cuál de las siguientes enfermedades exantemáticas la fiebre > de 38°C desciende cuando aparece el exantema? a. Sarampión b. Escarlatina c. Rubeola d. Eritema infeccioso e. Exantema súbito ¿CUÁL es el tratamiento EMPÍRICO INICIAL de ELECCIÓN, hasta obtener resultados de los hemocultivos, en un paciente con Endocarditis de la válvula nativa? a. Vancomicina 15 mg/kg c/12 hs IV + gentamicina 1 mg/Kg/dosis c/8 hs IV b. Penicilina 20 millones U c/24 hs IV c. Penicilina 20 millones U c/24 hs IV + gentamicina 1 mg/Kg/dosis c/8 hs IV. d. Ampicilina 12 g IV c/24 hs + gentamicina 1 mg/Kg/dosis c/8 hs IV. E) C y D son correctas. Identifique el único marcador que pone en evidencia la CURACIÓN CLÍNICA de una hepatitis B: a. Anti Core IgM (-) b. Anti Core IgG (+) c. Anti AgHBs (+) d. Anti Hbe (+) e. Ninguna de las anteriores es correcta. Indique el concepto FALSO respecto a Iatrogenia: a. “Riesgo médico” significa que no siempre está latente la contingencia ó proximidad de producir daño b. Se puede cometer iatrogenia por acción u omisión

dosis. b. Amoxicilina 2g VO 1 hora antes del procedimiento c. Ampicilina 2g IV o IM 30 minutos antes del procedimiento d. Vancomicina 1 gr IV 1 hora antes del procedimiento e. B y C son correctas. Indique el concepto INCORRECTO con respecto a la Hepatitis E a. El período de incubación es de 3 a 8 semanas (45 días) b. Produce estado de portador crónico c. El cuadro clínico es parecido al de la Hepatitis A d. La vía de transmisión es fecal-oral e. Puede ser fatal en la embarazada. Señale lo CORRECTO con respecto al esquema ANTIBIÓTICO INICIAL de elección actualmente en el paciente neutropénico febril: a. Terapia combinada con betalactámicos + aminoglucósido antipseudomonal b. Monoterapia con betalactámicos antipseudomonales. c. Vancomicina d. Vancomicina + aminoglucósido e. Anfotericina B. Respecto a Meningitis Aguda, ¿cuál de los siguientes parámetros LICUORALES indica infección BACTERIANA? a. Pleocitosis linfocítica b. Dosaje de ácido láctico < 4 mmol /dL c. Cloruros aumentados d. Proteínas mayor a 15 mg/dl e. Glucorraquia menor al 50% de la glucemia simultánea. Señale el enunciado VERDADERO respecto a la siguiente situación: Mujer embarazada en el último trimestre se le detecta Ag HBs y Ag HBe VHB ambos positivos: a. Puede dar a luz un niño con malformaciones congénitas b. El neonato tiene un alto riesgo de presentar un fallo hepático fulminante en el posparto c. Se debe administrar al niño en el posparto inmediato gammaglobulina hiperinmune y primera dosis de vacuna anti-Hepatitis B, con el fin de evitar el estado de portador crónico en el niño d. La madre tiene alto riesgo de hacer una hepatitis fulminante en el posparto. E) Se debe administrar a la madre en el posparto inmediato la vacuna anti-Hepatitis B.

Señale cuál de los siguientes agentes etiológicos de Encefalitis viral presenta elevada mortalidad, de 40-70% sin tratamiento, afecta la corteza frontal y temporal y produce signos neurológicos focales? a. Citomegalovirus b. Alfavirus c. Retrovirus d. Herpes simplex virus e. Varicela Zoster ¿Cuál de los siguientes agentes es productor de diarrea invasiva?: a. Clostridium perfringens b. Bacillus cereus c. Vibrio cholerae d. Campylobacter jejuni e. Staphylococcus aureus ¿En un paciente en el que Ud. presume el diagnóstico de Hepatitis B AGUDA, cuál es el estudio de elección para confirmar el diagnóstico, que le permite diferenciar de un portador crónico del virus B? a. Citológico completo con linfomonocitosis y presencia de linfocitos atípicos b. Aumento > 10 veces del valor normal de las transaminasas hepáticas c. Antígeno de superficie VHB (+) d. Anticuerpo Ig M anti core VHB (+) e. Anticuerpo anti HBs Ag (+). Respecto a SIDA señale la respuesta INCORRECTA: a. EI Sarcoma de Kaposi es más frecuente en el sexo masculino b. La diarrea por Isospora belli y Criptosporidium corresponden a la categoría B de la clasificación del CDC c. La meningitis criptocóccica suele cursar solamente con fiebre y cefalea d. La lipodistrofia, se relaciona al tratamiento con inhibidores de la proteasa e. EI Linfoma de BURKITT constituye una "enfermedad marcadora". Señale lo CORRECTO con respecto al concepto de paciente NEUTROPÉNICO FEBRIL con riesgo ELEVADO de INFECCIÓN, que requiere conducta con antibiótico terapia urgente: a. Recuento de PMN neutrófilos igual o < a 1000/mm^3 y fiebre de 38,3° C en una determinación o de 38° C sostenida por 1 hora b. Recuento de PMN neutrófilos igual o < a 500/mm^3 y fiebre de 38,3° C en una determinación o de 38° C sostenida por 1 hora

c. Virus del dengue d. Virus de la hepatitis C e. Virus de la hepatitis E ¿Ante una exposición de ALTO RIESGO para rabia y mientras se observa al animal en jaula, cuál es la conducta médica correcta? a. Observación del animal por 10 días y si presenta síntomas toma de muestra ante o post morten b. No vacunar hasta ver resultados de la observación del animal c. Iniciar vacunación con cinco dosis de vacuna antirrábica acelular días 1,3, 7, 14 y 28 del accidente d. Solamente iniciar vacunación antitetánica y antibióticos e. Iniciar vacunación con tres dosis de vacuna antirrábica acelular días 1,3 y 7 del accidente, mientras se observa al animal. Los siguientes ATM pueden administrarse en monodosis diaria, EXCEPTO: a. Ertapenem / b. Tigeciclina/ c. Teicoplanina/ d. Cefixima/ e. Azitromicina/ Indique el concepto INCORRECTO, respecto de “Hepatitis C” (HCV): a. El 80-85 % de los infectados, evoluciona a la cronicidad, algunos pacientes pueden desarrollar cirrosis y un porcentaje de estos, hepatocarcinoma b. La detección de anticuerpos anti-HCV por ELISA, confirma el diagnóstico c. Daclatasvir y Sofosbuvir, constituyen nuevas drogas antivirales de acción directa para el tratamiento d. La coinfección HCV / HIV, es frecuente en adictos a drogas endovenosas e. El diagnóstico suele ser fortuito y tardío, detectándose con frecuencia, en ocasión de donar sangre. Indique la opción CORRECTA en relación al esquema de ANTIBIÓTICO-PROFILAXIS habitual en pacientes con alto riesgo de endocarditis infecciosa: a. Amoxicilina 1 g VO 1 hora antes del procedimiento y luego 1g c/8hs por 2 dosis b. Amoxicilina 2g VO 1 hora antes del procedimiento c. Ampicilina 2g IV o IM 30 minutos antes del procedimiento d. Vancomicina 1 gr IV 1 hora antes del procedimiento e. B y C son correctas. 2) ¿Cuál de los siguientes mecanismos de transmisión de las Hepatitis

virales es INCORRECTO? A) El virus A se transmite por vía fecal-oral. B) El virus E es de transmisión parenteral. C) Los virus B y C se transmiten por vía sexual, parenteral y vertical. D) El virus Delta es de transmisión parenteral. E) El virus G se transmite por vía parenteral por sangre y líquidos orgánicos. 3) Los siguientes enunciados en relación a “Iatrogenia son CORRECTOS, EXCEPTO: A) Se puede cometer Iatrogenia, directa o indirectamente. B) El tétanos y la gangrena gaseosa iatrogénicas por inyección intramuscular, tienen una mortalidad de > 80 %. C) “Imprudencia médica”, implica poner en práctica acciones profesionales, sin conocimiento ni preparación para realizarlas. D) Los juicios por “mala praxis” son más factibles, cuando no ha existido una buena relación médico-paciente y/ o médico-familiar. E) Constituye la epidemia de mayor extensión en nuestro tiempo. Es frondosa, creciente, grave y prevenible. 4) ¿Cuál de los siguientes microorganismos se asocia con mayor frecuencia a endocarditis de válvula protésica precoz? A) Enterococcus faecalis. B) Grupo HACEK. C) Cándida albicans. D) Streptococcus del grupo viridans. E) Staphylococcus epidermidis 5) SEÑALE CUÁL es el agente etiológico del sarcoma de Kaposi: A) Herpes humano 6 B) Citomegalovirus C) Herpes humano 8

C) Fijación de complemento para Brucella. D) Test del 2 Mercaptoetanol (aglutinación en tubo). E) Test de la melitina. 10) ¿Cuál de los siguientes agentes es productor de diarrea invasiva?: A) Clostridium perfringes B) Campilobacter jejuni C) Bacillus cereus D) Vibrium cholerae E) Staphylococcus aureus 11) ¿Cuál de las siguientes encefalitis virales es de evolución crónica? A) Encefalitis de San Luis por Flavivirus. B) Encefalitis rábica por virus Rabia genotipo 1. C) Panencefalitis esclerosante subaguda por virus Sarampión. D) Leucoencefalopatía multifocal progresiva por virus JC. E) C y D son correctas. 12) Indique el concepto INCORRECTO, respecto de “Hepatitis C” (HCV): A) El 80-85 % de los infectados, evoluciona a la cronicidad, algunos pacientes pueden desarrollar cirrosis y un porcentaje de estos, hepatocarcinoma. B) La detección de anticuerpos anti-HCV por ELISA, confirma el diagnóstico. C) Daclatasvir y Sofosbuvir, constituyen nuevas drogas antivirales de acción directa para el tratamiento. D) La coinfección HCV / HIV, es frecuente en adictos a drogas endovenosas. E) El diagnóstico suele ser fortuito y tardío, detectándose con frecuencia, en ocasión de donar sangre. 13) ¿Cuál de los siguientes no corresponde a un Criterios Mayores de Duke para el Diagnostico de Endocarditis Infecciosa? A) Aparición de un Soplo Valvular. B) Cambios en las características de un soplo existente. C) Alteraciones valvulares definidas en un Ecocardiograma con vegetación móvil. D) Hemocultivos Positivos para microorganismos típicos. E) Lesiones Embolicas Periféricas.

14) Indique cuáles son las amenazas biológicas clasificadas como Categoría C, prioridad 3 por el CDC? A) Son enfermedades de alta letalidad y fácil transmisión como Carbunco, Botulismo y Peste. B) Son enfermedades infecciosas reemergentes como Chagas y Tuberculosis. C) Son enfermedades de menor letalidad y transmisión moderada como Brucelosis, Salmonelosis y Cólera. D) Son enfermedades infecciosas que corresponden a la patología regional. E) Son enfermedades infecciosas emergentes de elevada morbilidad y letalidad como el Hantavirus o virus Nipah. 15) Señale lo CORRECTO con respecto al esquema ANTIBIÓTICO INICIAL de elección actualmente en el paciente neutropénico febril: A) Terapia combinada con betalactámicos + aminoglucósido antipseudomonal. B) Monoterapia con betalactámicos antipseudomonales. C) Vancomicina. D) Vancomicina + aminoglucósido. E) Anfotericina B. 16) Con respecto a vacuna contra Fiebre amarilla, marque la respuesta CORRECTA: A) Es una vacuna a virus muertos. B) En los adultos de 30 a 50 años aumenta el riesgo de enfermedad víscera - trópica. C) Tres dosis son suficientes para conferir inmunidad y protección de por vida. D) El riesgo de efectos adversos aumenta en los mayores de 60 años. E) La vacuna puede administrarse en embarazadas. 17) De los siguientes líquidos orgánicos cuál es considerado potencialmente infeccioso para la trasmisión del VIH?: A) Lágrimas B) Sudor C) Leche materna D) Orina E) Secreciones nasales 18) Cual de las enfermedades oportunistas aquí enumeradas, corresponden a la Categoria B de la clasificación del CDC para VIH:

22 ) Qué antibiótico administraría si su paciente presenta un síndrome MENÍNGEO y se observan diplococos gramnegativos arriñonados intra y extracelulares en el LCR: A) Amikacina. B) Vancomicina. C) Ceftriaxona. D) Ampicilina + Gentamicina. E) Ceftazidima. 23) Señale la respuesta CORRECTA respecto a VACUNAS: A) Las vacunas conjugadas tienen una inmunogenicidad reducida. B) Dos o más antígenos vivos atenuados parenterales pueden administrarse simultáneamente o separados por al menos 4 semanas. C) La administración de vacunas está contraindicada en el contexto de una enfermedad febril leve. D) Vacunas antivirales no deben administrarse simultáneamente con vacunas antibacterianas. E) La vacuna triple viral (SRP) requiere de refuerzos periódicos para otorgar inmunidad prolongada. 24) ¿Cuál de las siguientes vacunas NO se recomienda en pacientes VIH + con recuento de CD4 menor a 200 /mm^3 : A) Influenza B) Hepatitis B. C) Antineumococcica. D) Herpes Zoster. E) Doble bacteriana dT. 25) Señale cuál de los siguientes conceptos es FALSO en relación a la primoinfección por VIH: A) Describe el periodo entre la infección inicial y la seroconversión completa. B) El recuento de los Linfocitos T cooperadores CD4+, en esta etapa se encuentra ≥ 500/mm^3 >28%. C) Existe alta replicación viral con viremia elevada entre 1-10 millones de copias/ml. D) Puede ser asintomática, inespecífica o con expresión clínica: síndrome retroviral agudo, que se manifiesta como monosíndrome. E) El punto de equilibrio de la carga viral “set point” se alcanza en 3-4 meses (10-100 mil

copias/ml) y tiene valor pronóstico. Se desarrolla la respuesta inmune de anticuerpos y linfocitos T citotóxicos. 26) En Endocarditis infecciosa el diagnóstico se realiza mediante criterios mayores y menores (Duke-Durack) Señale la opción correcta para definir endocarditis: A) Dos criterios mayores. B) Dos criterios mayores y 1 criterio menor. C) Un criterio mayor y 3 menores. D) 5 criterios menores. E) A, C y D son correctas. 27) Respecto a SIDA señale la respuesta INCORRECTA: A) EI Sarcoma de Kaposi es más frecuente en el sexo masculino. B) La diarrea por Isospora belli y Criptosporidium corresponden a la categoría B de la clasificación del CDC. C) La meningitis criptocóccica suele cursar solamente con fiebre y cefalea. D) La lipodistrofia, se relaciona, al tratamiento con inhibidores de la proteasa. E) EI Linfoma de BURKITT constituye una "enfermedad marcadora". 28) Indique cuál es el tratamiento antibiótico empírico de elección en mordeduras humanas y de animales, considerando los agentes microbiológicos involucrados? A) Azitromicina B) Doxiciclina C) Amoxicilina clavulánico D) Ciprofloxacina E) Amikacina 29) Las siguientes vacunas son elaboradas con microorganismos VIVOS atenuados EXCEPTO: A) Varicela. B) Fiebre amarilla. C) BCG. D) Triple viral. E) Pertussis. 30) Indique el concepto ERRONEO en relación a Brucelosis humana: